 |
1803 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aqui podemos ver a un Caravelle de Transeuropa y a su lado dos Coronados de Spantax.En invierno se notaba el descenso del tráfico lo que esto originaba ver mas de lo deseado, aviones en tierra.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1501 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el mes de Mayo de 1975 causa alta el CPI en la flota de Transeuropa, hasta que esta Cía. desaparece al ser adquirida por el INI e integrada en Iberia.El 14 de Agosto de 1986, en regimen de leasing, pasa a la Cía. Hispania, que comenzaba a operar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1522 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue fletado por Iberia a la Compañía Transeuropa durante largo tiempo; fue volado por pilotos de la compañía propietaria. Foto recibida de mi buen amigo e historiador aeronáutico Juan Arráez Cerdá.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1134 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Para aquellos años este día fue un día movido en Los Rodeos. Por orden podemos apreciar un F.27 de Spantax, dos DC-7C de Transeuropa, otro F.27 de Spantax, un DC-3 de Spantax y un DC-9 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1266 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este F.27 anteriormente había llevado la librea de Iberia; posteriormente volaría con los colores de Aviaco. Al final estos aviones acabarían en Cuba. Al finalizar el contrato de Spantax con Iberia para realizar la línea Málaga-Melilla,es sustituido por Transeuropa, para lo cual le transfiere los Fokker.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1650 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver en El Aaiún a dos DC-4 de Transeuropa, que volaban con turistas en vuelos Charter diariamente tanto desde Gran Canaria como desde Tenerife. Diariamente se podían contar hasta cinco aviones de entre las dos compañías.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1871 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta foto la hice desde la primitiva torre de control de Los Rodeos, mientras el DC-4 de Transeuropa rueda hacia la pista 30; al fondo podemos distinguir a dos DC-3 de la Cía Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2057 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el primer Caravelle que adquirió la compañía de Víctor de Felipe, lo bautizó "Renacuajo" en memoria de su hijo. Los siguientes Caravelles los siguió bautizando "Renacuajo I", II...etc.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1282 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La flota de DC-4 de Transeuropa fue adquirida a Air France,los aviones estaban impecables,no pararon en todo el verano haciendo vuelos para Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2100 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Transeuropa, comienza las operaciones con 3 DC-4,adquiridos a Air France,les seguirían despues los DC-7 y finalmente los Caravelles. Aquí vemos al BER,en versión cargura anque su principal cometido fue el transporte de pasajeros,volando entre las Islas Baleares con códigos de Aviaco, volaron tambien en el invierno del 1964 con base en Gando con charter a Tenerife, Lanzarote y principalmente a El Aaiún.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1144 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El DC-7 junto con el Super Constellation fueron los máximos exponentes de los aviones comerciales con motor de pistón. La llegada de los reactores los arrinconaron pasando a las nuevas compañías charters.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1901 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto tomada desde la parte izquierda de la terminal de carga, donde habia un puesto de vigilancia y barrera de entrada a la plataforma. Era un buen lugar para tomar fotos, pero era por supuesto dificil el poder hacerlas. Lastima que no este la foto en color....
|
|
|
|
|
|
|
|