 |
1247 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión del Grupo 221 Antisubmarino con base en Jerez de la Frontera era relativamente frecuente verlo por Palma pues en aquellos con la crisis de Libia estuvo el Mediterráneo bastante movido, era muy frecuente ver por Palma ver todo tipo de aviones de la US Navy y en la bahía de Palma ver portaaviones como el "FORRESTAL".
|
|
|
|
|
|
|
 |
1452 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro momento de la concentración aérea de Barcelona en esta foto podemos ver helicópteros de los tres Ejércitos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1486 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra foto de la plataforma del Prat donde se dieron cita todos los tipos de aeronaves en servicio en aquellos tiempos en nuestras Fuerzas Armadas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1324 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta ocasión pudimos ver a los Chinook de Colmenar y detrás una línea de CASA-Northrop F.5.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1268 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En primer plano el morro de este Chinook el ET-404, al fondo una línea de AV.8A Harrier de La Armada.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1358 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto recibida de mi buen amigo y compañero Toni Sastre, podemos ver como un Land-Rover de Mantenimiento remolca al Dash-7 a plataforma después de haber pasado la revisión programada. A continuación el avión volaría a Málaga en situación para reanudar sus vuelos regulares con Melilla.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1293 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
No ha habido una parada aérea en España como la que pudimos ver en Barcelona en 1980, aquí podemos ver a este Bell Iroquois de FAMET, (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra). Nuevo registro de identificación en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1092 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro de los Bö-105 de FAMET concentrados en Barcelona en 1980.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1296 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Línea de Bölkov 105 durante la parada aérea celebrada en Barcelona en 1980, a la derecha de la foto quiere aparecer el morro de un Harrier AV8.A1.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1133 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Por su código de identificación podemos suponer que éste Hércules fue el primero que recibió el Ejército del Aire. Aquí lo podemos ver en Palma, procedente de Zaragoza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1603 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí podemos ver a dos aviones de la flota de T.A.E. al Caravelle procedente de la danesa Sterling y al DC.8 EC-CUS que llegó en régimen de alquiler de la francesa U.T.A.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1277 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí podemos ver a este Caravelle de T.A.E. alquilado a la danesa Sterling, detrás podemos ver parcialmente a un DC.8 de T.A.E., estos se alquilaron a la francesa U.T.A.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1331 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del Hércules del Ala 31 de Zaragoza en el Aeropuerto de El Prat, a su lado un CASA C-212 Aviocar del Grupo 721 de la Escuela de Paracaidistas del Ejército del Aire con base en Alcantarilla (Murcia).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1152 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del C.130H en el Prat, a su lado un CASA C-212 Aviocar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1791 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el último Azor que recibió el Ejército del Aire el T.7-20. Aquí lo podemos ver en Palma cuando pertenecía al 405 Escuadrón con base en Getafe.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1171 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí podemos ver a este C.130H de Zaragoza, en la plataforma del Prat, con motivo de la Parada Aérea celebrada en Barcelona.
|
|
|
|
|
|
|
|