 |
2330 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista de la plataforma del Grupo 1 de Transporte, con al menos 7 Hercules estacionados.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1097 vistas |
|
|
|
|
 |
974 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
II MADRID OPENDAY, organizado por la Asociacion Aire.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1898 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primera presentacion internacional del Fightinhawk, participando de FIDAE98.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2640 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con la ceremonia de recepcion oficial suspendida por tormenta, los aviones fueron hangarados. Entre tanto, el personal del Grupo Tecnico de la 5ta Brigada Aérea, a la espera de que escampe, conversa detras de los aviones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1485 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Frustrada la presentacion oficial del Fightinghawk por condiciones meteorologicas adversas, las maquinas fueron hangarada a la espera de que pase la tormenta y se establezca un nuevo dia para la presentacion del modelo en suelo argentino. Nótese que en las primeros unidades recibidas, la antena ADF estaba ubicada en la parte inferior de la proa del aparato.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1795 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Expuesto en las Jornadas de Puertas Abiertas de la 1ra Brigada Aérea de El Palomar de 1998. Nótese el misil de praticas Shafrir en el semiplano de estribor.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2313 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Expuesto en el stand exterior de la firma sueca fabricante del avion, durante FIDAE 98. Kaiken fue una aerolinea que operó en la patagonia argentina durante la decada de los 90´s. LLego a contar con una flota variada de turbohelices (Metro, Dash 7, y Saab).
Nueva Aerolinea y nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1535 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Abordo del crucero porta helicopteros R-97 Jean D´Arc.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1276 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Abordo del crucero porta helicopteros R-97 Jean D´Arc.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1255 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Helicoptero del 22 Sqn abordo del buque logistico de la marina sudafricana A301 SAS Drakensberg, de visita a Buenos Aires antes de comenzar el ejercicio Atlassur IV.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1210 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A bordo de la fragata canadiense FFH330 HMCS Halifax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1224 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Preservado en el aerodromo de Narbona. Nuevo registro y nuevo aerodromo en la base de datos!
|
|
|
|
|
|
|
 |
1060 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Bu. Nr. 161134 del VF-41 "Black Aces" preservado en los hangares del Valiant Air Command Warbird Museum. Los "Black Aces" fueron los responsables de derribar dos Su-22 libios sobre el Mediterráneo el 19AGO1981. Este encuentro fue el primer combate entre aeronaves de geometría variable, el primer derribo logrado con un Tomcat y el primer derrivo de la US Navy desde la guerra de Vietnam. A la derecha del avión, y tapándolo un poco, se expone un motor Pratt & Whitney TF-30-P-414A que es el que equipó a los F-14A.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1387 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Desplazado a la izquierda para poder fotografiarlo junto a su compañero el Bu. Nr. 160928 en la plataforma del Yanks Air Museum. Ambos F-14A fueron los controvertidos aviones que dieron lugar a la decisión de destruir todos los Tomcats que fueron dados de baja de la US Navy cuando se retiro al F-14 del servicio activo. El activo mercado de los coleccionista y de los museos privados en USA no tiene un estricto control estatal y existió temor a que distintas partes de los aviones retirados fueran a parar a Iran.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1589 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Preservado en la plataforma del Yanks Air Museum, este F-14A perteneció al escuadrón de pruebas VX-9 "Vampires" (una fusión de lso VX-4 y VX-5). Las citadas unidades estuvieron destinadas a ensayos y pruebas para desarrollar el armamento y las tácticas para el combate aire-aire que empleó el F-14. El VX-4/VX-9 fue muy conocido por sus Phantoms II y Tomcats pintados en color negro con el conejito de Playboy decorando la deriva. En la puerta del tren de aterrizaje delantero puede leerse AMH3 Davis / Sevilla - Spain (¿?).
|
|
|
|
|
|
|
|