 |
1590
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
msn 43525 ln 232 En storage en Opa-locka para su desguace. Su primer usuario fue Pan Am en el año 1952 y tras una vida como trotamundos sus últimos operadores fueron Zantop (de ahí la cheatline roja), Antarctic Air Regal Air y Legion Express (1996-1998)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1615
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Alrededor de un quintento de B727 de TWA se encontraban por entonces en diferentes estados de desguace en Opa-locka, siendo este, el msn 20309 el que ofrecía un estado más deplorable
|
|
|
|
|
|
|
 |
1515
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A apenas cuatro meses de ser desguazado tenemos uno de los tres B727 de Aerosur que en aquellas fechas ocupaban parte de la rampa de Opa-locka. Apaerato construido en 1967 Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
1623
views |
|
|
|
|
 |
1653
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fue el EC-CBK antes de pasar a Viasa cuando la venezolana fue adquirida por Iberia. En tierras caribeñas fue el YV-128C. Tras el cierre de la compañía (23/1/1997) el avión fue reposeído por Iberia que lo aparcó con otros más en OPF con la esperanza de venderlo, cosa que no sucedió. Desguazado a principios del s XXI
|
|
|
|
|
|
|
 |
1597
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
20307/792: Ejemplar fabricado para TWA en 1970 a la que fue fiel durante toda su vida operativa.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1395
views |
|
|
|
|
 |
1534
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
msn 20597, fue el YV-127C con Viasa tras ser traspasado por Iberia cuando la compañía española se hizo con la mayoría accionarial de la aerolínea de bandera de Venezuela. En España fue el EC-CBC y tras la quiebra de la compañía venezolana fue aparcado en Opalocka a la espera de un inexistente comprador para ser finalmente desguazado en 2001 junto a unos cuantos 727 más Nuevo registro
|
|
|
|
|
|
|
 |
1467
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los primeros 727s fabricados (18428/21), de la quinta de 1963. Voló con American Airlines (N1972) hasta agosto de 1996 en que pasó a la chilena Aerovías DAP (CC-CLJ) y nueve meses después a la Bolviana AeroSur que fue su último propietario. Lo vemos aquí desprovisto de dos de sus motores y esperando su desguace definitivo junto con su hermano el CP-2320.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1482
views |
|
|
|
|
 |
1602
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
msn 20015, Operó entre 1971 y 1998 Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
1451
views |
|
|
|
|
 |
1299
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Serial #: 14402. Desde el año 2000 realizaba vuelos de carga desde este aeropuerto de Miami a zonas cercanas como las islas Cayman o Curaçao. Fue abandonado hacia 2006 Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Unfortunately this was its last resting place, and was broken up in 2012.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1540
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta preciosidad que vemos en la rampa de Opa Locka entonces estaba aún en condiciones de vuelo y lo seguiría estando unos dos años más. Originalmente militar, lo voló la USAF desde 1955 hasta 1976 en que fue "civilizado". Fue desguazado en 2006
|
|
|
|
|
|
|
 |
1592
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Construction Number (C/N):2031. Fabricado en 1966. Nada fácil poder ver por el mundo este tipo de turbohélice de construcción japonesa con capacidad para 63 pasajeros
|
|
|
|
|
|
|
|