AviationCorner.net - Photo gallery - Aircraft photos
Home Search photos Upload photos Photo albums Forum News Join us!

Photos found 22
Page 1 of 2 1 2
Order Views Date Votes
View Grid



©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1576 views

  

  Aircraft  
Líneas Aéreas Postales Españolas - L.A.P.E.
British Aircraft Eagle 2 (EC-CBC)   
  Location and date  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Avioneta cuatriplaza de tren retráctil, anteriormente conocida como British Klemm, se hizo mundialmente famosa por el vuelo efectuado por el piloto civil español Juan Ignacio Pombo que con la avioneta matrícula EC-CBB, bautizada "Santander" atravesó el Atlántico Sur. La L.A.P.E. adquirió la avioneta que vemos en esta foto la EC-CBC en 1935. Cuatro avionetas de éste modelo volaron en España. La EC-CBC voló como taxi aéreo, al comienzo de la guerra civil prestó servicio en la Aviación Republicana para misiones de enlace, no sobreviviendo a la contienda. Al fondo de la foto podemos ver un DH.89 Dragon. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1614 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
La Cierva C-30A (41-2)   
  Location and date  
Madrid - Getafe (LEGT) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Autogiro La Cierva construido en el Reino Unido por A.V. Roe & Co. Ltd. Manchester. Entra en servicio en España en 1934. Dos autogiros fueron pedidos por la Aviación Naval y otros dos por la Aviación Militar. La Aviación Naval trajo sus dos C.30 en vuelo. La Aviación Militar recibió sus dos ejemplares en el mes de Diciembre, traídos por pilotos británicos. En esta foto podemos ver al C.30 con numeral 41-2, antes de recibir el número de fuselaje Y1-3 que le correspondió en la Escuadrilla Y1 de la Escuela de Observadores. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1443 views

  

  Aircraft  
Líneas Aéreas Postales Españolas - L.A.P.E.
Douglas DC-2-115-D (EC-XAX)   
  Location and date  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este avión llega a España por encargo del Gobierno de la República para prestar servicio con la Cía. estatal L.A.P.E., después de finalizada la guerra civil es transferido a Iberia con la matrícula EC-AAD. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1251 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Hispano Suiza E-30 (H-5)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Vemos en esta foto a este E.30 en una postura poco airosa, estos son los gajes del oficio. Base Aeronaval de San Javier, años 1935/36. Foto que recibí como una de tantas de mi compañero en Spantax Cte. José Peré Campaná.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1657 views

  

  Aircraft  
CASA
CASA-Vickers Vildebeest (N/A)   
  Location and date  
Cádiz - Factoría de CASA (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Aquí vemos la poco conocida foto de la cadena de fabricación de los Vickers "Vildebeest" para la Aeronáutica Naval y el Arma de Aviación. Se construyeron en Cádiz, 6 en versión de hidroavión (según fuentes desde solo 2) con flotadores y 19 en versión terrestre. La diferencia con los ingleses, es que solo se le construyeron dos puestos o cabinas, una para el piloto y otra para el observador- ametrallador. Los ingleses llevaban tres puestos. Llevaba una fijación para un torpedo de 780 Kilos como arma principal o peso similar en bombas. Operaron básicamente con el bando republicano sin gran fortuna. Al final de la Guerra Civil había dos unidades operativas que se dieron de baja sin llegar a estar operativos. (Colección Juan Arráez).
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1051 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
CASA-Vickers Vildebeest (T-5)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Línea de CASA-Vickers Vildebeest, listos para el vuelo en la Base Aeronaval de San Javier. Vemos en la línea al T-5, T-4,T-12, T-21, T-10, los dos últimos no se les puede identificar. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez, historiador aeronáutico reconocido internacionalmente.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1413 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Hispano Suiza E-34 (EA-HGA)   
  Location and date  
Guadalajara - Aeródromo (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
La Aeronáutica Naval, cursa un pedido de cinco aviones de este tipo para ser destinado a la enseñanza en misiones de Escuela. Se comenzaron a construir en los talleres de la Hispano-Aviación en Guadalajara. Recibieron las matrículas EA-HGA a EA-HGE. La Foto corresponde a la primera construida y recibida por la Armada. Al comienzo de la guerra civil sólo se había construido una, el resto se completaron durante la guerra en Alicante, lugar donde se había trasladado los Talleres de la Hispano-Suiza de Guadalajara en Noviembre de 1936. Solo una E-34 sobrevivió a la guerra civil.
Montaban un motor Walter Junior checo de 105 c.v.
La que sobrevivió a la contienda fue remotorizada en los talleres de la Hispano en Sevilla y fue entonces designada HS-34. Se le asignó matrícula civil EC-AFJ y continuó en vuelo hasta 1973. Actualmente se encuentra en el Museo del Aire en Cuatro Vientos. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1500 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Hispano Suiza E-30 (H-7)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
En este avión Hispano E-30 de la Armada se puede observar que a la proclamación de la República, le es borrado la corona real que ostentaban en el timón de cola sobre el ancla, que era el distintivo de la Aeronáutica Naval.
Foto recibida de mi íntimo e inolvidable amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
Add to album  |  Correct info 



