|
Album VUELO A VELA. creado por Pere Escala - Spotters Barcelona-El Prat el 8 de diciembre de 2012 |
8986 vistas |
Fotos relacionadas con el Vuelo a Vela. Veleros, avionetas de remolque, aeroclubs, pistas, etc...etc... |
Última modif. 8 de diciembre de 2012 |
|
 |
1501 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Maravilla de velero biplaza, dispuesto para ser remolcado en la cabecera 16 del aeródromo de Fuentemilanos. Envergadura: 25m. mejorado en 1993 a 25,6m. con winglets. Coeficiente de planeo: 1.57 a 95Km/h (1.60 con la mejora) Escaneada de papel.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1465 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Año 1979. Mora de Toledo. Se van preparando los veleros de la clase club, 15m. (madera y tela) para la jornada de vuelo, que a juzgar por el cielo de cúmulos en evolución, será prometedora. Cabecera 15. Vemos en primer término un Spatz y detrás 4 Pirat. Escaneada del original en papel.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Libelle en despegue remolcado pista 35, con viento racheado de componente N.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2060 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un mítico Foka 4, que vino a Mora para participar al Nacional de aquel año, pertenenciente a la Escuela de Ocaña. Pilotos españoles tomaron parte en algún campeonato mundial con alguno de los Foka de que se disponia entonces, unos 35 años atrás. Los coches estacionados frente al conocido pabellón del Club de Mora, (Real Aeroclub de Toledo) pueden situar la foto perfectamente a la época citada. En la actualidad este Foka creo que se expone en el Museo de Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Despegue autónomo. Se ven las placas solares en la trampilla del motor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tablier del Libelle recientemente llegado al Club de Vol a Vela d'Igualada-Odena. Velero standard de plástico, 15 m. de envergadura y sin flaps. Es nuevo registro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
DG-808C, impecable maravilla de velero de despegue autónomo recientemente importado y con solamente una año de vida. Rueda por sus medios a la 35 para despegar, con su propietario J. Ll. Borrás a los mandos. Es nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Bergfalke que aterriza 35, con dos entusiatas de los "oldtimers" a bordo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Eva Mensan de Francia, que vemos despegando en vuelo remolcado a los mandos de su Pegase, fué la representante femenina en este Saliplane Grand Prix Spain 2914, celebrado la semana del 8 al 14 de Septiembre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Despegue del motovelero pista 17.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El excelente velero LS8 de Gillian Spreckley es llevado a la cabecera de la 25. Fué el único velero de Rolladen-Schneider participante en este Sailplane Grand Prix.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con los sistemas actuales una persona sola puede mover tranquilamente en tierra un planeador montado, como este Ventus de matrícula Suiza que es empujado por la pista 25.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El ASW-20 de M.Monedero asciende en vuelo remolcado. SPG Spain 2014.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aterrizaje perfecto del Janus.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El piloto concentrado en el remolque del Janus.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Remolque del Janus, en el que volaba mi hija Mercé, despegando del aerodromo de LEIG cuya pista se ve al fondo. Foto tomada desde la Bird Dog a cuyo piloto le agradezco su amabilidad.
|
|
|
|
|
|
|
|