 |
1166
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos al DUG,con su nueva librea al completo. Despues de un periplo de larga distancia es sometido a inspecciones y labores de mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1281
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del estabilizador y rudder del Coronado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1277
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El avión está listo para embarcar. Debajo del plano derecho vemos un DC.9-32 de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
960
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto de mi buen amigo Toni Sastre, que en aquel tiempo era tecnico de operaciones de Spantax. El DUG a punto de tomar tierra en Palma.
|
|
|
|
|
|
|
 |
931
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografiado con la librea de Spantax en el Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo en El Rompedizo (Málaga)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1115
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el primer Boeing 737 que voló en España con matrícula española.
|
|
|
|
|
|
|
 |
821
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos al DUG,en su primera época,aún con los colores de Swissair y títulos y matrícula española.
|
|
|
|
|
|
|
 |
760
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto la hice unos días antes de ser devuelto el avión a Austrian Airlines, allí tomaría de nuevo su antígua matrícula OE-LDF.
|
|
|
|
|
|
|
 |
987
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión junto con el DTR fueron los dos primeros B.737 que operaron en España, fueron adquiridos a la Cía. alemana Hapag Lloyd.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1231
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión listo para el embarque. A la derecha un DC.8 de Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1213
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del estabilizador horizontal, con elevadores y los trim tubs compensadores, tambien podemos ver sobre la turbina en la parte posterior de la cola, el orificio circular que es el escape del APU. A su izqda. un CV.990 Coronado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
996
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Podemos ver aquí el detalle de los logo es el único avión de la Cía. que llevaba dos uno en el morro y otro en la cola, tambien el tipo de letra del nombre de SPANTAX, solo lo llevó este avión y dos DC.9-32, el DQP y el DQQ.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1277
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión solamente permaneció escasamente un año en la flota de Spantax, vino alquilado de Austrian Airlines en Abril de 1983 y fue devuelto en Febrero de 1984. Esta foto la hice durante la escala en Tromsö (Noruega) es el aeropuerto de mayor latitud en que he volado pues está situado ligeramente al sur del paralelo 70º, dentro del Circulo Polar Artico. El vuelo lo efectuabamos desde Palma y tenía una duración de unas cuatro horas y media. El vueelo de regreso a Palma, debido a que la pista de Tromsö era corta, debíamos hacer escala técnica en Billund (Dinamarca).
|
|
|
|
|
|
|
 |
884
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vemos en esta foto al DSF con un detalle curioso, fue el único avión de la Cía. en que lució el logo en la deriva con el esquema de pintura original.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1067
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este fue el cuarto DC.9-32 que operó Spantax. Vemos aquí al EC-DTI en una de sus escalas, a su lado el Convair CV.990, EC-BZP.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1310
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Momento posterior a la ceremonia de llegada del EFJ, procedente de USA. Fui componente del primer curso de este avión en Spantax. Era la primera vez que volaba un avión de "paquete", y recien salido de fabrica. Una autentica gozada.
|
|
|
|
|
|
|
 |
966
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión el DUG, ex Swissair HB-IHB, vino a sustituir al DSF accidentado en Málaga. Llegó a Palma en el mes de Abril de 1984 y es vendido en Octubre de 1986 y rematriculado en USA como N19072.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1045
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este DC.9-32, lo adquiere Spantax en regimen de alquiler en Junio de 1983. Antes este avión había sido matriculado en Canadá como C-GBWO, posteriormente se matricula en Alemania como D-ALLD, cruza de nuevo el Atlántico y se matricula en Jamaica como 6Y-JIJ. Aquí es cuando lo adquiere Spantax y se matricula EC-DTI, hasta que causa baja en Spantax y de nuevo va al Caribe y se matricula PJ-SND. En España voló hasta finales de 1985. En la foto lo podemos ver con la nueva librea de la Cía. y detrás un Coronado que aún permanece con la antigua decoración.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1052
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto la realicé el día que el avión llegó a Palma, era el ex Swissair HB-IHB. Se puede apreciar que lleva los colores de la Cía. suiza y que le han pintado en rojo en la deriva, la cruz blanca de la bandera helbética, tambien podemos ver que a la matrícula le faltan las dos letras variables de la matrícula española, por lo que se ve aún estaba por designar por Aviación Civil. Luego sería el EC-DUG.
|
|
|
|
|
|
|
 |
967
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión en el tiempo en que operó con Spantax nunca llevó titulos ni librea corporativa, siempre voló tal cual lo podemos ver en esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
|