AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 58
Página 4 de 4 1 2 3 4
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2577 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Savoia-Marchetti SM.79 Sparviero (28-11)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi buen amigo y extraordinario conocedor de la Aviación española. El Savoia Marchetti SM-79 operó en España en número de 100 unidades y constituyó junto al Tupolev SB-2 sovietico el mejor bombardero del conficto. Este avión el 28-11
pertenece al XXIX Grupo de Bombardeo Rápido y entran en servicio a primeros de 1937. 34 aviones fueron volados por tripulaciones españolas y fueron numerados del 28-30 al 28-63, los italianos utilizaron los 66 restantes y entregaron 61 al finalizar la guerra, estos se matricularon del 28-64 al 28-124. A partir del 1945 pasaron a identificarse B.1, formándose dos Grupos de Bombardeo uno con base en Tablada y otro en Armilla.
El último vuelo de un SM-79 en España fue de un aparato de la base de Armilla allá por finales de 1955 ó primeros de 1956.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 3647 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Cant Z.501 Gabbiano (62-9)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este era un hidrocanoa monoplano de ala alta, montaba un motor Isotta Fraschini Asso XI RC 15 de 12 cilindros en V de 840 c.v. de potencia que le proporcionaba una velocidad de 275 km./h. y un radio de acción de 1.000 km, su carga ofensiva era de 500 kg. de bombas. Llegaron a España un total de 10 hidros, fueron codificados desde el 62-2 al 62-10. El primero llegó a Cádiz en 1936 y fue adquirido por suscripción popular. Esta foto la recibí de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
2 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 4092 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Savoia-Marchetti SM.81 Pipistrello (21)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En Julio de 1936 despegan de Cagliari (Italia) con destino a Nador en el Marruecos español 12 SM-81, despues de un accidentado viaje solo llegan 9, que trasladados a Tablada donde inician las operaciones. En total llegan a España un total de 70 bombarderos que son identificados con el numeral 21. En esta foto vemos a un SM.81 despegando de Tablada y donde se le aprecian las bandas blancas y negras sobre el fuselaje que lucieron los aviones del bando nacional como identificación en los primeros años de la guerra. Al finalizar ésta quedaron 43 que convertidos en transpotes toman la identificación T.1, son basados en Valladolid y Mallorca causando oficialmente la baja en 1953.
Esta foto la recibí de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 3361 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Junkers Ju-52/3m (22-62)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Formación de tres Ju-52, el avión del fondo está bautizado "Trechuelo" se puede observar debajo del avión y detras del tren de aterrizaje va un habitáculo retráctil que es el puesto de un ametrallador. Foto del archivo de mi inolvidable amigo Miguel Sanchís.
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2269 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
De Havilland DH-9 Hispano (E.34 / 34-18)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - El Copero (LEEC) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
De este avión británico se fabricaron al menos 120 unidades en los talleres de Guadalajara, entregandose los primeros aviones hacia 1922. Intervienen en la guerra de Marruecos hasta 1927 en misiones de reconocimiento y bombardeo. A este avión De Havilland DH-9 se le denomina como De Havilland-Hispano, ya que los fabricados en España fueron equipados con motor Hispano-Suiza 8Fb de 300 c.v. de fabricación nacional. Al comienzo de guerra civil quedan aún unos 40 DH-9, posiblemente no todos en vuelo. Quedan en ambos bandos, en el gubernamental se les denomina RH y prestan servicio en la Escuela de Transformación de Los Alcázares, mientras que en el bando nacional se les asigna la identificación 34 y son destinados a la Escuela Superior de Vuelo de El Copero. Dos sobrevivieron a la guerra, permaneciendo en activo hasta 1940. Foto recibida de mi gran amigo e historiador Miguel Sanchís Rodriguez.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 3053 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Lockheed L-10 Electra (42-2)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión el 42-2,junto con el 42-4,fueron los dos
"Electras" que volaron en la Aviación Nacional.
El 42-2 fue el avión al servicio del Gral.Kindelán,jefe
de la Aviación Nacional.Despues de la guerra,pasa a volar con el Grupo de Estado Mayor con el numeral 91-2.
Causando baja por falta de repuestos en 1953.
Foto obtenida de mi buen amigo el Subteniente Manuel Gonzalez Nuñez.

3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 3224 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
IMAM Romeo RO.37 bis (12)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto del Coronel Ramón Rullán Frontera,al que nunca me cansaré de agradecer.
El 29 de Septiembre de 1937, llegan al puerto de Vigo los 10 primeros Ro.37 bis, se envían a Sevilla donde son montados. Estaban propulsados por un motor radial Piaggio P.IX de 600c.v. El 20 de Octubre llegan otros 11 y así hasta recibir un total de 67 aviones, aunque los 18 últimos montaban un motor Piaggio P.X de 700 c.v. Su armamento era de dos ametralladoras Breda Safat del 12,7 activadas por el piloto y una móvil en el puesto posterior del 7,7mm y 180 kg de bombas. Contaba con equipo de radio e instalación de oxigeno, podía subir a 7.500 mtrs siendo su autonomía de 1.500 km.
Terminada la guerra quedaron operativos 37 aviones que son destinados a la Escuela de Caza de Jerez, los últimos fueron dados de baja en Agosto de 1943.
3 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 3207 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Heinkel He-70 Blitz (2-55)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi primo Angel Martínez Plaza,Coronel de Aviación.
Comienzan a llegar a España en Octubre de 1936,hasta un total de unos treinta.Se emplearon
en misiones de reconocimiente y bombardero ligero, mon-taba una ametralladora en el puesto posterior y una carga de bombas de 300 Kg.Once sobrevivieron a la guerra
designandole el indicativo R.2,estos aviones vuelan hasta los años cincuenta y según cuenta Jaime Velarde
"en 1957 quedaba un "Rayo" en Getafe,este avión que sin duda hubiese sido una joya en nuestro Museo del Aire,fue sin ninguna consideración entregado al chatarrero."
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2232 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-17E (27-9)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Tengo esta foto en mi archivo gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
Nuevo tipo de avión en la base de datos.
Comienzan a llegar a España en Marzo de 1937 hasta completar un total de 27 aviones de la serie E, aunque algunos pocos fueron de la serie F,de reconocimiento. Estos montaban motores BMW VI de 12 cilindros en V de 750 c.v. y hélices tripalas de paso variable. En 1940 aún quedaban 13 aviones en vuelo que fueron basados en Logroño y posteriormente en Zaragoza y Alcalá de Henares, formando la 41 Escuadrilla, que luego sería el Grupo 44. Fueron apodados estos aviones como "Pablos" o "Bacalaos". Causando baja en Octubre de 1952 al no poderse conseguir repuestos debido a la derrota alemana en la II G.M.
Otra joya de avión perdida para nuestro Museo del Aire.
¡Lástima de avión!
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Fernando Pina Rubio. Haz click para ampliar
 3241 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA-Breguet XIX (23-31)  
  Fecha y lugar  
Logroño - Agoncillo (RJL/LELO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Inaguración de la escuadrilla de la base de Agoncillo - Recajo en la Rioja, al mando del capitán Miguel Rubio Larrañaga
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 4 de 4 1 2 3 4


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English