AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 63
Página 4 de 4 1 2 3 4
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1386 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Afuste remolque blancos del F4-C (C.12) (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este artilugio es el que cito en mi comentario de la foto de Antonio Zamora
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=47466
QUE ACABO DE VER. Supongo que se anclaba bajo el “center line” y el blanco iría sujeto en la zona izquierda, cuya estructura perece que se anclaría en el pylon izquierdo externo; el tipo de blanco que remolcaba no lo vi, al menos conscientemente. Esta foto se tomó en el taller de armamento, mientras hacia un minucioso reportaje que ya irá saliendo.
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2511 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta imagen, recuperada con alguna dificultad, podría ser la continuación de la
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=26163
en que por ultima vez pude asistir a los ensayos y participación de los F4-C del Ala 12 en el desfile militar de la correspondiente primavera de aquel año, estando aun presente en esa Unidad. Muestra la vuelta a la Base de la formación de aviones participantes, que entonces que alcanzaba ya un respetable número, impensable un par de años antes cuando las dificultades logísticas eran agobiantes como varias veces he citado. A finales de aquel año salí destacado a la B. A. de Getafe y pocas fotos de F4 pude ya conseguir. No obstante mandaré otra similar pero sacada desde otro lugar bien diferente.
1 voto  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1844 vistas

 

  Avión  
British Airways
Aerospatiale-BAC Concorde 100 (G-BBDG)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Realmente el primer modelo de producción, estuvo en Torrejón completando los ensayos operativos después de volar en 1974. Terminó volando en Btritish Airways pero pronto se retiro en 1981 con poco más de 1800 horas de vuelo. Vista aquí su elegante cola en
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=20317
ahora podemos disfrutar de una vista única de la afilada y exclusiva proa, con la visera de la cabina en posición intermedia, sin bajar el morro.
6 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1064 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí se puede apreciar el flap trasero totalmente abajo (desmontado el actuador central) y dejando a la vista las dos chapas de acero solidarias tangencialmente a la parte superior e inferior de la ranura del tubo a presión que no se ve (salvo su emtronque junto al fuselaje) al ocultarse bajo aquellas, o sea la realidad de la sección B-B de la foto ya puesta http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=32847
En la parte alta del flap que cuelga observareis una especie de PEINE DE DIENTES Y RANURAS (como en la escaleras mecánicas) que al conectarse al actuador y recoger el flap hacia el ala, se introducía entre ambas chapas dejando mas o menos abiertos (según el ángulo) unas finas salidas rectangulares (entre las ranuras y los resaltes que se ven el la chapa superior) por donde salía el aire soplado a gran velocidad barriendo el extradós del flap hasta que este se alineaba con el ala y quedaban cerradas dichas salidas y las válvulas se cortaban.
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1465 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
N/A (España) 
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esquema del sistema BLC que se cita en la foto
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=32592
Se expone solo el ala izquierda pues en la otra era simétrico (indispensable en todos los sentidos). Ahora os explicareis el porqué en la alimentación al flap exterior van tres tubos como se aprecia en esa foto. El aire a presión se sangraba del 17º escalón del compresor y se empleaba ADEMÁS (salidas del esquema hacia delante) para los dos acondicionadores de aire de cabina y equipos electrónicos, situados delante a ambos lados del morro (tras las entradas de aire exterior que se ven en esos lados del morro en otras fotos).
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1184 vistas

Exif 

  Avión  
Iberia
Douglas DC-8-63 (EC-BMX)  
  Fecha y lugar  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Animado por la de Adolfo Malet tan reciente, envío esta mi primera foto de spotter puro y duro de 5 años mas tarde (las de Málaga fueron desde dentro) cuando era ya el avión insignia de Iberia hasta mediados los ochenta, desplazado entonces por los B-747. Personalmente no se porque IB no compro el B707 pues después (tras el DC-9, perfectamente comprensible) paso a la Boeing con una transición que hubiera sido mas rentable con la previa operación y experiencia del 707, antes del 737. Pero doctores tiene la Iglesia. La vuelvo a enviar pues se aceptó en la base de datos, pero el archivo fue incorrecto.

