 |
1260 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del Sportavia de Jim Oliver delante de la línea de hangares de Son Bonet. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1026 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este motovelero fue adquirido en Alemania por Navimag S.A., allí voló con matricula D-KKOA siendo matriculado en España el 30 de Marzo de 1976. El 28 de Julio de 1977 lo adquiere el Real Aero Club de Cuenca, posteriormente con fecha 21 de Febrero de 1984 lo adquiere el Aero Club Las Gaviotas y éste al piloto mallorquín Jim Oliver, que tiene el motovelero adscrito al Real Aero Club de Baleares. Este aparato causa baja en el Registro por accidente el 7 de Diciembre de 1997.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1019 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
cn.13367 ex. US Army 73-21679 Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
1321 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí podemos ver a esta De Havilland DH-60, que fue propiedad de D. Ramón Rullán Frontera, al comienzo de la guerra civil fue requisada por la Aviación Nacional, según me cuenta el propio Sr. Rullán. Durante la guerra se alista en el bando Nacional prestando servicio en el Cuerpo de Aviación. Después de la guerra le es devuelta la avioneta requisada. Foto recibida del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1330 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una buena pasada sobre la pista de Son Bonet.
AVICAM - Aviación Trabajos del Campo
|
|
|
|
|
|
|
 |
1122 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión para tratamientos agrícolas y para servicio contra incendios, fue importado de USA por AVICAM. En USA fue el N663U, siendo matriculado en España el 27 de Agosto de 1966. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1141 vistas |
|
|
|
|
 |
1403 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta importada de EEUU, fue la N9523N, en España su primer propietario fue el Aero Club de Alicante que la matricula el 24 de Febrero de 1983. Con fecha del 14 de Julio de 1989 la adquiere Juan C. Martínez Espinosa. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
949 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta fue importada de USA, fue la N46008, se matricula en España el 11 de Stbre. de 1987, siendo un privado su primer propietario, pasando luego al Real Aero Club de Alicante que a su vez vende al Aero Club de Benidorm.
|
|
|
|
|
|
|
 |
989 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta Cessna fabricada en Francia, la podemos ver en Son Bonet, en ese momento pertenecía al Aero Club de Murcia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1001 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta importada de USA por el Real Aero Club de Baleares, fue la N8932J y se matricula en España en Julio de 1966. Aunque en el Registro figura como perdida en accidente en el 1967, el caso es que yo le hice esta foto a esta avioneta en Son Bonet en Mayo de 1975.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1486 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión que es adquirido en Gran Bretaña por Aviaco, fue el G-AMLO. Se matricula en España el 19 de Febrero de 1953. Este avión sufre daños el 30 de Marzo de 1962 en Barajas. Posteriormente es vendido a Air Fret, que no lo llega a matricular pues lo utilizará como fuente de repuestos, siendo desguazado. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1627 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al SM-79, 28-54 durante una inspección de mantenimiento antes de salir para una nueva misión. El avión pertenece al 111ª Grupo de Bombardero Rápido. Foto recibida gracias a la amabilidad del Coronel Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1231 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver en esta foto, en el hangar de Son Bonet a dos AISA I.11B del Ejercito del Aire que han sido donadas al Aero Club de Baleares, aún lucen distintivos militares así como códigos de identificación. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de La Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1749 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver el detalle de los motores de este trimotor. Montaba tres motores Hispano Suiza de 10 cilindros en estrella de 300 c.v. unitarios de potencia que accionaban hélices tripalas metálicas. Foto recibida gracias a la amabilidad del Coronel D. Ramón Rullán Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|