|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en A.C cn:5914
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
129
views |
|
|
|
|
 |
|
136
views |
|
|
|
|
 |
|
610
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es el B-17 bautizado "ALUMINIUM OVERCAST" propiedad de la EAA (Experimental Aircraft Association) Con número 44-85740 entró en servicio al final de la SGM pero nunca entró en combate y es un sobreviviente restaurado que exhibe los colores del 398º Grupo de Bombardeo
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
262
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Construido en 1941, originalmente 41-9486 con la USAAF, fue "civilizado" en 1958 y recibió la matrícula que sigue luciendo 67 más tarde
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
510
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
La aeronave se construyó bajo el contrato n° ac22714, correspondiente a un lote de 335 unidades, en 1942. Se completó el 13 de octubre de 1942 y se le asignó el número de serie de la USAAF 42-10083. El número de aeronave era el 954.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
149
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
"Presencia" española en el EAA 2025. Este Texan fabricado en 1942 llegó a españa a mediados de los años 50 y fue matriculado C.6-186 y lleva las marcas 421-70, cn 168-107
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
131
views |
|
|
|
|
 |
|
242
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Preservado sin registro en el Museu do Ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
266
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
c/n OGMA-81. Nuevo registro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|