 |
1358 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vista del recién llegado a Palma EC-DIR con éste se completaba con tres unidades la flota de DC.9-14. Detrás podemos ver al CV.990A Coronado EC-BXI.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1466 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El DC.9-14 EC-DIR, fue el tercero de los DC.9 que operó Spantax, aquí le vemos luciendo la librea de Spantax ya que el avión llegó a Palma desde los EEUU con la librea de Republic Central y con bandera y registro de matrícula españolas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1200 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al veterano EC-AXS ya sin títulos de Spantax, puesto en venta por la Cía. finalmente fue adquirido por un americano siendo matriculado en EEUU como N99210, hacia 1977/78.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1287 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista de un Coronado de Spantax , entrando en pista para despegue desde la cabecera de la pista 12. Como se puede apreciar, ni muro, ni vallas ni nada... No era necesaria por el civismo de la gente, supongo. Esta foto la hizo mi padre cuando yo solo tenía cinco años!!. Perdón por la calidad de la imagen.
|
|
|
|
|
|
|
 |
966 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista aérea del rio Tajo en las proximidades de Toledo. Durante el último tramo del vuelo entre Sevilla y Madrid (Barajas).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1096 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el vuelo entre Sevilla y Madrid, sobrevolamos Toledo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
826 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puesta de sol en Málaga, en un par de horas este Fokker despegará para Madrid vía Sevilla. Era un vuelo que hacía Spantax para la Cía. Aviaco con correo y pasaje. La línea era AO-225/226, se regresaba a Málaga por la misma vía, llegando a Málaga a las 05.00 de la mañana
|
|
|
|
|
|
|
 |
1245 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle de uno de los motores del DC-4 EC-BMI. Vuelo realizado por la Cía. Spantax para Iberia. Era el vuelo diario de carga IB-635 MAD-LPA. Embalse del Cíjara entre el VOR de TLD y el de HIJ.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1291 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista parcial de la plataforma del aeropuerto de Gando tal y como era en los años finales de los 60. Ha cambiado un poco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
979 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el primer Fokker que adquirió Spantax y fue también el primer Fokker 27 que voló en una Cía. española. Detrás podemos ver la primitiva torre de LPA. También detrás del Fokker de Spantax aparece el morro de otro de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1345 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al EC-BQA en Palma, en estos años las operaciones se hacían desde Canarias durante la temporada de invierno, en Palma los aviones estaban en standby por si surgía algún problema.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1135 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puesta de sol en Los Rodeos, el indicativo de TFN se empezó a utilizar cuando años mas tarde se inauguró TFS, para poderlos diferenciar. En primer término podemos ver el morro y una de las hélices del motor izquierdo del F.27 de Spantax EC-BFV.
|
|
|
|
|
|
|
 |
966 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puesta de sol en Los Rodeos desde el Fokker F.27 de Spantax EC-BFV.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1234 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En unos instantes estaremos en tierra en Estocolmo-Arlanda. Tras una escala de una hora y cuarto, despegaremos para Palma.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1150 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aproximación final al aeropuerto de Arlanda (Estocolmo), en el vuelo BX-679/680 LPA-ARN-PMI. La duración del vuelo fue de 5:21 horas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1358 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Especialmente dedicada al compañero Paco Andreu...un avión al que le tiene un especial cariño... Se le veía venir desde muy lejos con sus características estelas de humo saliendo de las toberas...una maravilla de avión por sus características de vuelo y por su estética...nacido para volar muy rápido!!!
|
|
|
|
|
|
|
|