|
Album El Phantom en España. creado por Carlos de la Cruz Avial el 26 de octubre de 2012 |
17125 vistas |
Fotos de este maravilloso avión que surcó nuestros cielos. |
Última modif. 26 de octubre de 2012 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión esta listo para operar. .Configuración estándar para misión entrenamiento sin armas: alas sin plegar, 2 depósitos en estaciones externas, pilones internos limpios, cabinas cerradas, escalera al pie del tren y un APU de turbina MD-3 al lado que le dará aire comprimido para arrancar motores y energía eléctrica auxiliar para las comprobaciones iniciales., indicando claro que ya tiene asignado un vuelo inmediato. Esta foto es la típica y la única en que el avión LISTO PARA EL VUELO, justo el ultimo de la línea frente as la plaza entre los dos grandes hangares 1 y 2, es el protagonista. Seguirán más, pero será para explicar algo como hasta ahora.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1306 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este F4 del Ala 12 esta averiado por un problemas de perdida de combustible; se estaciona cerca del hangar especializado donde se ubica ese taller (al fondo derecha) y se espera la reparación de la avería. Luego vendrá la prueba en tierra y la prueba de aceptación operativa por la Sección de Control de Calidad que yo llevaba. Con nosotros podía tirarse desde horas a varios días pues estas averías eran difíciles de corregir y fácilmente lo devolvíamos al taller una vez diagnosticado el fallo. Pero una vez (no creo que fuera este avión) la cosa se puso muy fea… Espero seguir debajo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1385 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta es la boca rectratil –abierta- que estaba situada en el lomo del fuselaje del avión, un poco detrás de la cabina del segundo tripulante, y que se abría para recibir en vuelo el extremo del “boom” o tubo extensible que salía del mástil del avión cisterna y que una vez introducido y blocada la unión, el tetón retraido de abajo se disparaba y daba la señal para trasvasar con seguridad. El extremo del “boom” era una corona esférica rodeada de una junta blanda de ajuste y contacto suave, para evitar daños en los contactos fallidos. En la foto http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=10350 se ve la maniobra en su comienzo y en la foto http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=9977 se ve la maniobra terminada
|
|
|
|
|
|
|
 |
4700 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Molinete del generador eléctrico de emergencia del avión extendido para una revisión. Se abría cuando al avión se le colapsaba la alimentación eléctrica totalmente o era necesario para asegura servicios redundantes en el aterrizaje. Aunque con dos generadores sobrados, estas averías o daños eran posibles y la alimentación obtenida asegurada los servicios básicos del avión en control de vuelo y comunicaciones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6959 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
¿Porqué un Phantom se va al aire con tres depósitos llenos a rebosar, con una autonomía de casi seis horas o mas, y sin embargo solo lleva un Sidewinder “cautivo” en el pylon interior izquierdo y un TER sin carga en el pylon derecho? La foto del avión esta en el limite de la calidad (ampliada tal vez demasiado por no tener disponible zoom), pero es un testimonio de unas circunstancias que en el otoño de aquel año eran tristemente frecuentes en el Ala 12. Si me la aceptan, espero justificar esas circunstancias.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1910 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto es la secuencia inmediata siguiente a la que se ve en la http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=24411 Aquí el avión ya ha sido ajustado en posición, verificado el anclaje, puesto en marcha y rodado con los motores a diversos regimenes según un protocolo de ensayos (mínimo una hora o así) que debe verificarse y afinarse a lo largo de la prueba hasta dejarlo dentro de los márgenes del manual. Era la prueba mas seria de la aceptación operativa en casos de cambios de uno o los dos motores o reparaciones serias de uno de estos. Los detalles, como siempre, debajo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este F4 ha sufrido un cambio o avería grave de motor. Lo preceptivo era llevarle al “punto fijo” situado cerca de los entonces hangares de alarma, donde se le anclaba al suelo por medio de un anclaje intermedio (como se observa) entre el gancho de cola bajado y la argolla fijada solidamente en la plataforma especial llamada así para estas pruebas. Luego se probaría, sin calzos y bien alineado, en todos los regímenes del dominio de vuelo, incluido el postquemador a fondo. Todo un espectáculo visto de cerca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1944 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión esta solo, limpio (los pylons interiores no se quitaban nunca si el avión estaba en vuelo), tips plegados y frente a la Torre de Vuelos, que era una zona donde no solía estacionar el ALA, Además la numeración ya no era la inicial de los recién llegados. Sospecho que acababa de pasar un PDM en CASA y esta allí en espera de ser recepcionado por la Unidad, engorroso tramite en el que yo llevaba casi toda la responsabilidad y que solía durar hasta semanas en algunos casos. Mas info si la aceptan.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3080 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esperando a la tripulación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1678 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Comenzando la alerta nocturna con los cuatro misiles "Sidewinder" y el APU a su izquierda conectado (que curisamente en este avion suministraba aire a alta presion por la manguera flexible que se ve por el suelo para impursar una turbina auxiliar de arranque para ambos motores).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1282 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
cn. 122-13. (Ala nº12) eEn la pegatina dice : "No le busques tres pies..."
|
|
|
|
|
|
|
 |
2221 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F-4C esta sacado desde la ventanilla de KC-97L (no G) que le acababa de transvasar conbustible, poniendose en formacion como punto de nuestro avion y solicitando permiso para retirarse una vez acabada la maniobra. En la foto sale la punta del ala del cisterna con su reactor suplementario adrede para dar fe del tipo de manobra en uno de los pocos vuelos que se hicieron de este tipo (el avion KC97L dejo de hacerlos al desmontarseles el J47 tras un accidente en tierra) antes de acabar aquel año.
|
|
|
|
|
|
|
 |
5037 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la Base de Torrejon, en aquella fecha, este panorama de aviones en la linea de vuelo era engañoso. Ni mucho menos estaban todos en vuelo y la razon era que las entregas se habian adelantado al equipamiento logistico necesario y ni siquiera teniamos disponibles los nuevos hangares y talleres que estaban preparandose en las antiguas instalaciones del !04 Escudron.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1501 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto está tomada el día en que oficialmente se dió de baja al Phantom en el E.A. Este avión fué el último que voló en el Escuadrón 123; bueno, realmente no voló, solamente pusieron los motores en marcha y rodó por el parking de Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2463 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ante el interes de la toma anterior mando esta del mismo avion antes justo de hacer "contacto" y tan bien alineado y completo de morro a cola que, junto con la otra, dio lugar a una recreacion del avion completa que hice con el PS 4 (no publicable aqui) y que creo que es unica en el mundo de este modelo
|
|
|
|
|
|
|
 |
3151 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Desde el puesto de control del "boom" del KC-95G trasvasando combustible sobre tierras manchegas. Una de la pocas fotografias hechas de este modo y creo ineditas en cualquier caso, pues los KC-95G "botijos" se retiraron pronto del servicio y solo se hicieron entrenamientos.
|
|
|
|
|
|
|
|