 |
663
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la decoración "desértica" adoptada por multitud de aeronaves que participaron en la primera Guerra del Golfo. Asignado al escuadrón de caza "Jura" (EC 04-011) basado en Burdeos Dado de baja 2002. Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
523
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El entrenador de la Navy T-45 está basado en el británico BAe Hawk. Lo vemos en el Salón de Le Bourget 1991
|
|
|
|
|
|
|
 |
490
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Presente en el Salon de Le Bourget 1991
|
|
|
|
|
|
|
 |
576
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El primer jet fabricado en Rumanía, el IAR-99
|
|
|
|
|
|
|
 |
457
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Salon de Le Bourget 1991. Este Jaguar como varios aparatos presentes en dicho certamen iba pintado con los tonos arena aplicados a las aeronaves de la RAF que combatieron en la primera Guerra del Golfo
|
|
|
|
|
|
|
 |
566
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aún con la matrícula provisional de Saab SE-G45. Presente en Le Bourget '91 como demostrador del S-340 antes de entrar en servicio con American Eagle como N245AE
|
|
|
|
|
|
|
 |
420
views |
|
|
|
|
 |
454
views |
|
|
|
|
 |
377
views |
|
|
|
|
 |
561
views |
|
|
|
|
 |
543
views |
|
|
|
|
 |
1769
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rodando a cabecera para su exhibición diaria. El serial number tan fácil de recordar como eran los de todos los aviones de factura soviética: 040436547030450
|
|
|
|
|
|
|
 |
1425
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Operado por Rheintalflug para Austrian Airlines.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1428
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 6-36 abordo del C551 Giuseppe Garibaldi
|
|
|
|
|
|
|
 |
1525
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recién llegado para un leasing de seis meses procedente de LTU Süd. Se aprecia que ya había desparecido la U de la cola y que estaba enmascarada una parte de fuselaje para añadir los títulos de LTE. Este 757 recibiría la matrícula EC-FIY.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1642
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A bordo del HMS Ark Royal
|
|
|
|
|
|
|
 |
1371
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El City of Willow Grove perteneciente al VR-52.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1435
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
24122/187: Entregado originalmente a Air Europe como G-BNSF que lo transfirió a su entonces filial española como EC-203 y EC-ELS en 1988. Dos años después volvía a Air Europa como EC-744 y EC-FFK, registro este último con el que también operó para Iberia. Tras su paso por dos compañías turcas (Air Anatolia: TC-ANM y Fly Air: TC-FLB) tuvo el registro N241CV antes de su entrega a Jet 2 como G-LSAA con la que ha seguido trabajando bien entrado el siglo XXI, siendo Palma uno de sus destinos principales.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1883
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rodando para ser exhibido en vuelo durante un salón aeronáutico celebrado en Palma (que desgraciadamente no tuvo continuidad) llamado Airtran. Menos de tres años después, el 13 de Mayo de 1994, este Harrier se perdió en accidente cuando participaba en las maniobras "Impacto Dinámico" en las cercanías de Mallorca, en concreto a 10 millas al sur de Cabrera, debido a un incendio en su motor. Por fortuna, el piloto, Teniente de Navío Federico García Castro se pudo eyectar, cayendo al agua y siendo rescatado en pocos minutos mediante un AB-212 que despegó inmediatamente del Príncipe de Asturias al recibir el mayday del piloto. El portaaeronaves español se encontraba e esos momentos a cuarenta millas al sur de Mallorca
|
|
|
|
|
|
|
 |
1100
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En exposición estática en Le Bourget 1991. En 2018 sigue en servicio
|
|
|
|
|
|
|
|