 |
|
568
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Bonita línea de P-64 en el Oshkosh 2025. El P-64 fue la denominación asignada por el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos al caza monoplaza NA-68 de North American Aviation, un desarrollo del entrenador North American NA-16.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
178
views |
|
|
|
|
 |
|
210
views |
|
|
|
|
 |
|
241
views |
|
|
|
|
 |
|
238
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Cessna 525 CitationJet (D-IPOD) de Atlantic Air Solutions inicia su ascenso al atardecer desde el aeropuerto de A Coruña (LECO), en un vuelo ambulancia con destino Alicante para recoger un órgano destinado a trasplante. La escena, captada con la última luz del día reflejándose en su fuselaje, muestra uno de los muchos vuelos discretos pero esenciales que conectan la aviación ejecutiva con la asistencia médica urgente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
PIMA Air and Space Museum
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
PIMA Air and Space Museum. Ex XL482 of the Royal Navy. Was officially registered as N1350X - but appears not to carry this either. Has no visible markings other than its military serial.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
526
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Aún sigue impresionando el Skyraider, incluso (o por ello) con las alas plegadas. Originalmente AD-5W de alerta temprana fue redesignado EA-1E hacia 1962. Dado de baja, fue traspasado a manos civiles alrededor de 1975
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
434
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Originalmente 49-3038 este Texan fue transferido a la Fuerza Aérea española como E.16-63. Con otros Texan fue transportado en el CVE-84 Tripoli desde EEUU a Santander el 27/11/1957. Dado de baja hacia 1983 y vendido a un comprador extranjero. En recuerdo a su paso por España lleva el nombre "Spanish Lady" (solo en babor)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
471
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
BuNo 123168 con la USN. De 1956 a 1978 voló con la Fuerza Aérea Hondureña. Actualmente pintado con los colores del Marine Fighter Squadron 312 (VMF-312)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
510
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Propiedad de la Commemorative Air Force, este Wildcat voló para la USN con BuNo 86819 hasta ser "civilizado" hacia 1957
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
550
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En los EEUU no solo hay warbirds de ala fija, también de ala rotatoria. Como este OH-6A (designación militar del Hughes 369). En su día estuvo en servicio con el US Army como 67-16026. Desde 1997 en manos civiles
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
518
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Precioso Mustang que en sus primeros años de vida estuvo en servicio con la Fuerza Aérea de Israel. Actualmente propiedad de Warbirds-3 Llc, Kalispell, MT
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
471
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fue el BuNo 140649 cuando estuvo en servicio en la US Navy. Restaurado y hoy en día luciendo colores del Air Test and Evaluation Squadron 5 (AIRTEVRON 5) VX-5 "Vampires"
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
501
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Sorprendente la cantidad y variedad de "warbirds" que se pueden encontrar en los EE.UU. Incluso rarezas como el finlandés Vinka
|
|
|
|
|
|
|
|
|