AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 24
Página 2 de 2 1 2
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1913 vistas

 

  Avión  
Concesionaria de Líneas Aéreas Subvencionadas (CLASSA)
CASA-Breguet XIX 26T Limousine (M-CHHA)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Getafe (LEGT) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Avión fabricado en la factoría de CASA en Getafe bajo patente de la francesa Breguet. Fue derivado del Breguet 19, del que se diferenciaba por tener una cabina cerrada con acomodación para 6/8 pasajeros con su equipaje. CASA fabricó dos aparatos de este modelo, uno en versión comercial, que es el que vemos en esta foto y otro en versión sanitario. Ambos tenían motor Elizalde A-4 de 450 c.v. que era la versión española del motor francés Lorraine 12 Eb. Voló para la Cía. CLASSA con matrícula M-CHHA. Posteriormente voló tambien para LAPE con nueva matrícula despues del año 1932 EC-HHA, ya en 1936 este avión es requisado por la Aviación de la República y pasó a la Escuela de Polimotores de Totana, donde ya se le pierde la pista.
Foto recibida del archivo de mi inolvidable amigo Miguel Sanchís Rodriguez.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1606 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Dédalo (104)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este buque fue el "España Nº6", que transformado en "Estación transportable de Aeronáutica", tomando el nombre de "Dédalo" Fue transferido por el Ministerio de Fomento al de Marina el 1º de Octubre de 1921. Despues de obras de acondicionamiento el 1 de Mayo de 1922 realiza las primeras pruebas de mar y el 20 del mismo mes las definitivas. Se le asigna el numeral 104.
Foto del archivo de mi buen amigo Miguel Sanchís.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2310 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Savoia-Marchetti S.62 (M-NSHA)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Savoia S-62 en pleno vuelo, en estos años tanto los aviones civiles como los militares portaban matrícula, de forma que todos llevaban la M, que era el distintivo en esa época de nacionalidad (España), en este hidro vemos despues del guión una N que indicaba que era un avión naval y el resto de tres letras era lo que le distinguía dentro de su unidad. Este tipo de matrícula estuvo en vigor hasta los años 1932-1933.
Foto recibida del archivo de mi inolvidable amigo Miguel Samchís.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2286 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
AME VI A-2 (N/A)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En el año 1924 se comienzan a fabricar dos prototipos el A-1 y el A-2 de una serie que totalizarían 20 aparatos en los Talleres de la Aviación Militar en Cuatro Vientos. Se trataba prácticamente de una copia del Bristol F.2B. En la primavera de 1926 se forman dos Escuadrillas experimentales, que unidas a los Bristol efectúan servicios de guerra en Melilla durante un año aproximadamente, pasando luego a la Escuela de Observadores de Cuatro Vientos, donde causan baja hacia el año 1931. Foto recibida del Archivo de mi buen inolvidable amigo Miguel Sanchís. Nuevo modelo de avión en Aviation Corner.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2551 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Supermarine Scarab (M-NSAA)  
  Fecha y lugar  
Barcelona - Puerto (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida del archivo de mi buen amigo Miguel Sanchís.
Muelle de atraque de hidros, en la Base del Contradique, en la que podemos observar una serie de estos hidros de procedencia británica, adquiridos por la Armada. Entre los años 1926 y 1928, se dedicaron estos hidros a misiones de entreamiento de tripulaciones y reconocimiento de la Flota. Este tipo de avión es nuevo en la base de datos de AC.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1880 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Loring R-III (63)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida gracias al Tte. Lassalle del que estaré siempre agradecido.
Por Real Decreto de 29 de abril de 1927,se autoriza la adquisición de 110 Loring R.III. Fue el primer pedido importante de un avión fabricado y proyectado en España.Los primeros se entregaron entre 1929 y 1930. Durante el periodo de homologación este avión se proyectó el vuelo Sevilla-Bata sin escalas comandados por los Capitanes Barberán y Gonzalez Gil, vuelo que no se llegó a realizar al no ser autorizado por no estar debidamente experimentado el avión para un vuelo de 4.300 km. Montaba un motor Hispano-Suiza 12 Hb
de 500 c.v., desarrollaba una velocidad máx. de 235 Km/h.y su techo máx. era de 8.000 mtrs.Fue retirado del servicio en 1935.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2053 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA-Breguet XIX (133)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Getafe (LEGT) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle al que estoy agradecidísimo. Este avión fue el último construido de la segunda serie fabricados por CASA en Getafe en 1927, hacía el número 133 que porta en el timón de dirección. Tenía diferencias respecto a los de la serie anterior, éste montaba un motor Hispano-Suiza 12Hb de 500c.v. y era versión de bombardeo. Aquí lo vemos fuera de la factoría de Getafe listo para entrega, aún no tiene numerales de unidad alguna.
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1650 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Dornier Do-J Wal (D-2)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1930
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi amigo Miguel Sanchís.
Este avión se fabricó en España bajo licencia en la factoría de CASA,en Puntales (Cádiz). Para la Aeronáutica Naval se construyeron un total de 10 unida-
des,que se empezaron a entregar a partir del año 1929,
eran hidrocanoas bimotores,con los motores en tandem,
sindo uno tractor y otro propulsor,eran los Elizalde de
450 c.v. o Hispano-Suiza de 600 c.v.El último CASA-Dor-
nier en servicio,fue dado de baja en el año 1953 deepues
de casi 25 años de servicio.

1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




Página 2 de 2 1 2


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English