©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1481 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Dornier Do-J Wal (D-8)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Vuelo en formación de dos CASA-Dornier Wal en un lugar desconocido del Mediterráneo. Se puede observar quelos tripulantes iban en cabina descubierta. Esta es otra de las fotos recibidas del archivo de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1975 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Dornier Do-J Wal (D-1)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Vemos en esta foto al D-1 volando sobre el Mediterráneo paralelo a la costa de levante. Se me ha ocurrido pensar que tal vez el acantilado de la derecha, pude que sea parte del Peñón de Ifach, solo es una suposición mía.
Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodriguez y de su inagotable archivo.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1479 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Savoia-Marchetti S.62 (S-28)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Hidro perteneciente a la Escuadrilla Nº2 de reconocimiento, iba equipado con dos ametralladoras dobles y lanzabombas. Vemos la mascota de la Unidad, una libélula con unos prismáticos. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1465 views

  

  Aircraft  
Hispano Suiza
Hispano Suiza HS-34 (N/A)   
  Location and date  
Guadalajara - Aeródromo (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este es el prototipo del avión aun sin salir de la fábrica. Fue diseñado por el ingeniero D. Vicente Roa y construido por la Hispano Suiza en sus talleres de Guadalajara. Esta aeronave estaba construida en tubo de acero y madera. Quedó en segundo lugar en el concurso, para un avión de escuela elemental, convocado por la Aviación Militar Española en mayo de 1935. Tras haberse evaluado, se hizo un pedido de cinco unidades como E-34 y posteriormente por la Aeronáutica Naval hizo un pedido de veinticinco en agosto de 1935. Sólo cinco habían sido construidos antes de la Guerra Civil. Al comenzar ésta, la fábrica Hispano y el prototipo fueron trasladados a La Rabasa (Alicante), donde el HS-34 efectuó misiones de enlace, decorado con las bandas rojas de la Aviación Republicana.
El prototipo y la producción de aviones de la serie fueron impulsados por un motor Walter Júnior de 105 CV, aunque el segundo prototipo fue equipado con de Havilland Gipsy Major de 130 CV. equipándosele con ranuras de borde de ataque y presentado en la exposición de Montjuich en Barcelona.
Tras la guerra, la Hispano reconstruyó uno de los aviones supervivientes, con un motor Gipsy, que voló el 18 de abril de 1942, pero no lo aceptó el EA. Fue registrado como EC-AFJ en el Aeroclub de Sevilla, pasando por diversos Aero Clubs hasta que se hizo cargo de él en 1953 el Museo del Aire donde hoy está expuesto como E.34-1 aunque no parece que fuera el c/n 1, como ya se ha visto aquí en diversas fotos de Paco Andre
2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1390 views

  

  Aircraft  
Aero Club de Andalucía
Miles M.3A Falcon Major (EC-DBB)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este avión es adquirido por el Aero Club de Andalucía en 1935, durante la Guerra Civil es requisado por la Aviación Nacional, prestando varios servicios como avión de enlace, bajo la identificación de 30-55, una vez finalizada la contiendo pasa de nuevo en 1940 al Aero Club ahora denominado Aero Club de Sevilla, con la matrícula EC-BAY. En el 1947 al entrar en vigor la actual matriculación, toma la nueva EC-ABZ, con lo que terminaría su vida operativa hacia mediados de los años 60, posiblemente hacia 1964-65. Foto recibida del inagotable archivo de Miguel Sanchís, Archivo que por el expreso deseo de Miguel, su viuda lo donó al Archivo Histórico del Ejército del Aire situado en el Castillo de Villaviciosa de Odón.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1620 views

  

