 |
1369 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Payen fue el primer delta diseñado y construido en Francia. Era un avión experimental fabricado en madera y estaba impulsado por un turbojet Turbomeca Palas. Aquí le vemos expuesto en el Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1191 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Prototipo de avión agrícola presentado por Omnipol en el Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1487 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Presentación en París del primer reactor diseñado y fabricado en Checoslovaquia. Alcanzó tanto éxito que fue elegido entrenador estandard de los países del Pacto de Varsovia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1112 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Noratlas fue un avión de transporte militar construido en Francia. Realizó su primer vuelo el 10/9/49 entrando en servicio en 1953. Sirvió en las fuerzas aéras francesas, alemanas y griegas. Se construyeron un total de 425 unidades siendo retirado del servicio en 1989. Propulsado por dos motores radiales Bristol Hercules de 2090 cv cada uno.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1164 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El E-2 es un avión de alerta temprana con capacidad operativa todo tiempo destinado a operar desde portaviones. Efectuó su primer vuelo en 1960 entrando en servicio cuatro años después. Todavía está operativo en diversas versiones en los carriers de la US Navy. De él se ha derivado el C-2 Greyhound utilizado en misiones de carga y transporte de persona. Dotado de dos turbohélices, las últimas versiones cuentan con un sistema de detección y seguimiento automático de objetivos y control de cazas en misión de defensa. La detección se realiza con un radar APS-96 cuya antena está colocada en un radomo sobre el dorsal del avión que rota a 6 revoluciones por minuto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1293 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F-102 era un interceptor con alas delta construído para la defensa aérea de los Estados Unidos que entró en servicio en 1956. Este caza supersónico fue diseñado para interceptar a los modernos bombarderos soviéticos que entonces constituían una amenaza para los norteamericanos. Su armamento lo constituían solamente cohetes y misiles. No llevaba ni ametralladoras ni cañones. Su desarrollo fue largo y complicado siendo finalmente sustituído por su derivado F-106 Delta Dart.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1100 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este helicóptero antisubmarino soviético realizó su primer vuelo en 1961. Al igual que otros modelos de este constructor cuenta con un rotor coaxial que permite eliminar el rotor de cola. Lleva doble hélice de giro inverso montada una sobre otra y una doble turbina instalada sobre la cabina del piloto. La mayoría de los KA-25 llevan flotadores de emergencia que se hinchan automáticamente en caso de amerizaje. Aunque para su presentación en el Salon de Paris llevaba matrícula y compañía civil, en realidad era un helicóptero militar
|
|
|
|
|
|
|
 |
902 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Yak-40 es un avión comercial trirreactor de ala recta fabricado en la URSS entre 1967 y 1981. sirvió como basae para el posterior desarrollo del YAK-42, de mayor tamaño y con alas en flecha. Aquí le vemos tras realizar su vuelo de presentación en el XXVII Salon de París.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3071 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F.2 debía ser un avión penetrador a baja cota con capacidad nuclear, dotado de 2 motores llevaba 2 tripulantes. Fue cancelado por falta de fondos y más tarde sustituído en su misión por el Mirage IV.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2091 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Mirage M5 eraun avión de ataque supersónico diseñado en 1960. Derivado del Mirage III fue un gran éxito de ventas y exportado a numerosos países como Israel, Chile, Bélgica, etc. En esta foto puede verse lo cerca de la pista que entonces nos dejaban estar a los fotógrafos de prensa dado que no todos disponíamos de teleobjetivos en nuestras cámaras.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1756 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Formación cerrada de los 9 Lightning que formaban la patrulla "Black Arrows". Esta patrulla tuvo una corta vida, es de suponer a causa del considerable coste económico que suponían los entrenamientos y exhibiciones de nueve aviones de este tipo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1240 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Dos Lightning de la patrulla acrobática "Black Arrows" se dirigen a cabecera para iniciar su exhibición ante el público del Salon de París. Despegaron a plena combustión uno tras otro recorriendo casi toda la pista para seguidamente subir en candela hasta su techo de vuelo. Fue una escena que, por su espectacularidad y el ruido y el humo de sus motores, nunca he podido olvidar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1380 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Lightning fue el único caza a reacción en llevar sus 2 motores colocados uno encima del otro, lo que junto con sus alas en flecha con los bordes marginales rectos le hacían inconfundible en vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1264 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Como tantos aviones diseñados en el Reino Unido, el Belfast no pudo competir con los aviones made in USA, en este caso con el Hércules.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1117 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Skyvan en pleno vuelo. Notése los dos pequeños turbohélices Turbomeca "Astazou" de 678 hp que equipaban a este transporte.
|
|
|
|
|
|
|
 |
943 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aterrizaje del S-260 tras su presentación en vuelo en el Salón de París 1967.
|
|
|
|
|
|
|
|