|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Así visto tan de cerca con esos remaches en las ventanillas es cuando me doy cuenta que el Hércules se va haciendo mayor...y es que ha llovido bastante desde que apareció el modelo...por cierto ¿que es esa mancha roja de forma redonda que se adivina justo encima de la puerta en el fuselaje? es como un cerco de algo...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del primer cuerpo de este avión. Puede transportar 78 soldados con todo su equipo o cinco palletes normalizados con un máximo de 9.700 kg. Los dos motores turbohélice desarrollan 2.645 CV cada uno. Algunas características del avión es que está optimizado para operar en pistas sin preparar, y otro dato curioso es que al alojar el tren de aterrizaje sin compuertas permite que las ruedas sobresalgan un poco con lo cual protege al avión en caso de aterrizaje forzoso.La Fuerza Aérea española confirmó en el año 2.000 un primer pedido de nueve aviones, de los que los primeros se recibieron ya en 2.001.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estiloso bimotor privado. Tiene la marca del modelo pintada en los pedazo de winglets si se pueden llamar así que lleva. Nótese los calzos más bien rústicos que alguien ha dejado "olvidados" en la pista. Primera entrada en A.C.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista de la torre que estaba frente al aparcamiento donde se hizo la JPA. Está todo exactamente igual que cuando estaban los americanos...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Algún problema tenía este Mirage, ya que de repente veo que caen gotitas del depósito que aparece en la foto. Acerco la nariz y ¡oh sorpresa! no es agua de la lluvia, es keroseno. Han puesto un saco o tela en el suelo para que empape y no se extienda...el olor es inconfundible. Luego veo que han conectado algo al suelo (a la izda de la foto) parece una toma de tierra o algo así...la megafonía prohibia fumar, mas vale en vista de lo visto...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El tripulante con mono caqui que está asomado a la portezuela le da una dimensión humana al avión, permitiéndonos hacernos una idea de sus dimensiones...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nunca imaginé que vista de cerca la hélice del Hércules llevara tantas instrucciones e indicaciones pintadas...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
No es un anuncio de coches...aunque tenga detrás un montón aparcados...así se mostraba la vista frontal de este CASA de transporte el día de las puertas abiertas en la base de Zaragoza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta vista se aprecia la cabeza del misil sujeto a la punta del ala izquierda. Por cierto, misil que llevaba bien visible la inscripción "inerte" pintada en un costado...normal en un avión de exposición estática.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Junto al Hércules de la USAF en Europa, se encontraba aparcado este Fairchild de la NAVY.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En un momento en el que nadie se ponía por medio -cosa difícil en unas puertas abiertas- aproveché para tirar esta foto del frente de esta maravilla de la técnica española. Dedicada a mi hermano que me acompañó a la Base y fue paciente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una vista menos habitual de este avión desde atrás pero no da un aspecto muy bueno con tanta cosa debajo. Por cierto, ¿alguien sabe que se supone que recoge el bidón?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista lateral de este aparato.Como curiosidad al tener la portezuela abierta se aprecia el cubrimiento acolchado de la misma, ¿tal vez insonorización?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Siempre resulta impresionante el F-18. Nunca deja maravillarme tanto su diseño como sus dimensiones, es sencillamente magnífico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Situado en la parte final del aparcamiento se encontraba este Hércules de las fuerzas americanas en Europa custodiado por personal de seguridad español. Absolutamente pintado en el típico gris de superioridad aérea, aquí dejo esta foto de una visión frontal del mismo.
|
|
|
|
|
|
|
|