|
Album Nuestro Ejército del Aire. creado por Jesús Benítez el 28 de octubre de 2012 |
26106 vistas |
Un pequeño homenaje a la Fuerza Aérea Española. |
Última modif. 28 de octubre de 2012 |
|
 |
1190 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En un despegue conjunto de parte de los componentes de la Patrulla Águila (aunque no llevaban todos los aviones "oiciales" ), antes de efectuar unos ejercicios la Patrulla al completo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1118 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Descentrada con el objeto de mostrar mejor el instante de la espectacular toma de este avión.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1253 vistas |
|
|
|
|
 |
1307 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Como si fuera Nevada, pero con la Bola del Mundo detrás.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Mañana de toques y despegues en Getafe.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1088 vistas |
|
|
|
|
 |
2250 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi buen e intimo amigo Miguel Sanchís. En la primavera de 1937 llegan a España los primeros cuatro Do.17 de la serie E.1 para formar una dela patrullas de bombardero de la Legión Cóndor.En la segunda mitad de 1937 llegan otro ocho aparatos.Ya avanzado el año 1938 se incorporan a la Unidad cuatro aviones de la serie P para reconocimiento fotográfico, identificados con los numerales 27-28 al 27-31, en esta foto vemos al primero el 27-28 y se distinguían de los Do-17 de la serie E, por montar en estrella de mas potencia que los motores en linea de los de la serie E. Eran motores BMW 132 RN/1 de nueve cilindros y 870 cv. de potencia, con hélices tripalas metálicas. Esta versión de reconocimiento montaba cámaras fotográficas en el lugar destinado al pozo de bombas. Podía alcanzar una velocidad máx. de 400 km/h. cosa poco común para los aviones de esa época. En total volaron en España 31 Do.17 de ambas series, de los cuales 13 aún seguían en vuelo en Marzo de 1940 y fueron identificados como R.3
|
|
|
|
|
|
|
 |
3562 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí vemos a dos C.8 en formación posiblemente en un vuelo de rutina a finales de ese año, ya que en Noviembre fue cuando se creó el 104 Escuadrón como Unidad independiente, pues hasta entonces y desde que llegaron, se fueron asignando al Ala 6 de Torrejón como 161 Escuadrón junto con los Sabres del 102 (se observa que aún el 2º no lleva el “gato” y se adivina que tampoco el indicativo de C.8 en la cola). En ese año mantenían todavía el número de Unidad anterior, aunque mas tarde, probablemente cuando volvieron de las primeras revisiones de tercer escalón en Alemania a partir de 1969, se cambiaron los indicativos de Unidad con el mismo numero de cola (en este caso el 104-04. Por ultimo se incorporaron, por pocos meses y como un Escuadrón mas, al Ala 12 creada para ubicar los F-4C recién llegados en el 121 Escuadrón, pero conservando su numeral 104 Escuadrón hasta su baja en el EA.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3400 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
TLP 2012-1 - Spotter's Day
|
|
|
|
|
|
|
 |
3091 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La segunda semana de Mayo de ese año este avión partió hacia Gando llevando a una Comisión de Evaluación del Mando de la Defensa a la Zona de Canarias, en un viaje directo desde Torrejón dada la inestable situación del Sahara. Tras aterrizar en Gando, y dado que iban a estar varios días, se aprovechó para utilizarlo como transporte de gran capacidad y llevar suministros a El Aaiun. Llegó allí el 13 de Mayo ante la expectación de los nativos y esperando volver sin prisas, pero se recibió la orden de volver urgentemente a Gando ese mismo día. Era porque, junto con dos DC-4 del Ala 35 recién llegados, tenían que ir al amanecer del 14 a Lanzarote y, entre los tres aviones, trasportar un contingente de tropas de la Legión a Villa Cisneros en el mismo día. Y así se hizo, con el inconveniente de que la pista de Villa Cisneros era de material compactado(con el problema de FOD por ello)y muy justa para el aterrizaje cargado del TK.1, pero la suerte y la pericia de los pilotos superaron este inconveniente. Aquí lo vemos al sol del mediodía en la rudimentaria rampa de Villa esperando el primer vuelo de la tarde. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto está dedicada al grupo de Spotters de Albacete, Antonio, Tono, Juanra, Roberto, Carlos, Jorge y Ángel. Muchas gracias por el recibimiento y la acogida que me disteis. Espero repetir en el próximo TLP. Un saludo.
|
|
|
|
|
|
|
|