 |
|
1677 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1041 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1033 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta carguera de larga tradición en EE.UU. tuvo diversos nombres (Kalitta, American International, Kitty Hawk). Uno de sus L1011 era el c/n 1212, originalmente entregado a BAW en 1981
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
971 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este L1011 (c/n 1227) pasó posteriormente a la congolesa Hewa Bora como 9Q-CHA con la cual sufrió un incidente en vuelo en enero de 2002 (parada del motor 3) que obligó a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia en Kinshasa en el cual se reventaron las ruedas del tren principal. La compañía dejó entonces de utilizarlo quedando abandonado y siendo desguazado seis años después
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1017 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1214 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este Tristar entró en servicio a finales del 82 como serie 1 y fue modificado cuatro años después a serie 250, una actualización que se llevó a cabo en los seis últimos L-1011-1 comprados por Delta y que igualaba las perfomances del DC-10-30 al lograr un peso máximo en despegue de 510.000 libras y una capacidad de combustible rayando los 120.000 litros
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1405 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Otro serie 1 "upgraded" a una versión superior, en este caso a la 100. Se distinguía (internamente) por contar con un depósito de combustible adicional, situado en la parte ventral. Este avión fue el c/n 1073 y anteriormente fue operado por Air Canada y Air Lanka
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1218 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este avión sufrió severos daños por granizo cuando sobrevolaba territorio francés el 6.7.2001 aterrizando de emergencia en Lyon. No fue reparado y ahí, creo, continúa.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1039 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1044 vistas |
|
|
|
|
 |
|
934 vistas |
|
|
|
|
 |
|
2403 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En determinadas ocasiones hay que comprobar el extradós de los planos del MD por la crítica formación de una fina capa de hielo que se forma cuando baja la temperatura y aumenta la humedad(depósitos combustible) y se hace necesario ver que los penachos de hilos rojos sobre el plano están libres.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1007 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1312 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
FOTO DESDE LA TORRE DE GERONA
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1063 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1314 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
FOTO DESDE LA TORRE DE GERONA, CURSO INSTRUCCIÓN NUEVOS PILOTOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|