  Aircraft  
Líneas Aéreas Postales Españolas - L.A.P.E.
Douglas DC-2-115B (EC-AAY)   
  Location and date  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este avión Douglas DC-2, antecesor del mítico DC-3, es adquirido por L.A.P.E. en 1935. Este avión es fabricado en Marzo de 1935 y llega a Barajas el 5 de Abril de 1935 fue matriculado EC-AAY y bautizado "Orión", en la cola llevó el numeral 22. Al estallar la Guerra Civil es requisado por la Aviación de la República y se le asigna la matrícula EC-AGK, que nunca utilizó, fue transformado en bombardero, operando en varios frentes,
mas tarde se utilizó nuevamencomo transporte, en los últimos días de la guerra vuela a Francia. Pasado un tiempo es recuperado por el gobierno nacionalista y es encuadrado en la compañía Iberia donde toma la matrícula EC-AAB y es bautizado "Ramón Franco". Este avión causa baja en la flota de Iberia en Octubre de 1945 y posteriormente deguazado en Barajas el 19 de Octubre de 1950. Foto recibida de mi íntimo amigo e historiador Miguel Sanchís Rodriguez.
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1516 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Junkers K-30 (49-1)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este avión producido en Suecia, llega a Cuatro Vientos el 10 de Marzo de 1928. Durante la República presta servicios en la revolución de Asturias en Octubre de 1934, realizó servicios en el Sahara español. Al estallar la guerra civil efectúa misiones de bombardeo sobre la sierra de Madrid en unión de los Potez 54. Es posible que este avión fuese derribado en Septbre. de 1936 en el frente de Aragón o destruido en tierra durante los bombardeos de la Aviación Nacional a los aeródromos republicanos en las cercanías de Madrid, ya que pronto se pierde la pista de este avión.
Nuevo tipo de avión en la base de datos de AC. Foto recibida gracias a mi íntimo amigo Miguel Snchís Rodriguez.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2122 views

  

  Aircraft  
Líneas Aéreas Postales Españolas - L.A.P.E.
Fokker F.VIIb/3m (EC-AUA)   
  Location and date  
San Javier - Base Aeronaval (Spain) 
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este fue uno de los tres últimos Fokker que adquirió LAPE para sus lineas tanto nacionales como internacionales. Foto recibida gracias a mi inolvidable amigo Miguel Sanchís Rodriguez.
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1969 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
CASA-Vickers Vildebeest (T-27)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este avión torpedero fabricado por CASA bajo licencia en la factoría de Getafe.Es el T-27,fue el primer avión
de este tipo que llegó a San Javier.Se puede observar en
el plano superior,que va equipado con alas de ranura cosa que representaba una novedad en la Aviación Naval.


2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2274 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
CASA-Vickers Vildebeest (n/a)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Este es uno de los dos "Vildebeest", que se utilizaron como hidros, en el morro se puede ver la mascota de la Unidad, un delfín. Aquí lo podemos ver en un hangar de la Base Aeronaval de San Javier.Foto del Tte. Lassalle del que estoy agradecidísimo.
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1569 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Hispano Suiza E-30 (EA-HAD)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Foto adquirida gracias al historiador e intimo amigo Miguel Sanchis. En Enero de 1933, la Aeronáutica Naval recibe los 5 primeros que son destinados a la Escuela de Transformación de San Javier.Al iniciarse la Guerra Civil, de la veintena fabricados, diez volaron con la Aviación Naval, al lado de la República. Vuelan esporádicamente en el frente de Aragón como bombarderos, aunque al poco tiempo son destinados a la Escuela de Observadores de Los Alcázares a los que se le unen una veintena recién fabricados en Albacete. Al finalizar la contienda de los 40 aviones producidos, 13 son recuperados y unidos a los que ya estaban en la Aviación Nacional, son destinados a la Escuela de León con el indicativo EE-2.El último continuó en servicio hasta el año 1952.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2517 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
CASA-Vickers Vildebeest (T-1)   
  Location and date  
Murcia - San Javier (MJV/LELC) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1935
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte.Lassalle, piloto durante la guerra civil.
Avión torpedero construido en España por CASA bajo licencia Vickers.Se encargó una serie de 25 aviones entre 1935 y 1936.Este magnífico avión de la Aeronáutica Naval fue destinado a la base de San Javier y solo dos se utilizaron con "zapatones",nombre que familiarmente se daba a los flotadores. Los fabricados por CASA tenían mejores características que los 0riginales británicos ya que estos montaban motores radiales y los CASA, motores en linea Hispano-Suiza de 600c.v. Al finalizar la contienda solo se pudieron recuperar un par de aviones en estado de vuelo.Causando baja hacia 1941-42.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 


Page 1 of 2 1 2


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español