 |
2872 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión cedido por la Dirección de Aviación Civil a la Aernáutica Naval, para participar en la "Expedición Iglesias" al Amazonas. Para éste vuelo se eligió al Tte. de Navío Guitián. Al aparato se le instalaron flotadores, pues originalmente era un avión terrestre. La expedición se realizaría a bordo del buque "Artabro" La expedición no llegó a realizarse con motivo del inicio de la guerra civil. Foto recibida di mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodriguez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1688 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida del Tte. Lassalle, siempre le estaré agradecido. Vemos a este SM-79 que luce el numeral 28-05, casi se puede decir que fue excepcional, pues rapidamente el 0 le fue sustituido en todos los aviones luciendo siempre el 28-5.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2240 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Posiblemente estos fueron los primeros Heinkel He-51 que llegaron a España. Fueron embarcados en Agosto de 1936 en el puerto de Hamburgo y desembarcados en Cádiz, fueron llevados por carretera a Sevilla y se montaron en la Base de Tablada. Esta primera serie fue de seis aparatos a los que siguieron un total de 126 de las series A,A1,B,C y C1. Con los aviones supervivientes de la campaña se formó un Grupo de Asalto con base en Getafe, en 1940 aún quedaban 44 aparatos en vuelo y prestaron servicio hasta bien entrado el año 1946 que fueron dados de baja por problemas de repuestos. Foto recibida del archivo de mi íntimo amigo e historiador Migurl Sanchís.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1941 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto me la proporcionó mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodriguez. Este DC-2 es adquirido por la Cía. LAPE, llegando a Barajas el 11 de Marzo de 1935, llega con matrícula ferry holandesa PH-AKF. El Nº de fabricación es el 1330, habiendo salido de la factoría Douglas en Enero de ese mismo año. LAPE lo identifica con el Nº 21 en el timón de dirección y es bautizado con el nombre de "Hercules". Al comienzo de la guerra civil continua encuadrado en LAPE en zona republicana, pero es cambiado de esquema de pintura por una de camuflaje que es la que mostramos en esta foto, vemos tambien la banda roja en el fuselaje que identificaba a la Aviación de la República. Despues de la guerra ostentó las matrículas EC-AAD y posteriormente EC-AEL, siendo bautizado "Capitán Haya", causando baja en Setbre. de 1946.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2767 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Posibleemente sea éste el primer Cant Z-501, que llegó a Cádiz por suscripción popular.Observese que no tiene distintivos, barras negras sobre las alas, ni en el fuselaje,tampoco luce la cruz de San Andrés en el timón y los numerales con que fueron identificados los ocho restantes que llegaron a España, que fueron codificados del 62-2 al 62-10. Ningún Cant Z-501 llevó al costado el numeral 62-1, por eso es por lo que sospecho que pueda ser éste. Foto recibida del Tte. Lassalle.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2709 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este hidro llegó a España con una bien ganada fama, pues fue justo poseedor del record mundial de distancia en linea recta. El primero llegó a finales de 1936, siendo recibidos 9 mas entre 1937 y 1938 y formado el Grupo 2G62, siendo basados en Pollensa. Aquí podemos ver al 62-8 en el momento que es izado a tierra. Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2860 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida gracias al Tte. Lassalle, siempre amable y de forma desinteresada. Nuevo avión para la base de datos de Aviation Corner. La totalidad de los Vickers Vildebest construidos por CASA en España al comienzo de la guerra civil, todos quedan en el bando republicano. En este avión se pueden distinguir en el fuselaje la banda de color rojo que identificaba a la Aviación de la República Una vez comenzada la contienda la Aviación Naval es disuelta y adscritas a las F.A.R. (Fuerzas Aéreas de la República). Este mismo hecho sucede en el bando nacional, donde tambien queda disuelta la Aviación Naval y sus pilotos, unos continuaron su carrera como oficiales de la Armada y otros se encuadraron en la aviación nacional, renunciando a su condición de marinos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3839 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza. Nuevo tipo de avión en la base de datos de A.C. Entre Agosto de 1929 y 1933 se adquieren 5 ejemplares destinados a las Cías. CLASSA y LAPE, son utilizados en las lineas regulares que unían Madrid, Barcelona, Sevilla, Biarritz, París y Lisboa, son utilizados tambien para el enlace regular con Canarias. El 18 de Julio de 1936 los cinco aviones quedan en poder de la República, que son rápidamente transformados de forma rudimentaria en Bombarderos, actuando en varios frentes. Finalmente acabaran sus días en la Escuela de Polimotores de Totana, junto a uno más comprado en Francia. En Agosto de 1936, la aviación Nacional adquiere dos aparatos a KLM, que son igualmente armados, actuando en Vascongadas y Asturias. A principio de 1937, el único superviviente es destinado a la Escuela de Observadores de El Copero donde presta servicio hasta final de la guerra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2255 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi primo Angel Martínez Plaza, Coronel de Aviación. Este avión fue capturado por los nacionales en 1936 en Sevilla, se le identifica como 42-1. Despues de la guerra pasa a la flota de la incipiente Iberia, es bautizado como "Tajo" y causa baja hacia 1947.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2606 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue capturado por el Cap. de la aviación nacional Vara de Rey cuando desde Sevilla se disponía a despegar para bombardear a las tropas sublevadas en Tetuan el mismo día 18 de julio de 1936. Durante la guerra vuela con la aviación nacional con la identificación 42-1 y se le bautiza como "Capitán Vara de Rey". Despues de la guerra, pasa a formar parte de la flota de Iberia con la matrícula civil EC-AAC, causando baja en 1946. Esta foto me la proporcionó mi primo Coronel de aviación Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1241 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primera estación de Radiocomunicaciones Aeronauticas instalada en el, por aquel entonces, Aeropuerto de Gando. Esta estacion estaba situada en la sala a tal efecto bajo el fanal de la primitiva Torre de Control que aun se conserva
|
|
|
|
|
|
|
 |
4698 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avion bimotor averiado en el Aerodromo de Agoncillo - Recajo en la guerra civil española, 1936
|
|
|
|
|
|
|
|