| 
  
  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 589 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Habitual asistente al EAA Oshkosh desde hace más de 30 años este bonito F7F. El Tigercat fue el primer caza bimotor diseñado exclusivamente para la US Navy/Marines y estuvo en servicio entre 1944 y 1954 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 741 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Más de 8 años después de la anterior vez que lo vi me vuelvo a encontrar con el bonito DC-8 de los evangelistas de Samaritan's Purse. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 437 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| LO9 procedente de Krakow dirigiéndose a la T5 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 522 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Si bien va pintado con colores de la USAF este avión realmente voló -como indica donde se construyó- en la Fuerza Aérea de Canadá. Actualmente lo vuela Rob "Scratch" Mitchell, antiguo piloto de la RCAF (CF-18 y Snowbirds entre otros)
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 531 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Fue el BuNo 137662 cuando voló para la US Navy. Número de construcción 200-25 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 566 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| El "Spirit of Freedom" llegando al EAA AirVenture 2025 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 297 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Remolcado a su stand con el skyline de Chicago al fondo, destacando la imponente Willis Tower (me cuesta no llamarla Sears Tower) |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 770 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Ahora con rotulación especial de Eurowings Holidays. Además lleva una simpática "máscara del zorro" alrededor del cockpit |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 387 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Formando parte de un cuarteto de Warthogs que realizaron la última exhibición de este avión en el festival de Oshkosh. La USAF tiene previsto retirar sus últimos A-10 a lo largo de 2026 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 599 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| L-39 fabricado en 1983, estuvo entre ese año y 1993 con la Fuerza Aérea de la URSS y luego de Rusia. Pasó a manos de la Fuerza Aérea Ucraniana donde permaneció hasta el año 2000. Exportado a EE.UU. adquirido por el American Wings Air Museum
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 417 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| El ayer y hoy de la aviación celebrando los 80 años de la finalización de la SGM:  F-22, P-47D y P-51D |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 537 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Nuevo A320 para FlyOne (reemplaza otro A320 con la misma matrícula) luciendo la bonita decoración actual de la aerolínea moldava. Un ejemplo a seguir en tiempos del eurowhite, o lo que es peor, la plaga albina |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 558 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Alucinante la variedad de tipos de aviones usados como warbirds en EE.UU. Es el caso de este L-29 propiedad de un particular en Crystal Lake, IL
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 592 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Al público le sigue impresionando mucho lo de ver un avión en estacionario, incluso me gustó a mí que ví por primera vez un Harrier de la Armada hace 45 años haciendo eso...tempus fugit 
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 597 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Reemplazando a los aparatos que habitualmente ITA trae en verano (BCS3, A319/20) |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 757 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Entregado a la USAF el 27 de enero de 1970 y asignado al 58.º Ala de Entrenamiento de Cazas, Base Aérea Luke, Texas. Agosto 1971: 355.º Ala de Cazas Tácticos, Base Aérea Davis-Monthan, Arizona. Julio del 76: Base Aérea Tinker, Oklahoma. Feb 77: Centro de Entrenamiento Técnico en la Base Aérea Chanute, Illinois, para su uso como célula para instrucción en tierra para mecánicos y redesignado GA-7D. Alrededor de 1985: Reacondicionado y exhibido en un parque conmemorativo de la base. Cuando la base cerró en 1993, el avión pasó a ser propiedad del Museo de la Fuerza Aérea, que lo prestó al nuevo museo de Chanute en 1994. 31 de octubre de 2015: Cierre del Museo Chanute. 2016: Museo Militar Russell, Russell, Illinois.
 
 Nuevo en AC
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
 |