AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 184
Página 4 de 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2495 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (HD.5-2)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Los mismos Do-24T (HD-5) de la foto despegando, publicada por mi el 30 de octubre de 2006, vuelven a la bahía después de una sesión fotográfica desde una U-9 del SAR, en la que también se hicieron bastantes otras de mi galería. La fecha es controvertida y algunos autores la dan como en 1966.
Sin embargo según el libro "Una bahía con alas" de Emilio Herrera Alonso, los últimos 4 Do-24T (de la entonces 58 Escuadrilla, con la bandera de las derivas sobre el pano fijo vertical) quedaron apartados del servicio en el verano de 1965, pasando a realizar sus funciones solo por los Grumman UH-16A que convivían con ellos. Posteriormente los Grumman se retiraron a Son San Juan y hasta el verano de 1968 que se recuperaron 3 de los 4 DO-24T por el Cap. Ferragut , que fue destinado a Pollensa como Jefe de la ya denominada 804 Escuadrilla, dejándose los restos de uno de ellos como repuestos. Aguantaron con vuelos operativos hasta que fueron dados de baja definitiva el 21 de Noviembre de 1969.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 3291 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Cant Z.501 Gabbiano (62-2)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
11 de febrero de 1938
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Al atardecer de ese día, un enorme vendaval mucho mas violento que las clásicas "tramontanas", arrasó la bahía destrozando varios aviones al no estar bien protegidos por un inicio de espolón proyecto del futuro rompeolas. Algunos quedaron destrozados y otros, como este, simplemente volcaron y se recuperaron aun sin disponer de la grúa que ya estaba encargada y en camino. Los republicanos, días después , apuntaron estas consecuencias al resultado de un ataque de su aviación que les sorprendió sin tiempo para reaccionar (Colección Juan Arráez).
4 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2780 vistas

 

  Avión  
Aquila Airways
Shorts Solent 4 (G-AOBL)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1957
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Desde la II WW hasta finales de los 50 muchas líneas de largo alcance (sobretodo británicas) eran servidas por grandes hidros como este que vemos en una escala técnica. Cubría los últimos meses de la línea Southampton-Madeira-Las Palmas, que había cambiado su escala a Pollensa por negarse los portugueses a permitirle hacerlo en Lisboa. De nombre “Aotearoa”, había sido comprado a la TEAL neozelandesa en 1955, ex ZK-AML. La compañía tuvo mala suerte pues, además de un embarrancamiento por entonces de un hidro similar en Pollensa que le retuvo un mes allí, se le estrelló otro Solent suyo poco después de despegar de Lisboa perdiéndose la tripulación y 35 pasajeros. Dejó de operar al año siguiente quedándose este hidro en Lisboa donde fue desguazado bastantes años después (Colección Fernando Llorente Jiménez).
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1672 vistas

Exif 

  Avión  
No aplicable
Base aérea militar (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
6 de julio de 2010
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Como no tenia ninguna buena foto panorámica reciente de la Base Militar de Pollensa, ese año pedí a un miembro de la tripulación de un Canadair de los destacamentos del verano que, con mi cámara (el ir yo era imposible), la hiciera desde el avión. A la vuelta de un vuelo de entrenamiento periódico y al sobrevolar el puerto, como era habitual antes de amerizar, obtuvo este bonito y ajustado encuadre.Solo está útil la rampa de la izquierda y la zona clara es la de maniobra habitual de la plataforma para los CL-215/415, empleándose el resto para estacionamientos eventuales y para los helicópteros.
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1567 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Dornier Do-J Wal (D-8)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 1936
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Al estallar la GC los Do-J Wal eran los hidros de más porte en servicio en España; una gran parte (los del Norte de África y Pollensa) quedaron en manos de los nacionales que los usaron con toda urgencia colaborando activamente en el “paso del estrecho” tanto hostigando a la marina de guerra gubernamental o incluso como transporte improvisado de tropas entre Ceuta y Algeciras. La citada urgencia hizo que se pintaran a toda prisa el circulo y las bandas negros en fuselaje y alas (en estas sin siquiera borrar las escarapelas republicanas) y la cruz de San Andrés en el timón. Siguieron mas tarde controlando el paso de buques y submarinos por el estrecho con cargas de profundidad o bombas de peso medio, como este que sale de Pollensa para ir a un a una de esas patrullas. (Colección Juan Arráez).
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2315 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Grumman HU-16B Albatross (AD.1B-13)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1974
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este precioso contraluz, suavizado con una ligera edición para poder identificar el avión, es una muestra mas, desde otro encuadre, de que, hasta pasados bastantes años, los Grumman UH-16 del SAR operaron un día a la semana desde Pollensa como únicos aviones anfibios que emplearon su plataforma, rampa (algo deteriorada ya) y puerto militar hasta que llegaron los Canadair algo mas tarde. (Colección Ángel Cubero Amengual)
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Toni Marimon. Haz click para ampliar
 1478 vistas

