 |
954 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nigeria Airways tenía estos horarios... y además era bastante impuntual; casi a última hora llegaba este DC-10-30 (N3024W; c/n 48318/446). Originalmente había sido encargado a McDD por FedEx como N318FE (un -30F de carga), pero la paquetera de Memphis canceló el pedido y se le asignó a Nigerian, con la matrícula 5N-AUI... que nunca llevó: propiedad de Equator Leasing voló para Nigerian con esta matrícula americana hasta que fue incautado (por falta de pago, seguramente) en 12/93 por el lessor Japan Leasing Corp. Tiene la distinción de ser el último DC-10 fabricado. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
950 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este "superdiscreto" Orion (158926; c/n 285A-5598) es un P-3C-145-LO, actualizado al standard P-3C-IIIR. Perteneciente al escuadrón VP-45, apenas es visible la cifra "1" bajo el cockpit (parte del modex LN-1) y el diminuto "BuNo" bajo el estabilizador horizontal. Aparentemente sigue en servicio con el escuadrón VX-30, con el código 305 (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
877 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con las reversas y los spoilers desplegados, este B747-281B (JA8175; c/n 23502/649) frena al final de su largo viaje desde Japón. All Nippon Airways (la segunda compañía del país) lo recibió el 2 de julio de 1986 y, tras casi 20 años de leales servicios, lo vendió a la empresa nigeriana Air Universal como 5B-AUD. Su último operador fue la compañía griega Hellenic Imperial Airways, matriculado SX-TID (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1088 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este ATP tan adecuadamente matriculado (c/n 2005) fue construido para la norteamericana Wings West Airlines, pero no llegó a ser entregado. BAe lo alquiló a Manx (la aerolínea regional de la Isla de Man) y fue rematriculado como G-MANM y bautizado como "King Godred Crovan", un caudillo celta que invadió tres veces la isla, y la gobernó entre 1079 y 1095. Lo que se aprende spotteando... (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1015 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
British Midland era una compañía poco usual en el Reino Unido, ya que durante muchos años usó el DC-9 en vez del omnipresente 737-200. Con su matrícula "personalizada", este -32 (c/n 47430/609) había empezado su carrera en East African Aw, como 5H-MOI y luego como 5Y-BBH. Y la terminará seguramente en el mismo continente, ya que sigue volando como ZS-NRA para la "low cost" sudafricana 1Time (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1165 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Luciendo los rótulos de la promoción "The World Biggest Offer", este viejo Serie 100 (G-AWNL; c/n 20284/187) acaba de llegar a LHR y rueda hacia la Terminal 4. Entregado inicialmente a BOAC el 19/04/72, terminó sus días desguazado en Roswell, Nuevo México, un aeropuerto famoso por otros supuestos "visitantes"... (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Yankee Uniform" (c/n 458) llega a Ringway, luciendo el esqueme conocido como "Benyhone Tartan", uno de los diversas libreas con las que British daba un poco de variedad a su nutrida flota... antes de que la presión comercial (y Richard Branson) les forzasen a abandonar esa iniciativa. Como indica su matrícula, este "Dash 8" venía de Brymon, y todavía anda por esos mundos volando para Naciones Unidas, operado por Medavia como 9H-AFD
|
|
|
|
|
|
|
 |
1209 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ya teníamos una foto de este 747-133 (c/n 20767/214) en pleno proceso de desmantelamiento en OPF... pero siempre es bonito ver un 747-100. Puesto que toda su vida sirvió con Air Canada, no hay fotos que lo muestren con otra libreas que la de la hoja de arce. Esta es prácticamente la más antigua, aunque había sido actualizada desde su entrega, en mayo de 1973 (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1156 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro miembro de la emergente VIVA Air fue este B737-3Q8 (c/n 24299/1598), entregado inicialmente como EC-189 el 01/11/89. Tras ser rematriculado como EC-ELJ, adquirio esta nueva identidad a principios de julio del 91, y fue nuevamente rematriculado como EC-FER al mes siguiiente. En julio de 1996 fue devuelto a su propietario, el lessor ILFC (International Lease Finance Corp.) (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1088 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Originalmente entregado a TAP en octubre de 1975 como CS-TJD (c/n 21035/256), permaneció pocos meses con la compañía portuguesa: registrado como AP-AYW, fue alquilado a PIA en abril de 1976, y adquirido el 30/04/80. Vendido a la compañía norteamericana EAS (como N559EV) el 16/09/05, pasó a Baltia Air Lines (como N705BL) el 10/02/10. Terminó desguazado en el Sultan Abdul Aziz Shah International Airport, en Kuala Lumpur (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1092 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La tenue luz de LHR no hace justicia a la librea de este TriStar 500 (c/n 193G-1179), bautizado con el evocador nombre de "Flamingo". El 9 marzo de 1992 sufrió un incidente en vuelo cuando, poco después de despegar de FRA, se desprendió una sección del carenaje del motor nº 1, asociada a la reversa del motor), golpeando el estabilizador horizontal. La tripulación apagó este motor y realizó un aterrizaje (con exceso de peso, por cierto) en LHR, sin mayores consecuencias. El sistema de reversa del motor nº 1 había fallado en dos ocasiones anteriores (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1066 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este CC-137 (denominación local) era el último de los 5 B707-347C-H contruidos para Western Airlines, pero que fueron cancelados antes de su entrega. El 13705 (c/n 20319/833), que vísitaba LHR durante una visita de Estado, fue utilizado por el No 437 Sqn hasta su venta a la USAF como 96-0042 para ser convertido en un E-8C, así que sigue vivito y coleando (K64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1189 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Singapore Airlines tiene tantos aviones que, por lo visto, necesita "reciclar" sus matrículas. Antes de ser asignada a un A380, las letras 9V-SKQ estuvieron pintadas largos años sobre este B747-212F(SCD) (c/n 24177/710). En octubre de 1997 SIA lo vendió a Southern Air Transport como N720SJ. Tras una azarosa vida de alquileres terminó en Kalitta Air (como N792CK), almacenado en la antigua base aérea de Wurtsmith, en Michigan (KR64/Nikon Coolscan)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1176 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta "perjudicado" Enstrom F-28A EC-CEA (c/n 137) viene a colación de otra foto publicada por el amigo Antonio Camarasa en el "librojeta" de Echo Charlie. El desvaido logo que se ve delante de la matrícula era un adhesivo publicitario de Nivea, y en el morro aparecen los títulos de TASA, aunque aparentemente el helo estaba registrado a nombre de SERGASA (Servicios Generales Aéreos SA). Obviamente, su carrera se terminó allí (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2395 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El futuro inquilino del Museo del Aire C.11-9 / 11-09 (c/n M3E-596) recibe mantenimiento en Manises. Esa especie de "bala" de color plateado que reposa en el suelo, bajo el borde de ataque de los planos, es el contenedor del paracaídas de frenado. Al menos, aún sigue entre nosotros... (Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este B747-412 (c/n 24065/761) es un viejo conocido nuestro: tras servir para Singapore Airlines (su cliente original) como 9M-SME, voló durante un par de años para Iberia en régimen de alquiler a Air Atlanta Icelandic, com la matrícula TF-AMB. Tras un periodo inactivo, tras cerrar la compañía china, operó para Lion Air como PK-LHG, hasta que fue retirado en octubre de 2015
|
|
|
|
|
|
|
|