|
Album Clásicos de la antigua compañía de bandera creado por JB Villamarín el 29 de octubre de 2012 |
39502 vistas |
Pura nostalgia. |
Última modif. 25 de noviembre de 2018 |
|
 |
1345 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos al F-27 de Iberia bautizado "Rio Ebro" rodando hacia la pista 03, detrás podemos ver a un 727 de Iberia y al fondo en la base militar al DC-7 de Spantax con los títulos borrados, este es el EC-BBT, que fue regalado al Real Aero Club de Gran Canaria. Este avión fue llevado por mar sobre unos flotadores inchables bajo el fuselaje y remolcado por una embarcación, hasta el Berriel sede del Aero Club. Vemos en la foto que se le han desmontado los motores para aligerar el peso y facilitar su flotación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1434 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por Iberia en EEUU, fue el N1789B, se da de alta en el Registro de Aeronaves el 9 de Mayo de 1973, se le bautiza "Gran Canaria" y permanece en servicio hasta el 1 de Octubre de 2000. En Abril de 2002 es vendido a Sierra Leona donde se matricula como 9L-LCY y a su vez ésta lo vende a Suacilandia done se matricula como 3D-ALB.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1131 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido directamente del fabricante americano, se matricula en España el 12 de Julio de 1972, es bautizado "Aragón", vuela en España hasta que Iberia lo cede a Viasa en Venezuela donde es matriculado YV-126-C
|
|
|
|
|
|
|
 |
969 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión adquirido por Iberia en EEUU, fue el N1791B, se matricula en España el 8 de Junio de 1972 y se le bautiza como "Castilla la Nueva", vuela con Iberia hasta el mes de Febrero de 1995 en que es retirado del servicio y desguazado en Octubre de ese mismo año.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4935 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los mejores aviones de iberia 757-200. Vuelo de Madrid a Paris Orly. dedico esta foto a mi amigo Oscar Martinez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1445 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Bristol 170 Mk.31 durante una prueba de motor después de salir de Mantenimiento, vemos el numeral 64 que corresponde al EC-AHK.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1459 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido por Iberia en Gran Bretaña, fue el G-AMRT y se matricula en España el 10 de Agosto de 1953,viene con matrícula provisional EC-WHK hasta obtener la definitiva. En 1960 vuela para Aviaco hasta el 1 de Octubre de 1961, que causa baja por accidente en Ibiza, no siendo rentable su puesta en vuelo de nuevo. Aquí lo podemos ver en Los Rodeos, fue la primera vez que un Bristol de Iberia llegaba a Tenerife y creo que la última pues no tengo noticias que llegase en otra ocasión un Bristol de Iberia por este aeropuerto, en el hangar podemos ver que asoma un DC.3 de Iberia, en esos años en este hangar se realizaban todos los trabajos y revisiones de mantenimiento a la flota de DC.3 que Iberia tenía destacados en Canarias.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1432 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del motor y morro de éste Bristol 170 Mk-31 de Iberia, montaba dos motores Bristol Hércules 734 de 1.980 c.v., podía transportar 32 pasajeros ó 21 pasajeros y dos automóviles. Aquí podemos ver el logo que utilizaba Iberia en aquellos años.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1631 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Iberia en Gran Bretaña, fue el G-AKLL, en España se matricula el 10 de Junio de 1950 y vuela con Iberia hasta el 9 de Diciembre de 1965 que es dado de baja en vuelo y transferido al Ejército del Aire que lo identifica como T.3-62, siendo destinado al Grupo de Estado Mayor con base en Getafe con indicativo 901-12.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2141 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el segundo de los tres Super G Constellation que adquirió Iberia en 1954, fueron el EC-AIN, EC-AIO Y EL EC-AIP, se les bautizaron como a las tres carabelas de Colón "Santa María", "La Pinta" y "La Niña". La foto que mostramos aquí, corresponde a "La Niña" que fue dado de alta en el Registro el 22 de Julio de 1954 y vuela con Iberia hasta el 5 de Mayo de 1967 que es retirado del servicio de vuelo, siendo vendido en USA y matriculado N8023. Posteriormente Iberia adquirió mas aviones de este modelo para sus rutas trasatlánticas, en sus últimos años operativos hasta la llegada de los reactores también realizaban los vuelos de Canarias con Madrid, tanto desde Gran Canaria como desde Tenerife. Varios vuelos hice como pasajero en estos aviones desde Tenerife calculo que una diez o doce veces. Recuerdo en una de ellas llegar a Barajas bajo mínimos tener que frustrar y dirigirnos a Valencia, después de varias horas pudimos regresar a Barajas. Ésta foto es autor mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz, al que le envío un abrazo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1020 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido a Boeing, es dado de alta en el Registro español el 21 de Junio de 1979, es bautizado como "Acueducto de Segovia". Es retirado del servicio y almacenado en Barajas desde el 7 de Agosto de 1998 hasta el 2002 en que es desguazado, la sección de morro se conserva cerca de La Muñoza (Barajas).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1064 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del MD-88 "La Almudaina" con los colores de Iberia. en otra de sus innimerables visitas que nos hizo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
975 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este MD-88 fue inicialmente de Aviaco, posteriormente al unificarse con Iberia, toma los colores de ésta. Esta foto se la pude hacer desde la puerta trasera de nuestro 737 durante la escala antes de partir hacia Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
 |
905 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González del que es autor. Este avión llega a Barajas con matrícula ferry F-WWDT, obtiene matrícula provisional española EC-883 el 27 de Julio de 1992 y es bautizado "Hayendo de Tejera Negra", vuela con Iberia con esta matrícula hasta Febrero de 2002 en que es rematriculado EC-ICU, registro con el que sigue volando al día de hoy.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3147 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos en esta foto el estado en que quedó este F-27 de Iberia que el 5 de Enero de 1970, debido a una meteorología adversa se salió por el final de pista quedando detenido al final del talud. Afortunadamente sin consecuencias para el pasaje que pudo salir por sus propios medios.
|
|
|
|
|
|
|
|