 |
1222 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Grumman Tracker antisubmarino que pude ver en Barcelona pertenecía a la dotación de un portaaviones de la VI Flota destinada en aguas del Mediterráneo. En el morro del avión se puede distinguir los tres últimos dígitos 376 de su identificación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1693 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del Tracker en Barcelona,se aprecia el numeral en el lado izquierdo del morro 376 y el numeral completo en la cola. Vemos tambien una serie de aviones en la plataforma, a su derecha un CV-440 Metropolitan, detras del Tracker vemos a un 747 de Pan-Am y detras de este otro CV-440, un Caravelle....
|
|
|
|
|
|
|
 |
1419 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Escala en Palma de este Hansa Jet, que visitó varios paises en vuelos de demostración. CASA participó en este proyecto contruyendo diversos elementos de este reactor, se fabricaron unas 45 unidades y como cosa novedosa era la de sus alas en flecha negativa. Detras podemos ver al F-27 de Spantax EC-BRN.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1383 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En estos años tanto Dan Air como British Air Tours fueron las dos compañías que operaron mayor numero de De Havilland Comet. Aquí vemos a un ejemplar del Comet IV rodando hacia su estacionamiento en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1157 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los años 70, en tiempos de la Guerra Fría era muy frecuente ver aviones pertenecientes a la VI Flota de los EEUU, en aeropuertos de la zona del Levante español.
|
|
|
|
|
|
|
 |
872 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver al D-ABIJ en Barcelona y a su lado, el DC-9 de Iberia EC-BQZ.
|
|
|
|
|
|
|
 |
817 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo registro en AC. Este Boeing 727 que pude cazar en Barcelonafue de las primeras series de este modelo de avión que voló en Europa, Lufthansa lo bautizó "Krefeld"
|
|
|
|
|
|
|
 |
1087 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el último de los cinco F-27 que se incorpora a la flota de Spantax, llega en Abril de 1970 procedente de la holandesa Schriner, su matricula fue PH-YFF. vuela con Spantax hasta el 31 de Marzo de 1972 en que pasan a Aviaco primero en régimen de alquiler y mas tarde como venta. Aqui lo podemos ver en Palma, a su lado el BFV y el BPK.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1314 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta fue el desarrollo de la Jodel D-112, se le dió el nombre de "Compostela" y fue muy popular en la aviación deportiva. Se fabricó en Santander.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2017 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos en Logroño a este DC.3 del Grupo de Estado Mayor,al fondo otro DC.3 del mismo Grupo el 911-6.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1546 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
No era muy frecuente ver a este avión fuera de la Academia, en Cuatro Vientos fue una novedad.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1592 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Posiblemente, sea este avión el último en quedar en estado de vuelo en España pues estos datan del año 1935 y este avión causó baja en el Registro el 18 de marzo de 1983.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1604 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aprimeros del año 1969 Iberia alquila tres F.28,al fabricante holandés,y recibe el primero en abril del año siguiente,que es matriculado EC-BVA.Estos aviones nunca hicieron lineas con pasajeros,volaron como aviones de instrucción para la selección de nuevos pilotos y al mismo tiempo como cargueros.Hasta que en el verano de 1975, son devueltos al fabricante.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2131 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Laclasica foto del vuelo de suelta
|
|
|
|
|
|
|
|