 |
3856 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En unas puertas abiertas de Getafe este Phantom recien revisado presentaba este magnífico aspecto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3930 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Variaciones sobre el mismo tema. Los pasejeros van andando a la terminal. Observad el Airspeed Envoy que está a la derecha. ¡Quien tuviera un tunel del tiempo.....!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El relevo de los muy baqueteados Bo-105
|
|
|
|
|
|
|
 |
4280 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
¿Reconocéis el antiguo Barajas? Más que por el sujeto en si, me gusta esta foto por los aviones que se ven detrás, Un Ju52; un ¿Neptune?; un DC3 americano; otro de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2105 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La fecha es aproximada. Pese a su aspecto antiguo se trata de un magnífico avión agricola (de ahí su nombre, Ag - Cat)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2488 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Mi padre era un "spotter", sólo que él no lo sabía. En 1952 tomó esta foto. El EC-AES se estrellaría en Barajas el 9 de Mayo de 1957, mi familia y yo lo vimos. Estábamos esperando a mi abuelo que venía en ese avión desde Santiago. No hubo supervivientes.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2050 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque de baja calidad creo que la foto merece la pena para recordar el Barajas de mis primeras fotos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3622 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La entrañable "gallina" que durante años nos mantuvo a los coruñeses en contacto con Madrid
|
|
|
|
|
|
|
 |
1417 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La foto es mala, el original en papel es muy pequeño. Se trata del primer DC-9 que yo vi en mi vida. Es curioso también el morro del Caravelle de ALITALIA que aparece a la derecha. Es esos tiempos uno se movía por Barajas con una cámara con toda comodidad. La fecha es aproximada
|
|
|
|
|
|
|
 |
1073 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los aviones de los Thunderbirds se mantenían impecablemente limpios salvo la deriva del nº 4, que en el rombo iba en la posición de perro y que recibía en su deriva los gases de escape del lider. Esto se hacía para destacar lo cerrado de las formaciones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1142 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el primer "tiger meet" que se celebró en nuestra patria (Albacete 1992) la estrella fue este G91 portugúes, que aparte de tenre una pintura espectacular, lucía gafas de sol y un burlona lengua.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1116 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
VIsta traseradel Demon , con su úncio motor y su peculiar trasero en forma de "cola de castor".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Merece la pena comparar la instrumnetación de un avion ligero de los años veinte con las actuales. Maravilloso el reloj de bolsillo (tablero) de la izquierda.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1439 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del precursor del Phantom, el F3H Demon.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1241 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En 1971 estuvieron los Thunderbirds en Madrid. El día era bastante lluvioso, y además creo recordar que fue entre semana. Estoy haciendo mis primeras armas con el "escaner".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del Vulcan de los Phantom. Este ejemplar está en el Museo de la base de Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
|