 |
2263 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los modelos de aeronave destacados por la USAF para participar de la Semana Aeronautica de 1957.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2066 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este tipo de aparatos sirvio ampliamente de apoyo a los desplazamiento de personal norteamericano a lo largo de toda Sudamerica, durante los años 50´s, 60´s hasta principios de los 70´s.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1924 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aeronave operativa en la USAF desde 1957 a 1982. Bajo el ala de babor llega a verse un misil AGM-28 Hound Dog.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2039 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aeronave similar a las desplegadas por la USAF para participar de la Semana Aeronautica de la Fuerza Aerea Argentina en Noviembre de 1957. Transportó personal y carga, hacia y desde Buenos Aires, ademas de permitir el reabastecimiento en vuelo de las aeronaves desplegadas, y de realizar diversas demostraciones en Argentina.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1448 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aeronave similar a las desplegadas por la USAF para participar de la Semana Aeronautica de la Fuerza Aerea Argentina en Noviembre de 1957.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1582 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Simulador de procedimientos. Posición del bombardero.
|
|
|
|
|
|
|
 |
987 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Simulador de procedimientos, puesto del copiloto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
920 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Simulador de procedimientos, puesto del piloto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
891 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Simulador de procedimientos del B-52.
|
|
|
|
|
|
|
 |
786 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Preservado sobre la cubierta del portaviones USS Hornet, este Crusader fue modificado para remolcar blancos para practicas de tiro.
|
|
|
|
|
|
|
 |
941 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A pesar que el proyecto Sea Dar fue cancelado, Convair utilizo parte de los datos de diseño e ingenieria en otros modelos de la epoca, los F-102 y F-106. De ahí su aspecto similar. Aunque el Bureau Number de la US Navy pintado en la deriva de este aparato es el 135763, en realidad es el 135765 (quinto prototipo), y nunca llego a volar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1305 vistas |
|
|
|
|
 |
1129 vistas |
|
|
|
|
 |
1109 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Interior del mayor hangar de dirigibles del mundo, en el AMES Research Center. Le acompañan un F-18 y un Sabreliner ambos de la NASA. QSRA: Quiet Short-haul Research Aircraft.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1069 vistas |
|
|
|
|
|