|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Las versiones monoplazas de ataque del Jaguar eran designadas como "A" ("appui") para Francia y "S" ("strike") para Gran Bretaña, además del "M" ("marine") para la Aéronavale francesa, que no lo adquirió, y el llamado "Jaguar International" de exportación. Este es el primer ejemplar de la versión "A" (c/n A1)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El prototipo Rafale A (01) fue presentado por Dassault el 13 de diciembre de 1985, y recibió inicialmente los motores americanos F404, hasta que los M53 franceses estuvieron a punto. Por este motivo es algo mayor y más pesado que el Rafale C de serie.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Bü 131C-2 (F-BBNA) fue construido con el Werk Nummer 330844, y reconstruido más tarde con el c/n FR.15. Su último usuario fue el Aéro-Club des Deux-Sèvres, aunque aquí aparece restaurado con los colores de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este P2V-7 Neptune (335; c/n 726-7264) lleva las tres últimas cifras de su número de serie norteamericano (148335). En la Aéronavale francesa sirvió en la Flotille 25F.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Exceptuando su matrícula de pruebas con Boeing (N28903), el B747-128 F-BPVJ (c/n 20541) solo ha llevado el actual registro desde su entrega a Air France,el 21 de febrero de 1973. Veintisiete años de servicio después entraba en la colección del Musée de l'Air
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El CASA 2111D es una versión del He 111H-16 equipada con motores Rolls-Royce Merlin 500-20, en lugar de los Jumo originales. El BR.2I-129 (c/n 123) se conserva en el Museé de l'Air de Le Bourget
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El único Mirage 4000 construido (c/n 01) recibió la matrícula de pruebas F-WZRM. El emblema bajo el rótulo "Super Mirage 4000" pertenece al Escadron de Chasse 2/2 "Côte d'Or", en el que sirvió su piloto de pruebas, Jean-Marie Saget.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Actualmente matriculado (por conveniencia) en la Isla de Man, este B727-2X8 (c/n 22687/1784) con winglets siempre ha sido un avión ejecutivo, siendo entregado a Wistair International en noviembre de 1981 como N4523N.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Sarigue" significa "zarigüeya" en francés, pero en este caso designa al "Systéme Aéroporté de Recueil d'Informations de Guerre Electronique". Este DC-8-53 (c/n 45570/134), fue empleado por el Escadron Electronique EE51, siendo sustituido en el año 2000 por un DC-8-72F, conocido como "Sarigue-NG" (Nouvelle Generation)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Transall C-160R R18/61-MM (el código procede de su matricula militar, F-RAMM) fue bautizado "Ville de Kolwezi", y ahora pertenece a la colección del Museo del Aire de LBG
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Super Étendard Modernisé (código 64; c/n 78) fue empleado por la Flotille 17F, cuyo emblema se ve encima de la "cocarde-à-hameçon" naval francesa, y ahora se le conserva en el Museo del Aire de LBG
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El primer prototipo del Mystére IVA (c/n 01) voló originalmente con el motor Rolls-Royce Tay, pero fue posteriormente reequipado con el Hispano-Suiza Verdon 350, más potente, con el que se conserva en el Museo de LBG
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este EMB 312F Tucano (c/n 312496) sirvió por el Groupement École 312 de la Armée de l'Air, basado en Salon, Provenza, antes de ser entregado al Museo de Le Bourget
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con una luz muy peculiar este A330 de Iberia se encuentra en final en Miami.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Entregado a Delta en mayo de 1998. Delta y American son todavía unos operadores masivos del 757.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Durante la temporada de invierno Germania se deja caer con algún chárter ocasional en TFN, añadido a su programación habitual en TFS.
|
|
|
|
|
|
|
|