 |
823
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En servicio desde 1969 a 1993. Marcas: Marine Observation Squadron 2 (VMO-2), Camp Pendleton, California, 1992
|
|
|
|
|
|
|
 |
776
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Liciendo las marcas que este avión lucía en 1958: Marine Composite Reconnaissance Squadron 2 (VMCJ-2), Marine Corps Air Station Cherry Point, North Carolina
|
|
|
|
|
|
|
 |
816
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A finales de la década de 1970, los Marines buscaban una versión mejorada del Cobra con mayor capacidad de carga en temperaturas cálidas. Bell diseñó una versión alargada con motores más potentes. Designada AH-1T entró en servicio a finales de los años 1970. A principios de la década de 1980, la USMC buscaba nuevamente un helicóptero de ataque mejorado. Al negarle el Congreso el AH-64 Apache, los marines se decidieron por otra versión mejorada del Cobra. Con motores aún más potentes y aviónica mejorada que permitió al helicóptero utilizar misiles aire-aire Sidewinder y misiles aire-tierra Hellfire, la nueva versión fue designada AH-1W SuperCobra. Entraron en servicio en 1985. Se construyeron un total de 179 y se actualizaron otros 43 AH-1T. El “Whisky Cobra” sirvió hasta que el último fue retirado a finales de 2020.
|
|
|
|
|
|
|
 |
796
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el AMARG el cn 500-0027
|
|
|
|
|
|
|
 |
923
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
msn: 382-4819 Estacionado en el AMARG desde el 29/9/2015
|
|
|
|
|
|
|
 |
832
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Exhibe las marcas del 355th Tactical Fighter Wing, 358th Tactical Fighter Squadron, Davis-Monthan AFB, Arizona, 1992
|
|
|
|
|
|
|
 |
1048
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Diseñado como un avión de transporte militar táctico STORL, el YC-14 fue la el diseño de Boeing para competir en el programa del Futuro Transporte STOL Medio Avanzado (AMST) de la USAF. El objetivo era reemplazar al C-130 como transporte táctico STOL estándar de la USAF. Ni el YC-14 ni el McDonnell Douglas YC-15 de la competencia entró en producción. El proyecto AMST finalizó en 1979 y fue reemplazado por el programa C-X, que finalmente condujo al desarrollo del C-17 Globemaster.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Impresionante esta joya en este único museo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
384
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
c/n: 382-3758 Aparcado el el AMARG desde septiembre de 2010
|
|
|
|
|
|
|
 |
314
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entró en servicio con la USAF en 1961. Luce los colores del 89th Military Airlift (Special Missions) Wing, Andrews AFB, Virginia, 1966
|
|
|
|
|
|
|
 |
424
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Colores que luce este Hustler en exhibición en Pima: 305th Bombardment Wing, Grissom AFB, Indiana, 1969
|
|
|
|
|
|
|
 |
376
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Luciendo los colores del 3560th Pilot Training Wing, Webb AFB, Texas, donde este avión sirvió a principio s de los años 60
|
|
|
|
|
|
|
 |
381
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pintado con los colores que lucía en el año 1969 cuando estaba estacionado en la 355th Tactical Fighter Wing, 44th Tactical Fighter Squadron, Takhli RTAFB
|
|
|
|
|
|
|
 |
369
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El U-3A es la variante militar del Cessna Modelo 310. Marcas aplicadas: 100th Strategic Reconnaissance Wing, Davis-Monthan AFB, 1974
|
|
|
|
|
|
|
 |
363
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Buff luce los colores que lucía en enero de 1991 con el 2nd Bombardment Wing, 596th Bomb Squadron, Barksdale AFB, Louisiana
|
|
|
|
|
|
|
 |
343
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Museo de Pima Marcas: 71st Flying Training Wing, Vance AFB, Oklahoma, 1989
|
|
|
|
|
|
|
 |
421
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aparcado en el AMARG desde 2006 msn 17789
|
|
|
|
|
|
|
 |
384
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En la gigantesca campa del AMARG msn 17262
|
|
|
|
|
|
|
 |
334
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Marcas: 363rd Tactical Reconnaissance Wing, Shaw AFB, South Carolina, 1969
|
|
|
|
|
|
|
 |
455
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El primer vuelo del F-107 fue el 10 de septiembre de 1956. El competidor del F-107 para el contrato de la USAF era el Republic F-105. Si bien ambos aviones se comportaron muy bien, la decisión finalmente recayó del lado del F-105 principalmente porque tenía un compartimento interno completo para bombas, mientras que el F-107 no. Después de que finalizaran las pruebas de la Fuerza Aérea, dos de los prototipos del F-107 fueron entregados a la NASA para pruebas experimentales del sistema de control para el X-15 y vuelos de investigación de alta velocidad.
|
|
|
|
|
|
|
|