 |
1194 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al EC-BRJ en plena carrera de despegue desde la pista 24 de Palma. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1114 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Caravelle bautizado "Renacuajo III" a punto de tomar tierra en Palma. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz, al que mando un fuerte abrazo desde estas líneas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1173 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver lo cerca que podíamos estar en esos años de los aviones en Barajas, al fondo vemos los hangares de Iberia en la zona norte del aeropuerto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1239 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Caravelle 10R lo adquiere Transeuropa directamente de Sud Aviation a mediados de 1970. Es bautizado como "Renacuajo III" y posteriormente alquilado a Iberia desde Dic. de 1970 hasta Marzo de 1971, durante este tiempo luce la librea de Iberia, aunque es volado por pilotos de Transeuropa. La campaña de verano de 1971 lo hace con los colores de Transeuropa y de nuevo es alquilado a Iberia desde Noviembre de 1971 a Marzo de 1972 en las mismas condiciones que el primer contrato de alquiler. De nuevo pasa a la Cía. chárter hasta que ésta es adquirida por el INI e integrada en Iberia con lo que desaparece Transeuropa. El avión causa baja en el Registro en Diciembre de 1980. Finalmente este avión es vendido en Suiza donde se matricula HB-ICI. La matrícula española es nueva en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1881 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere T.E.C.A. en Francia, cuando Air France retira estos aviones del servicio, este avión fue el F-BELP. Se matricula en España el 21 de Marzo de 1966 y vuela con la Cía. española hasta 1975 en que es retirado de servicio. En el verano de ese año lo pudimos ver transformado en Disco-Pub en la localidad mallorquina de Porto Cristo, tiempo mas tarde me llegaron noticias que el avión había quedado destruido debido a un incendio.
|
|
|
|
|
|
|
 |
976 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue adquirido en USA por Transeuropa en el verano de 1965, prestó servicio en esta Cía. hasta 1970, siendo finalmente desguazado en 1971. Estos aviones fueron sustituidos a la llegada de los Caravelles. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz. Tampoco hay que pasar por alto la estampa del Seat 600, otra reliquia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1521 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El avión está listo para el embarque, pero se mantienen las puertas cerradas hasta la llegada de las jardineras con el pasaje, para evitar que la lluvia moje la entrada del avión. Con el mes de Setbre. llegaban las tormentas que indicaban el final del verano.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1081 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta vista era bastante frecuente en esos años en los meses de invierno. Aviones parados. Era la temporada baja. A la izquierda un Coronado de Spantax ex Swissair el EC-CNG, a la derecha vemos otro Coronado que no puedo identificar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1085 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido en Francia fue el F-WJAK, en España se matricula el 14 de Enero de 1977. Despues de la disolución de Transeuropa tras ser adquirida por el Grupo Iberia dependiente del I.N.I.(Instituto Nacional de Industria), el avión permanece almacenado en Barajas hasta que un grupo de empleados de TAE en el paro, se deciden a formar una empresa cooperativa dando lugar al nacimiento de Hispania. Aqui lo podemos ver en Palma con las primeras luces de la mañana en un día de Julio en plena campaña de verano, detras podemos ver tres colas de CV-990 Coronado de Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1450 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Transeuropa adquiere estte avión en Costa de Marfil, fue el TU-TCN y lo matricula en España en Junio de 1978. Despues de la disolución de Transeuropa y tras varios años almacenado en Barajas, lo adquiere la recien creada Hispania el 8 de Noviembre de 1983, mas tarde Hispania los da de baja y el avión es vendido en Francia tomando la matrícula F-GFBH.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1253 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Transeuropa en Jordania fue el JY-ADG y lo matricula en España en Mayo de 1975, vuela con T.E.C.A. hasta que ésta es absorbida por Iberia y disuelta. En el 1986 sale al mercado en plan cooperativa la Cía. Hispania, que alquila algunos Caravelles que habían sido de Aviaco y T.E.C.A., como es el caso de este CPI, que es alquilado desde el 14 de Agosto de 1986 hasta el 5 de Noviembre del mismo año, al ser sustituidos por Boeing 737-200. El CPI es vendido en Francia dode es matriculado F-GFBI.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1607 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos al CPI en Palma con el resplandor del amanecer como fondo, vemos detras a un B.737-200 de Britannia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1580 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por TECA en USA en Agosto de 1965, estando en servicio hasta el año 1970 en que es retirado al llegar los Caravelles, siendo desguazado al año siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1611 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Fokker inicialmente perteneció a Iberia, pasó luego a Aviaco y cuando Transeuropa pasó a manos del INI, le fueron transferidos los Fokker de Aviaco para realizar las rutas de Málaga-Melilla- Almería y las del Archipiélago Canario; posteriormente desaparece Transeuropa y regresan los Fokker a Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1992 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto de mi buen amigo Pedro de la Cruz con el que pasé muy buenos ratos haciendo fotos. Este DC-7.C causó alta en T.E.C.A. en Junio de 1966 y causa baja por desguace entre el 5 y el 14 de Nov. de 1977.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1039 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta serie de DC.4, fueron adquiridos por Transeuropa a Air France que los había retirado de servicio, dieron un excelente resultado en esta compañía y principalmente volaron entre las islas Baleares y toda la costa de Levante, efectuando lineas de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
|