|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Denim Air no parece ser una entusiasta defensora de eso que se conoce como "identidad corporativa": aparte de los DHC-8 que opera para Air Nostrum, sus aviones son bastante anodinos: este F50 (c/n 20212) apenas lleva unos títulos casi invisibles, tras el cockpit. Actualmente este avión vuela para la australiana SkyWest (como VH-FNE), esperemos que con una librea algo más vistosa...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Rolls-Royce contra Sir Isaac Newton: cuatro RB-211 levantan las trescientas y pico toneladas de este B747-236B. Nacido como -236B(M) (o sea, "Combi") en 1987, voló para British Aw como G-BDXN, y ahora modificado como Side-Cargo Door Freighter (SF), es operado por Air Atlanta Icelandic para MASKargo, la filial de mercancías de Malaysia Airlines.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí podemos apreciar el esfuerzo que soportan los planos cuando empiezan arrancar del suelo las trescientas toneladas de peso de este B777-206(ER) (c/n 29398) en rotación. Con todo, los dos enormes GE90 que lo impulsan son notablemente silenciosos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
ArkeFly es el nombre comercial de TUI Netherlands, la filial holandesa del potente grupo alemán TUI, y se distinguen de otros "familiares" porque han dejado el fuselaje en el ubicuo "eurowhite", aunque la reglamentaria "sonrisa" roja aparece en la deriva azul. Este B767 (c/n 24848) procede de SAS, para quien voló con las matrículas sucesivas SE-DKS y OY-KDN.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Hay que aguzar la vista para descubrir que este B747-341(SF) está volando para Polar Air Cargo, aunque los colores básicos de Atlas Air son una buena pista, ya que Polar es una subsidiaria suya. Este -300 (c/n 23395) no necesitó muchas modificaciones cuando fue convertido a carguero, en octubre de 2000, ya que había sido fabricado como -341(M) "combi" para Varig (PP-VNI) en 12/85, quien lo vendió a Atlas en mayo de 2000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con el sol vespertino arrancando destellos de su acabado metalizado, un DC-10-30(ER) (c/n 48290) inicia su carrera de despegue desde Schiphol. Este avión proviene de Thai Airways Intl, para quien operó como HS-TMB y, sustituido a su vez por los más modernos A330, Northwest lo vendió a la Omni Air International (en realidad, una filial que opera los aviones del lessor Omni Aviation Leasing), para quien sigue volando pasaje (en configuración Y380) como N612AX
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ellos sabrán por qué lo hacen, pero pocos aviones hay más "anónimos" que este B747-245F (c/n 22150) de El Al. Salvo la obligatoria (¡por fortuna!) matrícula no lleva más "texto". Este prodigio de la elocuencia fué construido como N705SW para Seaboard World, pero la compañía ya había sido comprada por Flying Tiger Line, cuando entró en servicio, en octubre de 1980. A su vez FTL fue absorbida por el gigante Federal Express en 1989 y, tras un corto periodo con Singapore Airlines (como 9V-SQT) del 01/92 al 03/95, pasó a la compañía israelí.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con la llegada de los nuevos A330, muchos de los DC-10 de Northwest han sido retirados, como este en concreto (N226NW; c/n 46583), que pasó por BCN pocos meses después de ser tomada esta foto, y antes de ser vendido a ATA Airlines (la antigua American Trans Air) para quien aún llevando pasaje como N701TZ. Eso sí, 317 pasajeros en clase única "Coach"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esto tenía que estar prohibido: sin más marcas que la matrícula (y gracias que la han dejado), este "Tres Diez" (c/n 624) despega de Schiphol. Tan anónimo volátil empezó volando para Austrian como OE-LAD, e incluso estuvo por estos pagos, operando como EC-HIF para Air Plus Comet, entre 11/99 y 01/03, fecha en que fue devuelto a Austrian.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Northwest es de la compañías norteamericanas que más fuerte han apostado por los productos de Airbus. Por ejemplo, del A330 utiliza las dos versiones básicas, la -200 y la -300. Este es el primer A330-223 (c/n 609), que muestra la librea que adoptaron a su llegada... y demuestra que un Airbus puede pintarse metalizado (y no señalo a nadie...)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estos preciosos DC-10 de DAS Air Cargo eran habituales de Schiphol, hasta que la Comisión Europea decidió poner a la compañía en la "lista negra" (con gran jolgorio, imagino, de sus competidores...) El avión (c/n 47831), originalmente constuido para British Caledonian (G-BHDI), deshizo el camino andado y volvió a EEUU, donde ahora vuela con Arrow Cargo como N450ML. Al menos sigue vivo...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
KLM Asia es una "etiqueta" forzada por la prohibición por parte de las autoridades de la República Popular China, de volar a su territorio a cualquier compañía que vuele también a la "provincia rebelde" de Taiwan, es decir, la República de China. Para soslayar esta estupidez, numerosas compañías (British, Air France o la antigua Swissair, entre ellas, además de KLM) crearon filiales subsidiarias con la marca "Asia", que operarían esos servicios a Taipeh y permitirían a la matriz seguir volando a Beijing y otros destinos de la RPC. Casualmente el PH-BFH (c/n 24518) lleva el nombre de "Hong Kong", ciudad ya devuelta por el Reino Unido a la República Popular China (¡y contentos están!)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En su día "El Jefe" Maese Luis colgó una foto de este mismo avión (c/n 23901) con los colores antiguos de US Airways, así que pondremos esta con la librea actual para que se vea "casi" como está ahora. "Casi", porque US Airways ha rematriculado sus B767, y ahora este avión es el N249AU. A lo mejor le ha dejado la secuencia N6..US a Northwest, que suele utilizar las letras "US" de sufijo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Siempre impresiona ver lo que puede flexionarse un ala sometida a las fuerzas contrarias de las sustentación que produce y el peso que soporta, y más en planos de tanta envergadura como los de este MD-11 (c/n 48556) que KLM bautizó con el nombre de "Maria Montessori", científica y pedagoga italiana que trabajó en Holanda hasta su muerte en 1952.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El "City of Seoul" (c/n 28195) es uno de los últimos B747 "Combi" de KLM que aún se ven con la vieja librea, aunque ya va estando un tanto deteriorada. A cambio, si nos fijamos, podemos ver, a la altura del motor nº 2, los restos del sticker del cisne que utilizaba KLM como imagen promocional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo monumento al B747 en Schiphol.... Bueno, no, en realidad es un efecto óptico, causado al pasar este Boeing 747-236B(SF) (c/n 23735) frente a la torre de control. Como se ve por su matrícula, el avión opera en alquiler de Air Atlanta y empezó su vida como N6046P (matrícula de pruebas de Boeing) antes de se entregado a British Airways como G-BDXN. Retirado en octubre de 2001, vivió un "año sabático" de inactividad, primero en Cardiff y luego en Mojave, hasta su venta a la compañía islandesa, en octubre de 2002
|
|
|
|
|
|
|
|