 |
1383 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta la adquiere el Aero Club de Tenerife en 1948, importada directamente de Piper a través de un importador de Las Palmas de Gran Canaria. Se matricula el 12 de Abril de 1948 y es bautizada Ntra. Señora de Candelaria. Es dada de baja en la flota del Aero Club de Tenerife el 26 de Mayo de 1967. Foto recibida de Pepe Miranda Jefe de Mantenimiento del Taller del Aero Club, Piloto Comercial y en una extensa etapa instructor de Vuelo, una institución en el Aero Club.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El grande espera, el chico llega. Dos formas de volar la privada y la comercial.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1172 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta importada por el Real Aero Club de Tenerife y matriculada el 22 de Octubre de 1954, fue retirada después de 1967. Muchos pilotos de este Aero Club se formaron en esta avioneta, de la que el Aero Club contó con tres unidades en las que pude volar como instructor de vuelo entre 1958 y 1964.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Espectacular maniobra para el deleite de los presentes en tfn.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Las nuevas tecnologías no solo las incorporan las grandes compañias como Iberia. Los pilotos del Real Aeroclub de Tenerife ya chequean sus vuelos con las tabletas
|
|
|
|
|
|
|
 |
1268 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver en esta foto, la puesta en marcha a mano, de una de las Bückers del Aero Club de Tenerife, a su lado una Piper Cub J.3 EC-AKD, dentro del hangar hacia la derecha podemos ver a otra Bücker y al fondo a la izquierda a un DC.3 de Iberia, que tenía en éste hangar su escalón de mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1118 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista frontal de esta Auster del Aero Club de Tenerife, en ella se puede observar esta serie de Auster con motor Lycoming de 130 c.v. del resto de Auster que montaban el motor Gipsy Major también de 130 c.v. El primero tenía cilindros horizontales opuestos y el segundo eran cilindros verticales.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1031 vistas |
|
|
|
|
 |
1015 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por el Real Aero Club de Melilla en Portugal, fue el CS-AOL y se matricula en España el 21 de Julio de 1976, posteriormente pasa a propiedad de un socio del Real Aero Club de Tenerife. En la actualidad éste avión tiene caducado el certificado de aeronavegabilidad por problemas administrativos, por lo que se encuentra de baja en vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2142 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este es el hangar que hoy aun existe en la zona militar de Los Rodeos, vemos en la plataforma a una Stinson 108 Voyager y a una AISA I-115 matrícula E.9-23, ambas de la flota del Aero Club de Tenerife, que durante las obras de la ampliación de la plataforma del aeropuerto, las avionetas del Aero Club se trasladaron de forma provisional a la zona militar. A la izquierda podemos ver otra joya, el coche de Pepe Miranda jefe de taller y piloto Comercial, el coche era un Austin Cambridge. Foto que me proporcionó el mismo Pepe Miranda, excelente profesional y extraordinaria persona.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1965 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta Piper Super Cruiser, fue la segunda avioneta adquirida por el Aero Club de Tenerife, causó alta el 12 de Julio de 1049, en esta avioneta me dieron el bautismo del aire en avión ligero, pues ya había volado en un Ju-52 de Iberia entre Gando y Los Rodeos un par de años antes. Esta avioneta se perdió en accidente afortunadamente los dos tripulantes ilesos, el 2 de Febrero de 1953 en las laderas de la zona de Agua García. Hoy aún se conserva su motor un Lycoming de 100 c.v. en el Aero Club de Tenerife, expuesto en la entrada sobre una bancada hecha al efecto. Foto recibida de Pepe Miranda (José Miranda Ramos) una institución en este Aero Club.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2409 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver en el estado que se encontraba la Auster en el verano de 1980. Mis hijos me pedían que les llevase al Aeropuerto para jugar con los aviones. ¡Qué lástima!
|
|
|
|
|
|
|
 |
1777 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta es la primera avioneta con que cuenta el Aero Club de Tenerife, fue adquirida a través de un importador de Las Palmas de Gran Canaria. Fue expuesta durante bastante tiempo en un local comercial de Las Palmas en la calle Bravo Murillo esquina a Viera y Clavijo. Foto recibida gracias a Pepe Miranda (José Miranda Ramos) Jefe de taller del Aero Club y piloto Comercial.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1631 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión que adquiere el Aero Club de Tenerife en Gran Bretaña, parece ser que prestó servicio en la RAF con indicativo TJ645. Se matricula en España el 18 de Diciembre de 1954 y vuela con el Aero Club tinerfeño hasta el 1 de Noviembre de 1964 en que dado de baja en vuelo. Detrás podemos ver a un DC.3 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|