Exif 

  Avión  
Iren Dornier Project
Dornier Do-24ATT (RP-C2403)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
20 de marzo de 2006
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Totalmente renovado y volando majestuosamente junto al Puma HD.19-4, en lo que un día fue su casa, de la que partió hacía 35 años.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 3042 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1966
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En Junio de 1965 los cuatro Do-24T-3 que aun seguían en servicio, dejaron de volar por razones de falta de capacidad de mantenimiento y fueron arrumbados al hangar, mientras se decidía su destino. Aquí vemos a uno de ellos esperando un milagro, mientras en la Base (que luego pasaría a ser clasificada como AERÓDROMO MILITAR) los Grumman UH-16A, ya asentados en S. S. Juan, realizaban pruebas de agua periódicas allí, así como maniobras los helicópteros del SAR.
Pero el milagro se produjo y al llegar destinado, como Jefe de la Escuadrilla de los Do-24 de Pollensa, el Cap. Ferragut, el tesón y la experiencia de éste logró que a partir de Junio 1968 al menos tres se recuperaran para el vuelo operativo, con lo que estos siguieron con los servicios y vuelos de patrulla. Fue su canto del cisne y por fin, y definitivamente, los tres Do-24T3 HD.5-1, 2 y 4 fueron retirados del servicio activo el 21 de Noviembre de 1969, 25 años después de prestigioso servicio (Colección Ángel Cubero Amengual)
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2405 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Grumman HU-16A Albatross (N/A)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos a este a veces poco apreciado hidro de salvamento, en una de sus ultimas salidas desde este puerto (hoy familiar y famoso por los Canadair destacados allí en verano) en aquel año según me cuenta su piloto y propietario de la foto, Ángel Cubero Amengual. En efecto, aunque hacia casi 10 años que se había trasladado su Escuadrón a S. S. Juan como Base permanente, poco después seguían volviendo estos hidros a Pollensa en una jornada semanal para “practicas de agua”. Muy bien equipado en comunicaciones y navegación, y de una larga autonomía para su tamaño, era ya claramente superior a los exhaustos Do-24 que habían dejado de operar allí desde finales de los 60, tras convivir ambos durante casi 15 años. Se retiró definitivamente en el 78 tras mas de 20 años de servicio activo como avión del SAR.
2 votos  Pulsa para ver los votos
6 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 3062 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Instalaciones aeroportuarias (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1950
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Me atrevo a enviar esta imagen porque es un resumen de la logística que, en un hidroaeródromo como éste, resulta indispensable: plataforma, puerto y lancha auxiliar, hoy realmente rara, pero no en aquellos años. La protagonista era la patrullera costera alemana entregada en 1937 como equipo de apoyo al destacamento de la AS/88 de la Legión Cóndor que opero allí hasta el fin de la guerra, tras la cual se quedo al servicio del EA recién creado, con la denominación de Lancha de Salvamento SAR L-50 “Pollensa”. Era el barco insignia del entonces llamado Servicio Marítimo del Ejercito del Aire, concretamente el mayor de la Zona 5 (Baleares) y que estuvo en servicio hasta finales de los 60, en que fue hundida a cañonazos por nuestra Armada en practicas de tiro en aguas de la zona. Foto única en color de esta reliquia que he intentado recuperar dignamente gracias al envío de una copia de la colección de Ángel Cubero. Más info debajo.
1 voto  Pulsa para ver los votos
