|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del cañon VULCAN, SUU16 que equipaba a los Phantom del EA. Está abierta la turbina de impacto que alimentaba un generador, así como se le ha quitado la cucierta al sistema de alimentación de los tubos. Este ejemplar está en el Museo de la Base de Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2144 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista de esta "rara avis" que más parece una motora con alas. Dornier fabricaba excelentes hidros como el WAL, Do 24, etc.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tablero "cincuentero" del Saeta de la FIO
|
|
|
|
|
|
|
 |
1627 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los años veinte se adquirió un ejemplar único de lo que era un pequeño hidro de esacas utilidad militra, se trataba del Dornier Libelle. Fue probado en la base de El Atalayón. Entre los pilotos que lo volaraon estaba mi tío Joaquín Tasso
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A la vista del inesperado éxito de la foto del otro lado, no me resisto a envíar ésta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1015 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ignoro el interes que pueda tener esta foto de una "cesnita", salvo para los cazadores de matrículas. En este campo del aeroclub de Gredos era una delicia volar, yo lo hacía en aquellos tiempos y lo disfruté muchísimo. Dedicada a Javier Jareño, que fue mi instructor por aquel entonces y luego me dejaba volar las cessnitas en Gredos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En Febrero de 2004 una de las Bücker de la FIO llevaba esta pintura tan vistosa. Ignoro si ahora la sigue llevando.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2524 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Extraña línea de vuelo entre la niebla de Alcalá. EL Bristol civil está mezclado con Savoias SM79 de la guerra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1322 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Todo sea por vender el producto. Para países de escasos recursos económicos se ofrecía esta versión de nuestra querida Rallye susceptible de ser armada hasta los dientes. Sin comentarios.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1829 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra fotografía del album familiar de finales de los años cuarenta. Los aviones son los entrenadores "avanzados" HS42 de infausto recuerdo por su tendencia a dar "hachazos" a baja velocidad, lo que los hacía francamente peligrosos en las tomas, máxime cuando se trataba de aviones de enseñanza en los que volaban alumnos de vuelo con una cortísma experiencia
|
|
|
|
|
|
|
 |
1614 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto del album familiar y con toda seguridad tomada a finales los años cuarenta nos muestra un He 51 camuflado y con las escarapelas españolas en las alas. Se trata de un avión que ya en la guerra civil demostró estar anticuado. Es también un homenaje a aquellos que los mantenían en vuelo y a los que se atrevían a volarlos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1229 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En mi primer salón de Le Bourget el fabricante presentó está magnifica reconstrucción de un C205 Veltro. Creo recordar que llegó a volar, pero no el día que yo fuí.
|
|
|
|
|
|
|
 |
926 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los "canard" del 4000 los ha heredado el "Rafale".
|
|
|
|
|
|
|
 |
919 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque de mala calidad, esta "diapo" nos muestra la toma del prototipo del Mirage 4000, proyecto de avión de combate equiparable al F-15,y bimotor como él, que no llegó a entrar en servicio.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1070 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque de pésima calidad, esta diapositiva nos muestra al Mirage 4000 a punto de comenzar su exibición en el salón de Le Bourget de 1981. Se trataba de un avión de combate de veinte toneladas con dos motores. No entró en servicio y ahora nos queda su hermano pequeño, el 2000, que también se presentó en ese salón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1082 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sí, es Tomás Castaño, nuestro campeón del mundo. Este avión está ahora en el Museo del Aire.
|
|
|
|
|
|
|
|