AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 69
Página 3 de 5 1 2 3 4 5
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Simon  Iglesias. Haz click para ampliar
 1261 vistas

Exif 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Sikorsky SH-60B Seahawk (S-70B-1) (HS.23-03 / 01-1003)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
12 de octubre de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  

Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Simon  Iglesias. Haz click para ampliar
 1238 vistas

Exif 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Sikorsky SH-60B Seahawk (S-70B-1) (HS.23-03 / 01-1003)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
12 de octubre de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  

Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Ruben Cabrera Jimenez. Haz click para ampliar
 1499 vistas

Exif 

  Avión  
Italia - Marina
Agusta Bell AB-212 ASW (MM81378)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
10 de agosto de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Una grata sorpresa ver que se podía visitar el barco,pero ver este helicóptero...mmmmmmm...
Esta a bordo de una patrullera de la Marina Italina y el helicóptero es usado para la vigilancia de inmigración y contrabando al sur de Italia.Una visita muy didáctica...espero que la foto os guste.
2 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Pere  Escala - Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar
 2114 vistas

 

  Avión  
Societá Anonima di Navigazione Aérea (SANA)
Dornier Do-R Super Wal (I-RUDO)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El Super Wal despegando del puerto de Barcelona.
Foto tomada por Josep Vidal i Barraquer hacia 1929, con negativo de placa de vidrio.
Perteneciente al archivo Vidal-Barraquer a quienes agradezco su publicación.

Ver:http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=304586
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Pere  Escala - Spotters Barcelona-El Prat. Haz click para ampliar
 2010 vistas

 

  Avión  
Societá Anonima di Navigazione Aérea (SANA)
Dornier Do-R Super Wal (I-RUDO)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1920-1929
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto histórica tomada por Josep Vidal i Barraquer en el puerto de Barcelona hacia 1929, con negativo de vidrio.
Perteneciente al archivo Vidal-Barraquer a quién agradezco su publicación.

Ver:
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=235428
3 votos  Pulsa para ver los votos
5 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2184 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Dornier Do-J Wal (n/a)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1931
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida del Cte. Peré Campaná de Spantax del que siempre estaré agradecido. Vemos aquí la base de hidros del contradique en el puerto de Barcelona en el que podemos distinguir a tres Dornier J Wal. Otoño de 1931.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 4037 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Agusta Bell AB-204B (Z.8-2 / 003-2)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
6 de octubre de 1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vista aérea de los 4 helicópteros de la 3ª Escuadrilla trincados en la cubierta del Dédalo en su visita a Barcelona.

Foto escaneada de diapositiva.
11 votos  Pulsa para ver los votos
12 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1600 vistas

 

  Avión  
Francia - Marina
Breguet 1050 Alizé (110)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
24 de enero de 1965
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aviones antisubmarinos Alizé en la cubierta del portaviones-escuela francés "Arromanches". Estos aviones podían realizar patrullas de hasta 7 horas utilizando los tanques auxiliares. Su armamento ofensivo era de bombas, torpedos con cabeza buscadora, cargas de profundidad y cohetes. Era característico los carenajes del tren en las alas que en su parte delantera alojaban el radar de ataque el de la izquierda, y sonoboyas en el de la derecha. En este mismo lado se puede ver la tobera de salida del Rolls-Royce "Dart" de 1.950 cv que equipaba a este avión antisubmarino.
2 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1745 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Dédalo (104)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este buque fue el "España Nº6", que transformado en "Estación transportable de Aeronáutica", tomando el nombre de "Dédalo" Fue transferido por el Ministerio de Fomento al de Marina el 1º de Octubre de 1921. Despues de obras de acondicionamiento el 1 de Mayo de 1922 realiza las primeras pruebas de mar y el 20 del mismo mes las definitivas. Se le asigna el numeral 104.
Foto del archivo de mi buen amigo Miguel Sanchís.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1595 vistas

 

