|
Album Fotos en B/N creado por Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat el 7 de noviembre de 2012 |
15857 vistas |
Recopilación de mis viejas fotos en blanco y negro |
Última modif. 7 de noviembre de 2012 |
|
 |
1255 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto ilustra sobre el estado en que se encontraba nuestro EdA en esta época. Al lado de un moderno trirreactor de la BEA podemos ver a un más que veterano "Junkers" español. Vale, los dos son trimotores pero el abismo técnico que les separa es tan grande que parece imposible que pudieran coincidir en un aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1157 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un Hércules de la US Navy estacionado en El Prat. Tiene la compuerta trasera abierta y es de suponer que haya descargado todas las mercancías que se ven en primer término, dado que en aquella época todavía no había servicio de carga aérea en el aeropuerto barcelonés. Y no creo que llevara esta carga el DC-4 de Aviaco que se ve al fondo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1989 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra novedad en el Salón de París ( y en AC) de este año fue la presentación en Europa del bombardero supersónico B-58 Hustler. Este cuatrirreactor llevaba 3 tripulantes y cada uno tenía su propia cápsula de emergencia para eyectarse a altas velocidades.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3095 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F.2 debía ser un avión penetrador a baja cota con capacidad nuclear, dotado de 2 motores llevaba 2 tripulantes. Fue cancelado por falta de fondos y más tarde sustituído en su misión por el Mirage IV.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2106 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Mirage M5 eraun avión de ataque supersónico diseñado en 1960. Derivado del Mirage III fue un gran éxito de ventas y exportado a numerosos países como Israel, Chile, Bélgica, etc. En esta foto puede verse lo cerca de la pista que entonces nos dejaban estar a los fotógrafos de prensa dado que no todos disponíamos de teleobjetivos en nuestras cámaras.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1770 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Formación cerrada de los 9 Lightning que formaban la patrulla "Black Arrows". Esta patrulla tuvo una corta vida, es de suponer a causa del considerable coste económico que suponían los entrenamientos y exhibiciones de nueve aviones de este tipo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1254 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Dos Lightning de la patrulla acrobática "Black Arrows" se dirigen a cabecera para iniciar su exhibición ante el público del Salon de París. Despegaron a plena combustión uno tras otro recorriendo casi toda la pista para seguidamente subir en candela hasta su techo de vuelo. Fue una escena que, por su espectacularidad y el ruido y el humo de sus motores, nunca he podido olvidar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1387 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Lightning fue el único caza a reacción en llevar sus 2 motores colocados uno encima del otro, lo que junto con sus alas en flecha con los bordes marginales rectos le hacían inconfundible en vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1324 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Creo que es la primera foto de este avión en AC. Primer vuelo el 28/3/1957. En el Argus se usaron las alas, las superficies de cola y el tren de aterrizaje del Bristol Britannia. Diseñado para el reconocimiento marítimo a larga distancia, tenía una tripulación de 15 personas y llevaba torpedos,varias combinaciones de minas y cargas de profundidad en dos bodegas y bajo las alas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1636 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Novedad en el Salón de París el An-22 era en estas fechas el avión más grande del mundo. Llevaba una tripulación de 6 miembros y disponía de una cabina para 28 personas y estaba diseñado para transportar pesadas y voluminosas cargas. Se especuló en que se haría una versión con fuselaje alargado para 720 pasajeros que no llegó a fabricarse.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1179 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Presentación en el Salon de París de este cuatrimotor turbohélice de 84 plazas. De él se derivaría el An-10A (con el fuselaje alargado) y la versión militar An-12 Cub.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1297 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Pasada a baja altura de 4 Crusaders participantes en el festival aéreo del octubre de 1960. Era la primera vez que podían verse reactores de la US Navy en nuestro país. Al festival asistieron más de 200.000 personas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1149 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Del DC-6A se fabricaron varios ejemplares para la USAF con la denominación C-118A, mientras que los destinados a la Marina eran conocidos como C-118B. Sin fecha conocida la foto debe ser de a finales de los años 60.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1133 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque tengo subida otra foto de este avión estacionado en El Prat, publico ésta en la que puede verse a este gigante con las "fauces abiertas" para permitir a los invitados la visita a su interior.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1124 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los mayores helicos expuestos en el Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
 |
968 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los 6 componentes de la patrulla italiana Getti Tonanti que participaron en el Festival Aéreo celebrado en el aeropuerto del Prat el 9/10/60.
|
|
|
|
|
|
|
|