AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 23
Página 2 de 2 1 2
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2875 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Grumman G-23 Delfín (R.6-2 / 2-10)  
  Fecha y lugar  
Sania Ramel - Aeródromo (antiguo Sáhara Español) (Marruecos) 
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Nuevo tipo de avión en la base de datos.Al iniciarse la guerra civil el gobierno de la república hace un pedido de 50 aviones a Grumman,que son servidos a través de una filial canadiense,solo se reciben 34,al final de la guerra se recuperan 11 que con el indicativo 5W primero
y R.6 despues van destinados a Tetuán, hasta que causan baja en marzo de 1954.
Foto recibida de mi primo Coronel Angel Martínez Plaza.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1839 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HA-43 (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
A uno de los de la primera serie de los HS-42B se le instaló por petición del EA un tren de aterrizaje rectrátil, volando en Junio de 1948. Pero las pruebas definitivas se hicieron sobre este avión, ya reequipado con el Cheetah 29, en 1949 redenominadosele HA-43. Montado sobre caballetes, aquí lo tenemos durante unas pruebas de retracción de su tren de aterrizaje. A la izquierda, con gabardina y sombrero, vemos al Ingeniero Aeronáutico Sr.Ruz, responsable del proyecto. Es de apreciar la clásica solución del alojamiento de las ruedas (mas estrechas) en el encastre modificado y lo rustico de su anclaje al suelo, habida cuenta que por lo demás su único apoyo eran los citados caballetes. Supongo que la actitud un tanto displicente de los espectadores seria porque, a falta de energía externa, se ponía el motor únicamente al ralenti mínimo para subir esas patas de “garza” tan curiosas, ya que de ponerle el postquemador como al F4C de la foto

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=24504

no estarían tan tranquilos.
2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1800 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HS-42D (ES.6-53 / 81-7)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta es una linea de HS-42D a punto de despegar, ya mas tardíos que los HS-42B, pues tenían incorporado el ligeramente mas potente Armstrong Siddeley Cheetah 27 de 390 CV, y que tal vez es la versión mas usada de este avión ya que con esos motores se equiparon el ultimo lote de la serie inicial completando los 100 encargados por el EA. Permanecieron en servicio hasta casi la mitad de los 50.(Archivo original colección Juan Arráez).
2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2375 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Junkers Ju-88A (B.6)  
  Fecha y lugar  
Albacete - Los Llanos (LEAB) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto adquirida gracias al Tte. Lassalle,que me proporcionó una serie de fotos de éste avión para mi archivo.El 1 de Diciembre de 1943,aterrizan en Los Llanos 10 Ju.88 procedentes de la Francia ocupada.Se les va a denominar como B.6 y formarán el 13 Regimiento de Bombarderos.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1543 vistas

 

  Avión  
Real Aeroclub de Andalucía
De Havilland DH-60G Gipsy Moth (EC-ABX)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Otra bonita foto, de un avion igual al mandado anteriormente pero ya mas cuidadito, uno de los modelos precursores de la legendaria Tiger Moth.
Lo curioso es que esta misma foto aparece en la RNAC atribuyendo el avión al modelo De Havilland DH-60GIII Moth Major y la foto a Paco Andreu. Lo ultimo es posible al ser la foto posiblemente intercambiada con Juan Arraez, pero el modelo está realmente equivocado, pues este ultimo que se cita en la RNAC tenia otro motor (el DH Gipsy Mayor en vez del Gipsy I) y un carenado bastante diferente, casi igual a la de la Tiger Moth de la cual fue el directo antecedente.(Archivo original colección Juan Arráez).
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1673 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Savoia-Marchetti SM.79 Sparviero (n/a)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este Sparviero II del mismo 11 Regimiento de Tablada, probablemente se prepara para despegar de vuelta a Sevilla desde la AGA. El alumno de la foto posa orgulloso probablemente porque el piloto le ha dado permiso de irse con ellos de fin de semana a Sevilla. Esto, de ser así, seria una excepción (salvo que tuviera algún privilegio) pues en aquella época para los alumnos salir de la Academia fuera de normas era casi imposible. Lo que pasa es que volar o simplemente salir en una foto con ese avión, para un cadete en aquellos tiempos era casi un sueño. (Archivo original colección Juan Arráez).
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 3239 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Suiza E-30 (ES.2-** / 82-31)  
  Fecha y lugar  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1949
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Uno de los que formaron parte desde casi el principio de las escuelas de San Javier es este mítico avión, construido por los Talleres Hispano Suiza de Guadalajara desde 1932, basado en un diseño propio. Hizo toda la guerra civil en múltiples sitios y usos, y acabó como avioneta de enseñanza en diversas Escuelas después de la guerra. Bastantes terminaron en la 82 Agrupación de la ya oficial AGA (muchas procedentes de Leon y entonces se les puso la designación nueva de ES.2 en la deriva que sustituyó a la "30" como primeros dígitos del fuselaje durante la guerra), y se las conoció por el gran publico por ser una (tal que esta) de las principales participantes en la famosa película “ALAS DE JUVENTUD”. Nuevo en la Base de Datos (Gracias, amigo Juan por la foto y parte de la info)
2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




Página 2 de 2 1 2


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English