  Avión  
Reino Unido - Marina
HMS Glory (R62)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
17 de septiembre de 1952
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vista parcial de la cubierta del portaviones Glory en la que podemos ver dos Hawker Sea Fury y un Supermarine Sea Fire (versión naval del legendario Spitfire. Nótese el distinto de plegado de las alas de los dos modelos). También puede verse la torreta con dos cañones antiaéreos para la defensa del portaviones.
1 voto  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1554 vistas

 

  Avión  
Reino Unido - Marina
HMS Glory (R62)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
17 de septiembre de 1952
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Portaviones "Glory" de la Home Fleet atracado al muelle de Barcelona. Botado en 1945, con una cubierta de vuelo de 210m x 34 m., tenía una capacidad de operar 48 aviones. Aquí vemos aparcados en cubierta los Sea Fury, en su tiempo uno de los más potentes aviones embarcados que estuvieron en servicio hasta la llegada de los modernos reactores.
5 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 3594 vistas

 

  Avión  
Societá Anonima di Navigazione Aérea (SANA)
Dornier Do-R4 Super Wal (I-REOS)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1920-1929
  Fotógrafo  
  Comentarios  
La Societá Anonima di Navigazione Aérea italiana (SANA) se fundó en Génova en 1925 y estuvo operando hasta 1934. Utilizó, entre otros, este modelo de avión (c/n 144) de un lote de seis fabricados en Marina di Pisa equipado con cuatro motores radiales Siemens Júpiter VI de 480 CV, De los seis solo sobrevivieron dos (uno de ellos se estrelló cerca de Rosas, en esa línea, en 1932) que acabaron pasando a la aerolínea Ala Vittoria.
Esta imagen muestra la recalada en el Puerto de Barcelona del I-REOS que inauguraba la línea Barcelona-Roma, vía Marsella-Génova. La foto es un arquetipo de las de aquellos tiempos en las que los “altos dignatarios” (y los que no lo eran) eran cogidos a su aire sin percatarse del periodista impaciente que les disparaba y en un escenario bastante caótico (nótese el señor de la esquina empeñado en entender algo que no oía…) pero muy realístico, en contraposición con la otra típica de todos muy tiesos mirando altivamente a la cámara, lo que creo hace a ésta mas periodística aun. (Colección Leandro Escorsell)
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2699 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Supermarine Scarab (M-NSAA)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida del archivo de mi buen amigo Miguel Sanchís.
Muelle de atraque de hidros, en la Base del Contradique, en la que podemos observar una serie de estos hidros de procedencia británica, adquiridos por la Armada. Entre los años 1926 y 1928, se dedicaron estos hidros a misiones de entreamiento de tripulaciones y reconocimiento de la Flota. Este tipo de avión es nuevo en la base de datos de AC.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2267 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Macchi M.18 (M-NMOF)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida del Cte. Campaná de Spantax, que a su vez se la proporcionó el Cap. de Navío D. Rafael de la Guardia y Pascual de Pobil autor de la obra "Crónica de la Aeronáutica Naval Española".
Estos hidros de fabricación italiana llegaron a España en número de 15, siendo posteriormente fabricados con licencia en España unos 40 hidros, se emplearon como hidros de Escuela, hasta que poco despues fueron embarcados en el primitivo "Dédalo", para participar en la campaña de Marruecos. Llegaron varios hidros a estar activos en la Guerra Civil, pero fueron dados de baja antes de finalizar ésta en el año 1938.
Esta foto se realizó en el año 1921.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1482 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Hughes 369 HM (HS.13-11 / 01-611)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
La Armada adquirió 14 ejemplares de este helico para misiones ASW pero pronto pasaron a ser utilizados como enlace y entrenamiento. Aquí vemos al 01-611 trincado en la cubierta del "Príncipe de Aasturias" en una de sus visitas a Barcelona. Siento no disponer de la fecha.
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1602 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Sikorsky SH-3D/H Sea King (HS.9-16 / 01-516)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
28 de mayo de 1990
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El SH-3D del jefe de la 5ª Escuadrilla en la cubierta del "Príncipe de Asturias" anclado en el puerto barcelonés. Nótese el plegado del conjunto del rotor de cola.
2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 3 de 5 1 2 3 4 5


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English