 |
671 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Actualmente D.4-03, VIGMA 37-03 SAR. La carga que está recibiendo parece bastante pesada por la posición de las ruedas de tren de aterrizaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Saab Draken fue construido entre 1955 y 1974. El modelo básico (J35A), iba equipado con el motor RM6Bde 7000 kg de empuje con postcombustión, dos cañones de 30 mm y dos misiles AIM-9B. El radar era un Eriksson LM, igual que utilizaba el Saab Lansen.
|
|
|
|
|
|
|
 |
761 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De visita en el antiguo IPE (trasladado a Calatayud), pude fotografiar este 'Bravo' utilizado para prácticas de los alumnos. El año puede ser 1997 o 1998.
|
|
|
|
|
|
|
 |
656 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un "caza huracanes" de la reserva de la Fuerza Aérea (AFRES), pasando por Torrejón. Intentaré descifrar la matrícula.
|
|
|
|
|
|
|
 |
612 vistas |
|
|
|
|
 |
752 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El OH-13/Bell-47 fue el único helicóptero del ET que tuvo motor de explosión. Tiene el número de serie de fábrica 3902 y, tras ser utilizado por el US Army, pasó a las FAMET, en concreto al UHEL XI, con matrícula Z.7B-26.
|
|
|
|
|
|
|
 |
637 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los 87 Atlantique construidos, que sirvió en la Marine Nationale francesa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fueron fabricados 287 aparatos, entre ellos 48 por Kawasaki en Japón, rebautizados posteriormente como P-2H en 1962.
|
|
|
|
|
|
|
 |
598 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Adscrito al cuerpo de bomberos de la CAM, este Ecureuil luce una librea que cambiaría posteriormente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
702 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con número de constructor C212-B-6-6, hizo su primer vuelo el 29 de marzo de 1973 y fue entregado al EA el 16 de octubre de 1974. Básicamente es un C-212A (hélice tripala), siendo seis de ellos convertidos a la versión de reconocimiento fotográfico. Ostentó, antes de su baja, los numerales 403–16 (2006), 79-90 y 792-3 [o -2].
|
|
|
|
|
|
|
|