1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1537 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-31 / 121-16)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí vemos los flaps de borde de ataque en mantenimiento con el sistema wingfold plegado, como era usual en hangar.
El interior bajado; el intermedio en reparación y el exterior (con la punta guarnecida), sin desplegar en el plano externo vertical. Fijaros que este ultimo también recibía alimentación de aire a presión a través de los tubos que se ven en la zona superior descubierta del flap intermedio, al que se acoplaban los del exterior con ajuste neumático completo al bajarse el ala.
Otro detalle interesante es el sistema detallado de plegado del ala (wingfold), con sus múltiples dientes, cerrojos, etc. Y, en este caso, pinzas de seguridad.
La imagen anterior a esta de referencia es la
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=32316
en este tema de los flaps y soplado para control de la capa limite (BLC)
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 3127 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-19 / 121-10)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El ala es este avión (pylons y sistema de plegado aparte) se caracterizaba por llevar unos dispositivos hipersustentadores de muy alto rendimiento para poder colocar una masa de unas 20 toneladas en la cubierta de un portaviones con un ángulo de ataque bastante cómodo y a razonable velocidad, Tenia tres flaps delanteros y uno trasero que aquí se ven con detalle pero, como os contaré, todos bastante diferentes en su función, que en este modelo la USAF no cambió para nada de los F4B originales de la NAVY. Los alerones y spoilers (estos en extradós, delante de los alerones), que estaban a los lados del flap trasero interior, también colaboraban en caso de necesidad, además de ser los mandos clásicos de alabeo.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1857 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Imagen parcial de la cabina delantera de F4C con un encuadre difícil por el estorbo del borde de la cúpula abierta. Observareis la instrumentación y mandos totalmente tradicionales (se fabrico en los 60) en donde mas moderno era la integración en los instrumentos de navegación de las indicaciones sistema autónomo inercial. Arriba se ve la funda negra que cubre la pantalla analógica que presentaba los datos de seguimiento y control de tiro, optimizados parta cada situación por la labor del controlador de armas trasero, cuyo apoyo era fundamental con aquel maremagnun de datos, palancas y botones. Fuera de cuadro, arriba, un cristal inclinado presentaba (similar a los HUD de ahora) los datos más importantes para apretar el gatillo.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1225 vistas

Exif 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (63-7543)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Otra maniobra de aterrizaje rutinario, similar a la del homologo español ya visto aquí, pero esta vez entrando por la pista 23, con el cañón de 20 mm. y cadencia de hasta 6000 d.p.s. en el pod del center line (estas versiones C no tenían cañón interno, como iremos viendo) y un contenedor desconocido para mi en el pylon interior izquierdo. Obsérvese la típica pata de norro zancuda, herencia del diseño extralargo especifico para aterrizar el los carriers con gran recorrido de amortiguador, y que se mantuvo en esta primera adaptación de USAF del original “B” de la NAVY.

1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1381 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta foto y la mayoría que siguen de este avión se hicieron en 1975 expresamente para ilustrar un curso de familiarizacion con el avión para los alumnos de la AGA y que tuve que dar en junio de aquel año. Con mi cámara sin zoom ni reflex, película de diapo pagada por mi y no muy buena, la única ventaja es que podía acercarme a posiciones que me permitían hacer fotos aceptables a pesar de todo. Lo mejor era que ello me daba grandes alegrias , como poder oír el estruendo de los motores rugiendo casi sobre mi cabeza.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1434 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta es la boca rectratil –abierta- que estaba situada en el lomo del fuselaje del avión, un poco detrás de la cabina del segundo tripulante, y que se abría para recibir en vuelo el extremo del “boom” o tubo extensible que salía del mástil del avión cisterna y que una vez introducido y blocada la unión, el tetón retraido de abajo se disparaba y daba la señal para trasvasar con seguridad. El extremo del “boom” era una corona esférica rodeada de una junta blanda de ajuste y contacto suave, para evitar daños en los contactos fallidos. En la foto
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=10350
se ve la maniobra en su comienzo y en la foto
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=9977
se ve la maniobra terminada
1 voto  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 4764 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-36 / 122-18)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Molinete del generador eléctrico de emergencia del avión extendido para una revisión. Se abría cuando al avión se le colapsaba la alimentación eléctrica totalmente o era necesario para asegura servicios redundantes en el aterrizaje. Aunque con dos generadores sobrados, estas averías o daños eran posibles y la alimentación obtenida asegurada los servicios básicos del avión en control de vuelo y comunicaciones.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2006 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-23 / 122-05)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión esta solo, limpio (los pylons interiores no se quitaban nunca si el avión estaba en vuelo), tips plegados y frente a la Torre de Vuelos, que era una zona donde no solía estacionar el ALA, Además la numeración ya no era la inicial de los recién llegados. Sospecho que acababa de pasar un PDM en CASA y esta allí en espera de ser recepcionado por la Unidad, engorroso tramite en el que yo llevaba casi toda la responsabilidad y que solía durar hasta semanas en algunos casos. Mas info si la aceptan.

1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1573 vistas

 

  Avión  
British Airways
Aerospatiale-BAC Concorde 100 (G-BBDG)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión estuvo en Torrejón-INTA algún tiempo después que los otros ya enviados y curiosamente no son fotos del mismo día. La cola (a pesar del B/N) no tiene la misma decoración que aquellos y su matricula lo define claramente como asignado a la BAC (aunque su pintura era la de British Airways) para ensayos y modificaciones pero fue fabricado como cuarto prototipo de desarrollo después de los dos primeros. La fecha no es segura pues no he visto datos sobre su visita a Torrejón. Información detallada de este avión la tenéis en
http://www.concordesst.com/202.html
Anoto que la información de los otros dos Concorde la corregiré en su momento, ya que no segura a estas alturas, pues esta foto estaba perdida en otra caja y suelta.

3 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 4 de 4 1 2 3 4


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English