 |
916 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ensayos para el dia de las fuerzas armadas,Santander 2009.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1024 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ensayos para el dia de las fuerzas armadas,Santander 2009.
|
|
|
|
|
|
|
 |
831 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ensayos para el dia de las fuerzas armadas,Santander 2009.
|
|
|
|
|
|
|
 |
717 vistas |
|
|
|
|
 |
876 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ensayos para el dia de las fuerzas armadas,Santander 2009.
|
|
|
|
|
|
|
 |
802 vistas |
|
|
|
|
 |
746 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En su vuelo semanal desde Moscú, llega éste gigante, que desde que Iberia retiró sus 747, es complicado ver.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Se aprecia, en semejante "monstruo", la cabecilla del Piloto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Curioso el proceso de plegado del tren que, además no es simultánea en ambas patas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una bucker española realmente tuneada...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque se trata de una réplica es el único de este modelo que vuela aun. aunque data de 1918 y fue uitlizado en la Gran Guerra, del Breguet 14 se fabricaron 2500 aviones hasta 1928. Fué uno de los modelos mas utilizados por el Ejercito del Aire Español en las inútiles y sangrientas guerras coloniales en el norte de Africa. La Lineas Aéreas Latecoere cuyos colores porta lo utilizaron en gran número incluso en su mítica ruta Tolouse-Dakar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Skyrider, la culminación de la aviación militar de pistón
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Team Breitling al completo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Entregado al USAAC en enero de 1945, voló seis misiones sobre Alemania antes del final de la guerra. Entre 1945 y 1949 fué usado como avión fotográfico levantando mapas primero de Alemania y despues de toda Europa. En el periodo se convirió a RB-17G. En 1953 vuelve a los EEUU por poco tiempo ya que es vendido al año siguiente al IGN (Instituto Geográfico Francés) donde continua trabajando como avión fotográfico. Jubilado en 1979 es resturado cinco años mas tarde a una configuración próxima la original (ya que no incluye la torreta de morro). Desde entonces lo vuela una Asociación basada en la Ferte Alais y asocioada a la mítica "Amicale Jean Baptiste Salis". Doy fe que sus tripulantes habituales son tan veteranos como el avión.
|
|
|
|
|
|
|
|