 |
|
1582 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Boeing 727 es dado de alta en la flota de Iberia el 15 de Julio de 1972, es bautizado "Cataluña". Años mas tarde al entrar Iberia en el accionariado de Aerolíneas Argentinas es cedido este avión a la misma, siendo matriculado LV-VFJ, al acabar su cesión a Aerolíneas regresa a España recobrando su matricula anterior. Causa baja en Iberia en Febrero de 1995 y en Octubre de ese mismo año es desguazado en Barajas. En esta foto lo podemos ver cargando el catering y detras dos DC-10 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1339 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es dado de alta en el Registro de Aeronaves en Mayo de 1974, siendo bautizado "Jumilla". Causa baja en Barajas debido a un trájico accidente en que colisionó contra un DC.9 de Aviaco el EC-CGS. Debido a una intensa niebla el avión de Aviaco que intentaba alcanzar la cabecera de la pista, inadvertidamente entró en la pista en servicio en la que en ese momento iniciaba la carrera de despegue el avión que muestro en esta foto. En el momento en que el B727 alcanzaba la V1 o velocidad de rotación se le cruzó el DC.9 de Aviaco. En el DC.9 no hubo supervivientes,tenía amistad con el segundo piloto pues había estado anteriormente en Spantax, en el avión de Iberia hubo unos 51 supervivientes y unos 42 fallecidos el Cte. tambien había estado en Spantax. La tripulación de Iberia sobrevivió al accidente, menos un auxiliar de vuelo. Se habló mucho sobre este accidente y muchos lo achacaron en parte a la deficiente señalización de las pistas de rodaje y a la falta de un radar de superficie para controlar los rodajes en plataforma. Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1043 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avión adquirido en Francia, fue el F-BVPI, lo adquiere Teire S.A. en Marzo de 1982, aunque ya en ese verano volaría con Gestair hasta el 1986, pues en Febrero de este año lo adquiere Air Cargo Spain siendo posteriormente adquirido por Delta Jet y SERVISA. En Marzo de 1992 es desguazado en Toulouse. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1315 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Podemos ver al BXI estacionado y fuera de servicio desde Junio de 1981, tras diez años de incansable servicio en Spantax, este avión llegó procedente de la libanesa Middle East en Abril de 1971.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1166 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Gestair adquiere este avión en USA fue el N758VT, LO DA DE ALTA EN eSPAÑA EL25 DE jUNIO DE 1981, vuela con Gestair hasta que es adquirido por Luis Montañés Zapico el 11 de Noviembre de 1986, pero es operado por Publivuelo, sufre un accidente y es retirado del servicio el 22 de Febrero del 2004. Siendo almacenado en El Berriel (Gran Canaria). Nuevo registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1665 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
El Ministerio de Hacienda lo da de alta el 7 de Julio de 198, para el Servicio de Vigilancia Fiscal, lo bautiza "Alción II". En Diciembre de 1996 es baja por ser transferido al Ejército del Aire, donde toma la identificación de TR.12D-81. Nuevo Registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1319 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este único avión DC-9 de la serie 41 ha sido el único que ha volado con matrícula española, fue alquilado por Aviaco a Finnair el 15 de Mayo de 1982, voló solo ese verano con Aviaco ya que fue devuelto en el mes de Noviembre, fue el ex OH-LNC, al ser devuelto a Finnair, recobraría su matrícula original. Vemos que su librea es una mezcla Aviaco-Finnair. Esta serie de DC-9 es nueva en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1671 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1267 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta época la flota de DC.10 junto con el 747 era los encargados de cubrir la larga distancia, en esta foto el avión o ha llegado o lo estan preparando para un vuelo pues las puertas de los galleys tanto traseros como delanteros están abiertas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2052 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este avión fue el AD.1B-11, que perteneció al 801 Escuadrón del SAR con base en Son San Juan. Una vez retirado del servicio fue sometido a un intenso trabajo de mantenimiento para ser vendido a una Cía. americana para vuelos entre islas del Caribe.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1382 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Acercamiento muestra banderín y títulos del Comandante de Operaciones de la FAA.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1894 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Con marcas completas del Comando de Operaciones Aéreas (restaurada por DAD).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1620 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este es uno de los últimos Caribús adquiridos en Estados Unidos, se distinguian de los anteriores por el radome en el morro, pues los anteriores carecían de este tipo de instalación.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1273 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Canadair de base en Torrejón destacado en Palma durante la campaña de verano para la lucha contraincendios. Vemos tambien parcialmente a dos Sea King de la Armada asímismo destacados en la isla durante el verano.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1408 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto de mi buen amigo Subteniente Manuel Gonzalez Núñez. Vemos al 431-03,regresando a su base despues de haber combatido un incendio,o despues de un vuelo de reconocimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1235 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta foto está hecha casi un año después.El avión, parece ser que no volaba ese día,al estar completamente cerrado y sin escaleras,justo para poder hacer unas fotos con el avión limpio,cosa dificil de conseguir en Palma durante el verano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|