 |
1332 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cinco helicópteros SA 330 Puma adquirió el Ejército del Aire a partir de 1974 fueron destinados al 803 Escuadróndel SAR en Cuatro Vientos con identificación Z.19. Posteriormente se crea el 402 Escuadrón para el transporte VIP con base en Barajas y es cambiada su identificación por la HT.19. El 402 Escuadrón se formó con cuatro Pumas ya que uno se perdió en accidente en los primeros años de servicio, cuando aún tenían una matricula civil, el accidentado fue el EC-STI.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1342 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La Armada a mediados de 1972 recibe los primeros 5 Hughescon los que activa la 6ª Escuadrilla en Julio de 1977 llega el último helicóptero de este modelo con lo que totalizan 14 aparatos. Dos de estos fueron embarcados en destructores los D-42 y D-43. Estos helicópteros podían transportar dos torpedos de cabeza buscadora MK-44 ó MK-46.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1303 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Aviocar pertenece al 801 Escuadrón del SAR con base en Son San Juan en Mallorca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1289 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En Junio de 1983 es adquirido este avión en Canada fue el C-GBWO, la foto la pude hacer en los primeros días de estar el avión operativo, continuó en servicio hasta Diciembre de 1985 en que es vendido a USA,donde se matricula N4549V. En esta foto lo podemos ver estacionado entre dos Coronados.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1436 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
UH-1H de FAMET de maniobras en Palma, al fondo un P.3 de Jerez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1170 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este 205 estacionado en Palma durante unos ejercicios del Ejército de Tierra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1409 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos a este par de UH-1H en Palma durante unas maniobras.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2678 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos aquí otra vista del ET-280 en Palma, detras podemos ver lo que parece un AB-205, pues el carenado de la turbina difiere algo del AB-212.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1596 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista posterior de este HU.18 de FAMET durante unas maniobras en Mallorca. Es este un helicóptero de transporte medio, pudiendo transportar 14 pasajeros. Su carga útil máxima es de 1645 Kg. Con una turbina operativa puede volar durante 30 minutos a su máx. carga.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1453 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos a este "Pico Pato" perteneciente al 801 Escuadrón del SAR con base en Palma. Detras podemos ver a un T-9 de Valladolid perteneciente al Ala 37.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1821 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En Abril de 1972 se adquieren 5 Hughes 500 y con ellos se forma la 6ªEsclla., posteriormente se adquieren hasta un total de 14 Hughes, el último de estos es entregado a la Armada el 20 de Julio de 1977.
|
|
|
|
|
|
|
 |
964 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver en Palma a este C.101 de la primera versión, estos tenían el morro redondeado y posteriormente fue modificado por uno puntiagudo, la razón según tengo entendido es que el morro redondeado metidos en lluvia fuerte dirigia el agua justo a la entrada de la turbina y esto podría ocasionar un "flame out" o apagado de la turbina, con la modificación del morro `parece ser que se solventó el problema.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1098 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver aquí el detalle de los logo es el único avión de la Cía. que llevaba dos uno en el morro y otro en la cola, tambien el tipo de letra del nombre de SPANTAX, solo lo llevó este avión y dos DC.9-32, el DQP y el DQQ.
|
|
|
|
|
|
|
 |
947 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos en esta foto al DSF con un detalle curioso, fue el único avión de la Cía. en que lució el logo en la deriva con el esquema de pintura original.
|
|
|
|
|
|
|
 |
979 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aviaco alquila a Lauda Air este Fokker F.27 en Abril de 1983,solamente vuela con el título en azul en la parte baja de las ventanas,estando el resto del avión en blanco.A finales de 1985 es devuelto a Lauda donde toma su primitiva matrícula de OE-ILB.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1255 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del conjunto del motor así como del estabilizador y deriva del DC.10-30. Nótese el tipo de letra empleado,ya que solamente se utilizó en este avión y en los dos DC.9-32 que se alquilaron a Austrian Airlines.
|
|
|
|
|
|
|
|