 |
|
1164 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta dada de alta en el Registro español el 25 de Abril de 1978, su primer propietario fue Panavia,S.A., el 25 de Abril de 1979 es adquirida por Asturavia, Asturiana de Aviación S.A., mas tarde pasa a Romeo,S.A., Blimp,S.L. y por último Air Menorca. Esta avioneta queda destruida por accidente en el antiguo aeropuerto de Menorca, "San Luis" solo utilizado por aviación general. Este accidente ocurrió el 23 de Marzo de 2006. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1252 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta la adquiere el Real Aero Club de Málaga en USA, allí fue la N25974. Se matricula en España el 23 de Noviembre de 1982. Causa baja en el Registro de Aeronaves el 21 de Octubre de 1989 al quedar destruida en accidente en Muchamiel (Alicante).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1297 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avión que adquiere NAYSA en EEUU, fue el N66901 y se matricula en España el 16 de Marzo de 1974, es bautizado "Sierra Morena", mas tarde es adquirido por Gallega de Aviación su último propietario. Este avión posteriormente queda almacenado y desguazado en Valencia. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1381 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Visita que pude realizar a Robledillo para conocer ese aeródromo y ver lo que había por allí. Mi agradecimiento a la Sra. o Srta. Peña García que me atendió hasta el extremo que me abrió los hangares para que pudiese hacer tantas fotos como deseara. Gracias de nuevo al Aero Club de Guadalajara. Este Blanik fue adquirido por el Consejo Superior de Deportes y a su vez entregado al Real Aero Club de Guadalajara. Fue matriculado el 28 de Junio de 1975. Actualmente se encuentra activo según el Registro Nacional de Aeronaves.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1421 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta foto podemos ver al recién llegado a Palma CASA C-212 aún sin numerales de Unidad, llegaron para ser integrados en el SAR a la espera de que llegasen los CASA identificados como D.3B.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1271 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este Hércules del 2º Escuadrón del Ala 31 con base en Zaragoza, lo vemos en Palma durante una de sus escalas. Al fondo a la izquierda vemos a un CASA C-212.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1129 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta avioneta perteneció al Ejército del Aire, fue de las que se fabricaron en los Talleres de Casa en Puntales (Cádiz), en el Ejército fue la EE.3-205, las primeras Bücker montaban motor alemán Hirth de 100 c.v. como la que vemos en ésta foto. El 27 de Octubre de 1952 es matriculada y pasa al Aero Club de León que la bautiza "Virgen del Camino". En ésta foto que le pude hacer en Cuatro Vientos, podemos ver en el plano fijo de cola el emblema del Aero Club leonés. En 1982 es dada de baja en vuelo, siendo adquirida por Juan Crespo Giralt siendo restaurada y conservada en la colección de aviones históricos de la F.I.O.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1079 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión de propiedad privada, su único propietario fue R.J.S. Rudaeff, que lo da de alta en el Registro en Julio de 1981. Causa baja en el Registro antes de 1986. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1206 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vista de perfil de este Saeta en Cuatro Vientos, una vez dados de baja en el Ejército varios los hemos podido ver con matrículas civiles.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
985 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí podemos ver a este Saeta HA.200D en versión de Asalto, que una vez dados de baja en el Ejército del Aire algunos fueron vendidos a propietarios civiles tanto nacionales como extranjeros. Este que pude cazar en Cuatro Vientos lo podemos ver sin distintivos militares, solo en la cola lleva el código de identificación. Este avión lo vemos a la espera de un posible comprador.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1336 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este avión perteneció al Ejército del Aire, fue de una seri de Dornier 27 que se compraron al Ejército alemán. En España fue identificado como U.9-65. En el año 1973 es transferido a la Subsecretaría de Aviación Civil, en ese año obtiene matrícula civil. Después de su paso por Cuatro Vientos es transferido a Ocaña para el remolque de veleros en La Escuela de Vuelo sin Motor, donde es dado de baja en el año 2000, hoy se encuentra preserva-do en Málaga.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1470 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta importada de USA por el Real Aero Club de Gran Canaria, fue la N11C, se matricula en España el 9 de Marzo de 1973. Actualmente se encuentra almacenada en el Aeródromo de El Berriel. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1382 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avioneta importada de USA por el real Aeroclub de Gran Canaria, fue la N11C. Se matricula en España el 9 de Marzo de 1973, vuela con este Aeroclub hasta el 10 de Abril de 2004 en que sufre daños en El Berriel que no son económicamente reparables. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1113 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avioneta que se perdió en accidente al caer al mar en aguas de Ibiza el 5 de Stbre. de 2004.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1258 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avioneta importada de Francia, fue la F-GBXB, en España se matricula el 8 de Junio de 1982, su primer propietario fue TAISA, posteriormente pasa a Paisajes Españoles, S.A. y finalmente lo adquiere el Real Aero Club de Murcia (La Cierva Codorniú). El 5 de Setbre. de 2004 cae al mar y se hunde cerca Cala Tarida en Ibiza. Nuevo Registro y Cía. en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1612 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avión importado por Panavia del fabricante francés, fue el F-OGLO y en España se matricula el 17 de Junio de 1982, el 22 de Diciembre de 1983 se vende este aparato a Fotografía Industrial Terrestre y Aérea, Cine y Publicidad S.A. Finalmente es adquirido por el Real Aero Club de Vizcaya el 17 de Abril de 1990, su actual propietario.
|
|
|
|
|
|
|
|
|