4 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1955 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Heinkel He-59B (71-3)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Parece ser que los dos primeros He-59 llegaron a España a través del puerto de Lisboa a finales de Agosto de 1936 a bordo de los buques "Kamerun" y "Wigbert" según apuntes de Jaime Velarde. Otros llegarían a través de la base de Puntales en Cádiz, parece ser que en total operaron en España unos diecisiete hidros de éste modelo. Operan desde Cádiz y Melilla, en Julio de 1936 se trasladan a Pollensa todo el resto de la guerra. De los seis que debieron sobrevivir a la contienda, solo tres se quedaron en España, continuando en Pollensa donde se forma el Grupo Mixto de Hidros Nº52, dode prestaron servicio de Salvamento en el Mediterráneo auxiliando a tripulaciones caídas al mar de ambos bandos durante la II G.M.
Foto recibida del archivo de mi buen amigo y excelente historiador Juan Arráez Cerdá.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2671 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Canadair CL-215T (UD.13-22 / 43-22)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
22 de julio de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos aquí la delicada maniobra para salir del agua hacia la plataforma por la rampa, con rachas laterales (como era el caso de esa tarde), pues al subir inicialmente el morro solo, porque esa pata toca el suelo la primera, el avión flota sin control unos instantes (ligeramente ANTERIORES al momento reflejado en la foto, cuando aun no ha tocado el tren principal) momento en que el aumento cuidadoso de potencia es fundamental ya que el avión puede derivar rápidamente por el viento que le arrastra la enorme cola, desviando el ascenso.
6 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1618 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos a uno de los Do-24 supervivientes que, tras ser creada la 58 Escuadrilla y ya pintados del nuevo color aluminio, se quedaron en Pollensa hasta su retiro en 1969 ya como 801 Escuadrón del SAR. En pocas ocasiones lucieron en el fuselaje los numerales de las diferentes Unidades que se les asignaron en ese periodo. Solo tenían la identificación HD.5 en sus colas, y a este (posiblemente el mismo avión que el anterior enviado) le vemos mientras es remolcado probablemente para sacarlo a iniciar un vuelo, acercándolo a la bocana del puerto
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1522 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos a uno de los Do-24 supervivientes que, tras ser creada la 58 Escuadrilla y ya pintados del nuevo color aluminio, se quedaron en Pollensa hasta su retiro en 1969 ya como 801 Escuadrón del SAR. En pocas ocasiones lucieron en el fuselaje los numerales de las diferentes Unidades que se les asignaron en ese periodo. Solo tenían la identificación HD.5 en sus colas, y a este le vemos saliendo del hangar al parecer recién revisado.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1020 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Canadair CL-215T (UD.13-16 / 43-16)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
28 de julio de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Desde el primer día del incendio de Andraixt se movilizó el 43-22 avión allí destacado. La actividad aumentó con la llegada eventual de otros aviones, hasta que la noche del 27-7-2013 llegaron a pernoctar allí, además del 43-22, los 43-19 y 16, tres aviones en total (aquí se ven a la mañana siguiente) hecho nunca visto en Pollensa. Al día siguiente, tomaban agua en cadenas de 4 seguidos, con un circuito de aproximación similar al de motor y al aire, llegando a volar por los alrededores un total de 7 Canadair del EA
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Narcis Sardó Garcia- Spotters de Mallorca. Haz click para ampliar
 1860 vistas

Exif 

  Avión  
Privado
Colyaer Freedom S100 Amphibian (EC-LSO)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
11 de mayo de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Desde Galicia con su Ultraligero, el piloto y fabricante martin uria desde Galicia nos trajo su precioso modelo para el Splash-in realizado en Mallorca.
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 4 de 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English