|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta antigua foto que tomé desde la ventana de una avioneta remolcadora, corresponde a una de las parrillas de salida del campeonato de Australia de vuelo a vela del año 1991, que se celebraron en Tocomwal, New South Wales, unas 200 millas al Norte de Melbourne. Con esta copia de su original en papel, podemos imaginar por el tono marrón del paisaje, el clima caluroso del verano australiano, y la gran afición al vuelo a vela en dicho continente, de amplia tradición volovelística por sus excelentes y favorables condiciones. Realmente un paraiso para el vuelo a vela.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De vuelta de mi viaje por Australia...despegamos de Melbourne con rumbo a Los Angeles en uno de los A380 de la Qantas. Vuelo de 15H de duracion hasta la costa oeste de EEUU. Se aprecia el jet blast de los motores.....
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tuve la oportunidad de volar 20 minutos en este histórico biplano Tiger Moth con su propietario a los mandos, en el aeródromo de Wangaratta, estado de Victoria, Australia, en enero de 1991. Fabricado en 1930, su planta motriz la proporcionaba un motor De Havilland Gipsy con 130 hp. de potencia. Esta ha sido personalmente, una apreciada ocasión única de poder volar una aeronave de 61 años de antiguedad, (en la fecha del vuelo) y por ese motivo se reproduce esta imagen, copia de su original el papel, realizada en el año 1991.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En nuestro vuelo de Auckland a Singapur.....entrando en Australia por Canberra.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Despegando de Sydney hacia Papeete en vuelo TN004. Podéis ver el tráfico habitual de Sydney: Qantass, Australian, Emirates, JAL, Air Canada...
|
|
|
|
|
|
|
|
|