 |
1083 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este velero lo adquiere la Dirección Gral. de Aviación Civil en Polonia es matriculado y transferido a las Escuelas de Vuelo sin Motor. Es dado de alta en 1990 y causa baja en el Registro en 2003/2004. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1189 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Velero adquirido por la entonces Subsecretaría de Aviación Civil en Polonia, se matricula el 8 de Octubre de 1966, es destinado en las Escuelas de Vuelo sin Motor. Este velero lo pude cazar en su último destino en la Escuela de Vuelo sin Motor de Ocaña. En el año 1992, la actual Dirección Gral. de Aviación Civil lo transfiere al Ejército del Aire, siendo basado en San Javier y es identificado como UE.17-2. Tanto el modelo de este aparato como la de su matrícula civil, son nuevos en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
889 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por laq Dirección Gral. de Aviación Civil y dado de alta en el Registro el 26 de Junio de 1987, el avión fue operado por SENASA en Ocaña para el remolque de veleros.
|
|
|
|
|
|
|
 |
842 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El primer propietario de este avión fue Empresas Aéreas Reunidas que lo adquiere en EEUU, fue el N6233K, lo matricula en España en Julio de 1987. El 30 de Enero de 1989 lo adquiere Europlane S.L. dedicandolo a la formación de Pilotos. Este avión es baja en el Registro en Mayo del 2003. Nueva Compañía y matrícula en el Registro de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1123 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por la Dirección Gral. de Aviación Civil en Francia, fue el F-OGLF y es dado de alta en el Registro de Aeronaves el 24 de Marzo de 1982, el avión es adscrito a la flota de SENASA en Ocaña (Toledo) y es utilizado para el remolque de veleros en la Escuela de V.S.M. (Vuelo sin Motor).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1254 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere el Ejército del Aire del Ejército alemán. En Alemania fue el AC-920, en el Ejército del Aire fue primero identificado como L.9-62 y posteriormente U.9-62. En el año 1973 obtiene matrícula civil al ser transferido a la Subsecretaría de Aviación Civil, posteriormente denominada Dirección General de Aviación Civil. Actualmente sigue en servicio, o al menos no figura como baja en el Registro de aeronaves.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2139 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este helicóptero es adquirido en Alemania por el Ministerio de Agricultura en el año 1987. Fue operado por Helicsa en la lucha contra incendios contratado por ICONA. En fecha que desconozco es rematriculado como HU.22-08, integrandose a la flota de La Guardia Civil.
|
|
|
|
|
|
|
|