La insularidad, de las canarias; hace que el transporte aereo, sea algo corriente, en cargas de poco tonelaje y nos hagan disfrutar de vez en cuando, de algun modelito de epocas pasadas.
La magia de Duxford hará que este Beaufighter (reconstruido a base de piezas de dos ejemplares australianos estrellados hace mas de 60 años) vuelva a volar algún día.
Antaño el estandarte del lujo de la larga distancia de BOAC, hoy reposa en el museo de Duxford junto a otros airliners de construcción británica. Y no sólo está perfectamente conservado por fuera sino que está impecable por dentro. El cockpit en: http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=9778
Este Spifire biplaza fué en su día una rareza pero esa carácterística hizo que se mantuviera en servicio hasta muy tarde y sobreviviera al chatarrero. Ahora porta el esquema que realmente llevó mientras volaba en la Fuerza Aérea de Irlanda y se mantiene en vuelo.
Aunque es una réplica de 1960 representa uno de los mejores aviones de la Primera Guerra Mundial con los colores de Eddie Rickenbacker. Y además tenia un motor español; de la barcelonesa Hispano Suiza
Lo mas impresionante de este Sabre de la primera versión (construido en 1949) no es su impecable aspecto, sino que está en estado de vuelo. Es propiedad de una de las varias colecciones privadas que residen en Duxford
Muchos de los inquilinos de Duxford siguen en vuelo. Este B-17 ("Sally B"), cazado en la plataforma de vuelo, es una celebridad en el mundillo. Además de ser uno de los mas antiguos warbirds británicos ha sido estrella en multitud de películas.
Cockpit de un clásico. En Duxford la colección de "airliners" esta abierta (de forma alternativa) para poder vistar sus interiores primorosamente conservados