 |
|
1492
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Fabricado en 1973 para Olympic Airways, pasó en 1985 a TWA. fue desguazado en Mojave en 1997.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2266
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Una de las compañías habituales de Madrid durante décadas, y cuanto se la echa de menos. msn 22569, empleado por TWA entre 1983 y 2001. Despegando de la pista 01 (¿o ya era 36 por entonces?), hoy ya cerrada.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1576
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
TWA fue el mayor operador del Convair 880 con 28 unidades, poniendo la primera en servicio el 12 de enero del 61. El aumento del precio del combustible hizo que se plantease hacia 1973 su sustitución por B727. El 1 de junio del 74 tuvo lugar su último vuelo (Chicago-Kansas). Los aparatos apenas interesaron a posibles compradores y algunos fueron desguazados. Finalmente hacia 1980 los remanentes fueron trasladados a Mojave donde se fueron pudriendo bajos los rayos de sol del desierto californiano hasta su desguace definitivo a finales de los años 90. Aquí vemos unos cuantos de ellos
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1525
views |
|
|
|
|
 |
|
1445
views |
|
|
|
|
 |
|
1172
views |
|
|
|
|
 |
|
1301
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Alineando en la 25 para su vuelo a JFK como TWA917. Nuevo registro.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1596
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Ya se empezaban a ver aviones intercontinentales en Barajas en los años sesenta.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1338
views |
|
|
|
|
 |
|
966
views |
|
|
|
|
 |
|
1512
views |
|
|
|
|
 |
|
1102
views |
|
|
|
|
 |
|
4221
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Foto escaneada gracias a mi amigo Carlos Enamorado. Un fantástico 757 con los "nuevos" colores de la TWA, o los últimos que llevaron antes de la absorción por AA. Este avión está en la base de datos con los colores de DELTA. Rodando hacia la actual 25R de Barcelona. Se puede apreciar la belleza rusa de URAL y al fondo un 767 de Delta con los colores antiguos antiguos antiguos.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1555
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Star of Madrid llegando a Barcelona como TWA904 desde JFK. Novedad en AC con esta sensacional librea. [KR64/Nikon Coolscan IV].
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1119
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Aqui con los colores "nuevos" por aquel entonces
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1262
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
En 2011 se cumplirán 10 años de la absorción de TWA por American. La mítica compañía propiedad durante muchos años de Howard Hughes fue una de las grandes clásicas de la aviación USA, muchas de ellas ya desaparecidas (Pan Am, Eastern, etc.)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
3190
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Para mi este avión de la TWA significa mucho, porque justo el año anterior, 1992, realicé mi primer viaje a Estados Unidos a bordo de uno exactamente como éste. Era un sueño hecho realidad. Es por ello que siempre le tendré un cariño especial a la TWA. Gracias a Javier González por sus ayudas en la edición ante mis dudas de si escanear o hacer foto de foto. Espero sea del agrado de los aerotrastornados de un avión en una compañía histórica, tristemente desaparecida/absorbida.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1197
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Este avión sufrió en el 22/8/87 un accidente al efectuar un aterrizaje con el tren derecho retraido debido a una reparación incorrecta de una avería detectada antes del despegue en dicha pata del tren. El piloto al ver que no podía sacar el tren completamente prefirió por haber mayores medidas de seguridad hacer el aterrizaje en la Base Aérea Scott en Illinois. No hubo víctimas entre los 172 pasajeros y 9 tripulantes, y el avión pudo ser reparado y continuar prestando servicio. Aquí le vemos 7 años más tarde en El Prat.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1212
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Avión listo para embarcar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1149
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Este B-707, era el Star Stream, que hacía en esos años la linea de Nueva York.
|
|
|
|
|
|
|
|
|