 |
2117 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue uno de los seies Grumman SA.16B adquiridos en Noruega en el año 1971, volaron bajo la identificación de AD.1B. La diferencia principal entre lao aviones de la serie SA.16A y los de la 16B, es que ésta tenía una mayor envergadura así como longitud, su autonomía superaba a la seria A en 900 Km. siendo ésta de 5.200. Su peso max. al despegue era de 17.100 Kg. superando en tres toneladas al de la serie A. Drespues de prestar unos excelentes servicios fueron dados de baja en 1978. Hoy podemos ver uno de´estos anfibios en el Museo del Aire en Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2240 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El 16 de Diciembre de 1972 queda oficialmente constituida la 7ª Escuadrilla, compuesta por cuatro Bell UH1G Huey Cobra. Es este un helicóptero de ataque de gran capacidad de fuego y maniobrabilidad. El 24 de Marzo de 1973 se reciben otros cuatro Cobras con lo que la 7ª Escuadrilla queda completada con ocho helicópteros.En Abril de 1978 se cambia la identificación de Z.14 por el de HA.14 y en el fuselage MARINA por ARMADA. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1385 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión fabricado por la Convair, que dió origen al Convair 440 Metropolitan, que voló durante muchos años en las flotas de Iberia y Aviaco. Este avión fue el sustituto de los DC-3 en el mismo servicio, calibrando las radioayudas a la Navegación por toda España, éste fue sustituido a su vez por el Mystere 20.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1945 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto de mi buen amigo Pedro de la Cruz con el que pasé muy buenos ratos haciendo fotos. Este DC-7.C causó alta en T.E.C.A. en Junio de 1966 y causa baja por desguace entre el 5 y el 14 de Nov. de 1977.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1601 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Mostramos aquí otra vista del 721-7 que perteneció a la Escuela de Paracaidistas de Alcantarilla y en ese momento almacenado en Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1137 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi primo Coronel Angel Martinez Plaza. Entre Diciembre de 1972 y Enero de 1973 adquiere el Ejercito del Aire cuatro Convair de la Cía. Iberia; estos fueron encuadrados en el 911 Grupo de Estado Mayor con base en Getafe, tomando la identificación de T.14. Finalmente fueron dados de baja en Diciembre de 1977.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1363 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En 1974 el C.212 entra en servicio en el Ejercito del Aire. Se fabricaron dos prototipos, el XT.12 y el XT.12-2 destinados en el INTA. A estos siguió una preserie de seis unidades que montaron hélices tripalas y fueron convertidos en aviones de reconocimiento fotográfico y codificados como TR.12 y basados en Cuatro Vientos. Aquí vemos a uno de ellos sin numerales de unidad, posiblemente un tiempo despues llevarían el distintivo del 403 Escuadrón de Reconicimiento con base en Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2334 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver aquí el primitivo esquema de pintura que portaba Aviaco en su última aparición en el mercado. Vemos detras el B.727 EC-CFF de Iberia que está listo para desembarcar, con jardineras a pie de avión.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3028 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estos aviones a primeros de los 70 eran los únicos antisubmarinos de que disponíamos y este modelo AN.1B, comprado a Noruega, fue el mas avanzado de ese tipo que operó el EA (con TACCOs de la Armada), en el área del estrecho, hasta que llegaron los 3 primeros P-3A cedidos por USA en 1973, aunque en 1978 también se compraron otros cuatro P-3 (equipados como la versión B) a Noruega., lo que permitió prescindir de los ya obsoletos AN-1 que quedaban. Todos ellos operaron en la Base Aérea de Jerez hasta que la Unidad (ya Ala 22) se traslado a Morón, entregándose Jerez a AENA. El avión de la foto creo que hoy esta como monumento en la Base de Morón. (Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1024 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En agosto de 1970 llega a España el primer Falcon 20, al que le siguen otros tres; su misión fue la de calibración de ayudas, aunque portaban matricula civil eran volados por tripulaciones del Ejercito del Aire, hasta que a partir del 1978 pasan al recien creado 401 Escuadrón, con base en Barajas y su cometido continua siendo el de calibración de ayudas, pero alternando con el transporte VIP, de personalidades. Al perder la matricula civil es identificado como T.11.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1106 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Falcon 20, aunque luce matricula civil, es volado por el Ejercito del Aire. Es uno de los cuatro primeros que volaron en España, al Servicio de la Subsecretaría de Aviación Civil para comprobación de ayudas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1708 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto se puede apreciar que las dos turbinas General Electric han sido suprimidas, esto ocurrió a los pocos meses de su entrada en servicio en España, debido a su complejidad y problemas de mantenimiento. Su vida en el Ejercito del Aire fue corta ya que en el primer trimestre de 1976, causaron baja en el inventario del Ejercito del Aire. Este avión fue el primer cisterna que operó en España.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1454 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra limpia estampa de un DC-3 recen llegado destinado a la AGA, lo que se deduce por el reborde lijado del numero recién pintado en el costado y las tapas de los motores puestas. Debía ser de los de procedencia USAF por llevar la escalerilla incorporada en el equipo del avión, típica de esos aviones. (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
899 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puesta de sol en Palma,en primer plano un DC.9-14 detrás tres Coronados, el primero es el BZP.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1564 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los DC-3 fueron a la AGA a primeros de los 70 como sustitutos a la larga del veterano Ju-52 en la Escuela de Observación/Navegación, con extraños compañeros de Escuadrón como el citado Ju y la I-115 como hemos visto. Se encuadraron en el 792, cuando el 79 Grupo ya tenia tres Escuadrones. Por cierto en la foto se ve una Mentor del la Escuela Elemental (791) y se adivina también (por las patas del tren rodando hacia la pista) a un Saeta que estaría en el 793 de la Escuela Superior (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1416 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra de las tantas fotos que conseguí para mi archivo gracias al buen amigo y pienso de los iniciadores de los spoters de Palma. Vemos al DC-8,bautizado "Isla de Menorca",despegando de Palma.
|
|
|
|
|
|
|
|