|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Construido como "87-0157" para la USAF, este aparato fue realmente entregado a la Guardia costera (USCG) como "1721". A principios de los 90 fue modificado como AWACS (EC-130V) con la instalación de un radar giratorio superior. El programa se canceló en 1993 y el avión pasó al USAF como NC-130H para su su uso como aparato de pruebas, labor con la que siguió tras pasar a la US Navy en 1998. Tras recuperar su configuración original, en 2015 entró en un proyecto que cedía 7 aparatos al US Forest Service como apagafuegos. El proyecto no se completó y este Hercules y otro se han entregado al Estado de California y están siendo transformados para su nueva tarea (tras lo cual debería ser matriculado como civil)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aerospace Museum Of California Acostumbrados a los F-4 con camuflajes "vietnam" este resulta llamativo. En realidad los aparatos de la Guardia Nacional que se encargaban de la Defensa Aérea de sus estados llevaban este esquema gris. Este volo con la Guardia Nacional de Michigan
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ex US Army 90-00205 (a su vez modernizado a partir de un modelo C de finales delos 80). Civil desde 2014.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un auténtico "aerosaurus", uno de los poquísimos DC-10 que aun continúan volando. Este avión, el 201 DC-10 fabricado en 1975 para Finnair, también voló con Air Liberté, Continental y Omni Air. En 2007 "10 Tanker2 lo convirtió a bombardero, pudiendo cargar mas de 40.000 litros de retardante
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Chinook civilizado para trabajos pesados (en la foto como bombardero apagafuegos) tiene una larga historia. Construido a finales de los 60 para el US Army como un modelo C con serial 68-15828 fue enviado a Vietnam. Entre 1972 y 1974 voló para Air América (la aerolínea "tapadera" de la CIA en la zona) desde Udorn, Thailandia, antes de volver al US Army. En 1990 fue profundamente transformado al modelo D cambiando su serial a 90-00184. En 2013 es subastado por un precio de algo mas de 3 millones de dolares y matriculado civil, aunque restringido a sólo tripulación técnica.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aerospace Museum of California Cockpit de una de las ultimas adquisiciones del museo. Fedex ha donado muchos 727 a museos y escuelas técnicas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aerospace Museum of California Sobre el F-106 recayó la defensa aérea de EE.UU. durante casi dos décadas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
California Aerospace Museum Cockpit biplaza del F-111. Este avión tenia la peculiaridad de no tener asientos lanzables sino que se eyectaba todo el compartimento de la cabina
|
|
|
|
|
|
|
 |
1438 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aterrizando por la pista 12 de Valencia (VLC). MSN: 525-0928
|
|
|
|
|
|
|
 |
1988 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Despegando por la pista 12 de Valencia (VLC) en vuelo SU2503 con destino Moscú (SVO). MSN: 44438
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el punto de espera de la pista 12 de Valencia (VLC) para despegar en vuelo ECLBB con destino Oporto (OPO). MSN: 222
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la cabecera de la pista 12 de Valencia (VLC) para despegar en vuelo U28222 con destino Londres (LGW). MSN: 9036
|
|
|
|
|
|
|
|