| 
  
  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1771 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Caza Polikarpov I-15, capturado a la Aviación republicana es inspeccionado por personal de la Legión Cóndor en un aeródromo sin identificar. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1731 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Aquí podemos ver en vuelo, a este caza Romeo.41. se puede observar que no lleva el carenado de las ruedas del tren principal. Este avión estaba identificado con el numeral 7 como avión de caza, por lo que su identificación completa era 7-3. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1388 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Estos aviones el Breguet XIX, fue construido por CASA bajo licencia francesa. Durante la guerra civil lucharon en los dos bandos. En el bando Nacional fueron identificados con el numeral 10 y como avión de Asalto. Aquí vemos en un aeródromo no identificado en los primeros meses de la contienda. Foto recibida de mi primo el Coronel de Estado Mayor Ángel Martínez Plaza. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1433 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| A finales de Agosto de 1936 se crea en Cáceres con los recién llegados Fiat CR.32, el XVI Grupo  de la "Cucaracha" de la Aviación Legionaria. En este avión podemos ver el emblema de la "Cucaracha" y tras el circulo negro del fuselaje la insignia que identifica a este avión como el del Comandante de la Escuadrilla. Vemos a este avión en un extremo del aeródromo camuflado bajo los árboles. Foto recibida gracias al Coronel Ramón Rullán Frontera.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1685 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Fiat CR-32, Escuadrilla Dequal, Aviación del Tercio. Tablada (Sevilla) 1936. Nótese que aún no lleva la Cruz de San Andrés en la cola, sin embargo vemos que lleva como una M en el timón. Emblema que también llevaban los Savoia 79 de la 111ª División de Bombardeo Rápido. Se puede también observar las bandas negras en el fuselaje que se utilizó en los primeros meses de la contienda. Estos aviones pertenecían al Grupo "Baleari" y tenían la misión de dar escolta a los bombarderos Savoia 79. Esta foto la recibí gracias a la amabilidad del Coronel Ramón Rullán Frontera, posiblemente tomada en Son Bonet o Son San Juan. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1629 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Por el esquema de pintura, este avión puede pertenecer a la 26 Escuadrilla del XVI Grupo, en un aeródromo sin identificar. Foto recibida de mi primo el Coronel de E.M. Ángel Martínez Plaza.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 971 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta es importada de Francia, allí fue la F-BTJK siendo matriculada en España el 17 de Junio de 1982. Su primer propietario fue TAISA, pasando mas tarde a manos
 privadas, siendo finalmente adquirida por el Club Aéreo
 Vigo en el año 2004. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1769 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En esta foto podemos ver lo depuradas que eran las líneas de este precioso hidro trimotor. Foto recibida del Tte. Lassalle, piloto durante la guerra civil, que pude conocer en Palma gracias a la mediación de mi amigo Miguel Sanchís, allá a mediados do los años 70.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1672 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión que perteneció a la 3ªEscuadrilla de la Aviación Republicana, fue capturado por la Aviación Nacional, se le han pintado la Cruz de San Andrés sobre la bandera de la Republica en el timón de dirección, aunque aún conserva el distintivo de la 3ªEscuadrilla de la República el seis doble en la cola. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2362 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Polikarpov I-16 Tipo 10, capturado. Toma la identificación 1W como avión de caza capturado. Foto recibida de mi primo el Coronel Ángel Martínez Plaza. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1664 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión capturado a la Aviación Republicana, tiene ya la Cruz de San Andrés en el timón de cola y en la punta de los planos han tapado la pintura roja con pintura blanca así como aspas bajos planos, emblemas de la Aviación Nacional. Pero aún podemos ver que luce el seis doble con que se identificaban a los aviones de la 3º Escuadrilla de la Aviación Republicana. Foto recibida de mi íntimo amigo e historiador aeronáutico Miguel Sanchís Rodríguez. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1228 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avioneta importada de USA por FOAT, Fotografía Aérea y Terrestre S.A. Se matricula en España en 1970 yen el Registro no aparece que haya tenido otro propietario. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1287 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión es adquirido en Australia, fue su matricula VH-POZ y se matricula en España el 30 de Julio de 1987. Se desconoce cual fue su primer propietario en España pues la Generalitat lo adquiere el 4 de Mayo de 1988. Este avión fue adquirido para trabajos fotogramétricos. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en vuelo de Sabadell.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1527 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Sin que me atreva a asegurar es muy posible que esta foto la he podido hacer en el aeropuerto de Hamburgo. Desde nuestro avión viendo la salida del EC-BTE. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1556 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión probablemente perteneciente a la 1ª Esclla., mas tarde sería la 120. Se formó en Sevilla en Octubre de 1936. Avión de Asalto y Reconocimiento. Con este avión se iniciaron los ametrallamientos y bombardeos "en cadena", consistentes en pasadas rasantes de varios aviones en fila india. Foto recibida del Coronel Ramón Rullán Frontera.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1676 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Nada mas acabar nuestra Guerra Civil, llegan a España tres Arado 95W, son destinados a la base de hidros de Pollensa e identificados desde el 64-1 al 64-3. Montaban un motor BMW 132DC de 880 c.v. Podía llevar según misiones dos o tres tripulantes. Su armamento consistía en dos ametralladoras MG de 7,9 mm y un torpedo de 800 kg. que podía ser sustituido por bombas con peso equivalente. Su techo era de 7.800 mtrs y su autonomía de 1.300 km. Foto recibida de mi primo el Coronel Ángel Martínez Plaza. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
 |