|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sistema de hiper propulsión para los transbordadores espaciales SPACE SHUTTLE, STS, SPACE TRANSPORT SYSTEM.
Compuesto por dos cohetes SRB y el tanque de combustible; los SRB son cohetes de combustible sólido.
Los cohetes se encienden después de que lo hagan los tres motores del Orbitador desarrollando en el principio 2.800.000 libras de empuje (cada uno) incrementándose hasta 3.100.000 en el momento del despegue.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
SATURNO 1B, COHETE DE PROPULSIÓN
68 METROS DE LONGITUD Y 6.5 DE DIAMETRO, DE DOS ETAPAS: PRIMERA, OXÍGENO LIQUIDO Y QUEROSENO SEGUNDA, OXÍGENO LÍQUIDO Y HIDROGENO LIQUIDO
2.000.000 DE LIBRAS DE EMPUJE AL DESPEGUE
Destinado a probar el módulo de mando para los vuelos en órbita terrestre. Se empleó en las últimas pruebas del Apolo, en 9 lanzamientos y 5 vuelos entre orbitales y suborbitales con y sin tripulación entre febrero de 1966 y junio de 1975 con un éxito absoluto.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1750
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Una experiencia, que creo dificilmente podre volver a repetir, el ultimo viaje del Trasbordador "Endeavour" que descansara, en el Museo de ciencia de California, algo que no me podia perder, tuve que cambiar horario en el trabajo,lidear con el trafico, sol, hambre, etc. Pero aunque sean las 12:53am hora local, me tomo el tiempo para compartir con ustedes lo que pude vivir hoy, espero les guste, saludos....
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Hoy dia se llega al final de una era, el ultimo vuelo del trasbordador espacial, "Endeavour" que descansara en un museo, aqui en la ciudad de Los Angeles, puedo decir que vivi parte de la historia y con esta imagen la comparto con ustedes.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Representación aproximada de la cabina del transbordador espacial.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Maqueta del transbordador espacial Atlantis mostrada en la exposición "La aventura del Espacio". Con designación OV-104, estuvo en servicio desde 1985 hasta 2011, y realizó un total de 32 misiones antes de ser retirado y acabar expuesto en el Centro Espacial Kennedy de Florida. Con su retirada se puso fin a la era de los transbordadores espaciales americanos. Los que no hemos visto nunca uno en acción (imposible ya...) ni en exposición estática (tiempo al tiempo...) nos conformamos con este tipo de maquetas bastante bien logradas para admirar unas de las proezas de la tecnología aerospacial.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1785
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Sección delantera del transbordador Atlantis, maqueta a escala original situada en la exposición La Aventura del Espacio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Puesto de control del transbordador Atlantis (maqueta), que por cierto está muy bien lograda , es parte de una de las naves que se encuentran en la exposición "La Aventura del Espacio"
Para más detalles: http://www.laaventuradelespacio.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
la sorpresa del fin de semana, estoy muy complacido de haber podido pescar esta rareza, mas aun cuando no esperaba pescarlo!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
¿Otra del Atlantis? Esta a unos 250 metros de distancia, justo tras la retracción de la Rotating Service Structure por última vez en la historia , algo que los participantes del NASATweetup pudimos ver de cerca y en directo.
Esta estructura, que se ve a la izquierda de la imagen, sirve tanto para proteger al transbordador mientras está en la plataforma de lanzamiento como para poder acceder a la bodega de carga cuando ya está allí.
De hecho, la carga siempre se instalaba con el transbordador en la plataforma para poder tener acceso a ella muy hasta el final de cara a posibles cambios y modificaciones de última hora.
[Canon EOS 7D + Canon EF 70-200 2,8 L IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El fin de una era. No os podéis imaginar lo increíblemente afortunado que me considero por haberlo podido vivir en directo.
[Canon EOS 7D + Canon EF 70-200 2,8 L IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Todo el dia espere, para que no hubiera nadie alrededor del avion!
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1143
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de los escasos Starfighter biplazas preservados en el mundo. Este avion previamente fue el Luftwaffe 28+09 y el USAF 66-13628. Detras el inmenso tunel de viento del AMES Research Center, relativamente cercano a San Francisco.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los Talon que usa la NASA para entreanar a los astronautas.
Nuevo en AC.
[Canon EOS 7D + Canon EF-S 17-85 f4-5.6 IS USM]
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1691
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despues de una serie de vuelos no propulsados la NASA realiza una gira mundial para enseñarnos su nuevo transbordador espacial. El OV-101 Enterprise es llevado al Salón de Le Bourget cargado sobre el Jumbo N905NA modificado para tal fin. La foto impresa original ha perdido gran parte de su color por lo que he preferido subirla en blanco y negro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|